Viernes 27 de junio de
2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)
SECCION DE AVISOS
AVISOS JUDICIALES
|
Estados Unidos Mexicanos
Juzgado Octavo de lo Civil del Estado de Puebla
Diligenciario
EDICTO
DISPOSICION DE JUEZ OCTAVO CIVIL DE LA CIUDAD DE PUEBLA
Se ordena decretar remate en Primera y Pública Almoneda, respecto del bien inmueble embargado en el juicio ejecutivo mercantil 788/2005, respecto de la casa marcada con el número cuatro mil ciento ocho, de la nueve “B” Sur de la colonia Gabriel Pastor de la ciudad de puebla, registrado a nombre de Carmen Hernández de Delgado parte demandada, bajo el número veinticuatro mil ciento ochenta y nueve, del índice mayor según escritura de fecha ocho de noviembre de mil novecientos sesenta y dos a fojas treinta y uno, tomo ciento ochenta y nueve del libro uno, para lo cual convóquese postores, siendo el precio del avalúo el promedio de los dos dictámenes que obran en autos, siendo la cantidad de cuatrocientos treinta mil, ochenta y cuatro pesos, cero centavos moneda nacional, será postura legal del remate la que cubra la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS VEINTIDOS PESOS CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS MONEDA NACIONAL, que corresponde a las dos terceras partes del precio del avalúo que obra en autos, para tal efecto se cita al remate a las DOCE HORAS DEL DIA ONCE DE JULIO DE DOS MIL OCHO, debiéndose presentar posturas por escrito el día y hora señalados para la audiencia de remate. Hágase saber a la parte demandada que podrá liberar el bien haciendo el pago íntegro del monto de su responsabilidad hasta antes que cause estado el auto de fincamiento de remate.
Puebla, Pue., a 12 de junio de 2008.
El Diligenciario
Lic. Guillermo Cortés Martínez
Rúbrica.
(R.- 269829)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México
EDICTO
JOSE MARIA HERNANDEZ PONCE.
EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTO DE CINCO DE JUNIO DE DOS MIL OCHO; DICTADO POR EL JUEZ TERCERO DE DISTRITO EN MATERIAS DE AMPARO Y DE JUICIOS CIVILES EN EL ESTADO DE MEXICO, EN EL JUICIO DE AMPARO NUMERO 435/2008-V, PROMOVIDO POR JOSE FELIX GARCIA REYES, CONTRA ACTOS DEL JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE VALLE DE BRAVO, MEXICO Y OTRAS AUTORIDADES; EN EL CUAL SE LE TUVO COMO TERCERO PERJUDICADO; Y, EN TERMINOS DEL ARTICULO 315 DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICADO SUPLETORIAMENTE A LA LEY DE AMPARO, POR DISPOSICION EXPRESA DE SU NUMERAL 2o. SE ORDENA EMPLAZAR POR MEDIO DE LOS PRESENTES EDICTOS, A ESTE JUICIO A JOSE MARIA HERNANDEZ PONCE, PARA QUE SI A SU INTERES CONVINIERE SE APERSONEN AL MISMO, DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA DIAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION DE ESTE EDICTO, EN LA INTELIGENCIA DE QUE ESTE JUZGADO HA SEÑALADO LAS DIEZ HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL OCHO, PARA LA CELEBRACION DE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL. QUEDANDO A SU DISPOSICION EN LA SECRETARIA QUINTA DE ESTE JUZGADO COPIA SIMPLE DE LA DEMANDA.
PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION Y UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION EN LA REPUBLICA, SE EXPIDE EL PRESENTE EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MEXICO A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO.
DOY FE.
La Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo
y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México
Lic. Liliana Lozano Mendoza
Rúbrica. (R.- 269331)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito
Chilpancingo, Gro.
EDICTO
JUAN ARNULFO VALDEZ MEZA.
PRESENTE.
El Presidente del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito, con residencia en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, ordenó mediante acuerdo de fecha veintiocho de abril del año en curso, dictado en el expediente relativo al juicio de amparo directo 236/2008, formado con motivo de la demanda de amparo promovida por JOAQUINA FIGUEROA VENTURA, contra acto de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, consistente en la sentencia de veintidós de febrero del año en curso, dictada en el toca civil número 061/2008, se le llamará a dicho juicio por medio de edictos que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el “Diario Oficial de la Federación” y en el periódico “Excelsior”, u otro de mayor circulación en la República Mexicana, en razón de desconocerse su domicilio, con base en el artículo 30, fracción II de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, haciéndole saber que en dicho Organo Jurisdiccional se encuentra formado el amparo directo civil referido, a efecto de que concurra ante este Tribunal Federal, dentro del término de treinta días siguientes a aquél en que se realice la última publicación del presente edicto, para hacer valer sus derechos como tercero perjudicado, previniéndole asimismo para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en el lugar de residencia del Tribunal, bajo el apercibimiento que de no hacerlo, las posteriores le surtirán efectos por lista.
Atentamente
Chilpancingo, Gro., a 29 de abril de 2008.
El Secretario de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil
y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito
Lic. Dionicio O. Ramírez Avilés
Rúbrica.
(R.- 268713)
Estado de México
Poder Judicial
Juzgado Sexto Civil de Primera Instancia de Nezahualcóyotl, Residencia La Paz
Segunda Secretaría
Tribunal Superior de Justicia del Estado de México
Juzgado Sexto Civil de Nezahualcóyotl, con sede en Los Reyes, La Paz, Estado de México
EDICTO
SE CONVOCAN POSTORES.
En el Juzgado Sexto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial
de Nezahualcóyotl, con residencia en Los Reyes La Paz, México,
se radicó un Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, bajo el expediente
numero 503/2004, promovido por JOSE MARIA ESPINOSA ESPINOSA Y/O
HECTOR GRANILLO VARGAS EN SU CARACTER DE ENDOSATARIOS EN PROCURACION
DE CAJA POPULAR MEXICANA, S.A.P., en contra de ANGEL AYALA CANO, JOSE
DE JESUS AYALA CANO Y SEBASTIAN AYALA GIL, y en cumplimiento al auto
de fecha veintitrés de mayo del año dos mil ocho, por
medio del cual se convocan postores para la PRIMER ALMONEDA DE
REMATE, que se llevarán a cabo en este juzgado el DIA ONCE 11
DE JULIO DEL PRESENTE AÑO A LAS DIEZ 10:00 HORAS, sobre el
inmueble ubicado en CALLE NORTE CUATRO, MANZANA UN MIL CIENTO TREINTA
Y UNO, LOTE DOCE, COLONIA SAN ISIDRO, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE
VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, ESTADO DE MEXICO, inscrito en el
Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito
Judicial de Texcoco, Estado de México, bajo la PARTIDA NUMERO
641, LIBRO PRIMERO, SECCION PRIMERA, VOLUMEN 112, de fecha 01 de
junio de 1990,
a nombre de SEBASTIAN AYALA GIL, sirviendo de base
para el remate en pública subasta la cantidad de $396,000.00
(TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N.) precio que resulta
del valor
fijado por el perito de la parte actora, debiendo de
anunciar el remate por TRES VECES DENTRO DE NUEVE DIAS, por medio de
edictos que se publicaran en el Diario Oficial de la Federación
y en la Tabla de Avisos de este Juzgado.
DOY FE.
Los Reyes La Paz, Edo. de Méx., a 28 de mayo de 2008.
El Primer Secretario de Acuerdos
Lic. Jocabeth Isaura Alvarez Reyes
Rúbrica.
(R.- 269306)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Jalisco
EDICTO
En juicio amparo 970/2008-7, promovido por CECILIA DELGADILLO VILLANUEVA, en su carácter de albacea definitiva de la sucesión a bienes de EDUARDO VALENCIA URIBE, contra actos de la CUARTA JUNTA ESPECIAL DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE JALISCO y otra autoridad responsable, remata de bienes propiedad de tercero y adjudicación a favor de terceros en el juicio laboral 1076/2003-D, se ordena emplazar por edictos a Darío Durán Garza y Claudia Mónica Hernández Castillo (terceros perjudicados) a efecto presentarse dentro próximos 30 días ante ésta autoridad, emplazamiento bajo términos artículo 30 fracción II Ley Amparo y 315 Código Federal Procedimientos Civiles aplicación supletoria. Se comunica audiencia constitucional once horas del tres de junio de dos mil ocho. Publíquese 3 veces de 7 en 7 días Diario Oficial de la Federación, periódico El Excelsior y estrados del Juzgado.
Guadalajara, Jal., a 23 de mayo de 2008.
“2008, Año de la Educación Física y el Deporte”
El Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Jalisco
Lic. Osvaldo Fabricio Hinojosa Barranco
Rúbrica.
(R.- 269487)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
México
Juzgado Quincuagésimo Cuarto de lo Civil
Secretaría “B”
Expediente 464/2006
EDICTO
En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha de trece de mayo del año dos mil ocho, la C. Juez Quincuagésimo Cuarto Civil del Distrito Federal, señaló las DIEZ HORAS DEL DIA SIETE DE JULIO DEL AÑO EN CURSO para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por MUÑOZ, GOMEZ, HERNANDEZ Y COMPAÑIA, S.C. en contra de HERIBERTO CAZARES ORTEGA, expediente número 464/2006, respecto del bien inmueble identificado como RANCHERIA DE METLAXIXTLA, MUNICIPIO DE ZACATLAN, ESTADO DE PUEBLA, sirviendo de base para el remate la cantidad de SETECIENTOS QUINCE MIL PESOS MONEDA NACIONAL siendo postura legal la que cubra el cien por ciento del precio de avalúo.
SE CONVOCAN POSTORES.
México, D.F., a 29 de mayo de 2008.
La C. Secretaria de Acuerdos “B”
Lic. Catalina Ortega Robledo
Rúbrica.
(R.- 269763)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial del Estado de Michoacán
Juzgado Séptimo de lo Civil
Morelia, Mich.
EDICTO
SE CONVOCAN POSTORES:
Dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil número 926/2003, que sobre pago de pesos, promueve SALVADOR HERNANDEZ RAMIREZ frente a NORGE CRUZ MARTINEZ, se señalaron las 12:00 doce horas del día 14 catorce de Julio del 2008 dos mil ocho, para que tenga verificativo en el local de este Juzgado la audiencia de remate en PRIMER ALMONEDA a fin de subastar públicamente y al mejor postor el siguiente bien inmueble que a continuación se describe:
Una casa habitación unifamiliar, ubicado en la calle Júpiter
número 124, lote número 10 de la manzana 04, Conjunto
Habitacional denominado “Privadas del Sol”, municipio de
Tarimbaro, Michoacán, con las siguientes medidas y
colindancias; AL NORTE. 4.50 metros con calle privada de Júpiter
que es la de su ubicación, AL SUR 4.50 metros con área
de donación, AL ESTE 12.00 metros con casa 1 uno lote número
10 diez,
AL OESTE 12.00 metros con casa uno lote número 11
once; con una superficie de 70.70 metros cuadrados.-
Sirviendo de base para el remate la cantidad de $291,455.25 DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL PESOS CUATROCIENTOS CINCIENTA Y CINCO PESOS VEINTICINCO CENTAVOS, y como postura legal la que cubra las dos terceras partes de su precio.
Convóquese licitadores mediante la publicación del edicto correspondiente por 3 tres veces dentro de 9 nueve días hábiles el primero en el primer día, el tercero en el noveno y el segundo dentro del plazo en mención en Diario Oficial de la Federación, Estrados del Juzgado Menor de Tarimbaro, Michoacán y Estrados de este Juzgado.
Atentamente
Morelia, Mich., a 30 de mayo de 2008.
La Secretaria de Acuerdos
Lic. Ma. Eugenia Alquicira Alvarado
Rúbrica.
(R.- 269573)
Estados Unidos Mexicanos
Estado de Guanajuato
Poder Judicial
Juzgado Primero de lo Civil
León, Gto.
EDICTO
Por este se publicara por tres veces dentro del nueve días en el Diario Oficial de la Federación y lugar de costumbre este juzgado, anúnciese remate en Primera Almoneda de: la finca ubicada siendo el ubicado en calle Alameda Topacio número 143 del Fraccionamiento Alameda de la Presa, en zona urbana, en lote 4, manzana 8, con una superficie de 90 metros cuadrados, Almoneda que deberá verificarse en el Juzgado Primero de lo Civil el día 11 once de julio del año en curso a las 11:30 once horas con treinta minutos, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de $275,000.00 (doscientos setenta y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional) precio de avalúo, en el entendido de que la última publicación del edicto y la fecha señalada para la almoneda no debe mediar un término menor de 05 cinco cías; Juicio Ejecutivo Mercantil número 126/06-M promovido por METROFINANCIERA S.A. DE C.V. en contra de JUAN JOSE DELGADO con citación de postores para la misma.
León, Gto., a 13 de junio de 2008.
La Secretaria del Juzgado Primero de lo Civil
Lic. Gabriela Rodríguez Gómez
Rúbrica.
(R.- 268916)
Estados Unidos Mexicanos
Estado de Guanajuato
Poder Judicial del Estado
Juzgado Octavo Menor Civil
Secretaría
León, Gto.
EDICTO
Por éste Publíquese por 1 una sola vez en la tabla de Aviso de éste Juzgado y en el periódico de Mayor circulación de la localidad y en el Diario Oficial de la Federación, anúnciese Remate en CUARTA Almoneda del bien inmueble embargado en el Juicio Ejecutivo Mercantil expediente número 586/06-M, promovido por el C. Lic. RITO GODINEZ ANDRADE Y OTRA en contra de NOEMI GUADALUPE LOPEZ TORRES Y OTROS, sobre pago de pesos, inmueble que se encuentra ubicado en calle: DE LOS VERDINES NUMERO 121 LOTE 7 MANZANA 14 DEL FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL VALLE, con una superficie de 123.13 m2, AL NORTE:- 7.00 metros con calle de los Verdines, AL SUR:- 7.00 metros con calle Talabarteros de Aurora, Al Oriente 17.58 metros con lote 8 y AL PONIENTE:- 17.60 metros con lote 6; siendo la postura legal la cantidad de $348,894.00 TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N. (que corresponde a las dos terceras partes del valor avalúo con las deducciones legales del 10% de la segunda y tercera almoneda) con deducción legal del 10% diez por ciento por tratarse de cuarta almoneda señalándose las 12:00 doce horas del día 10 diez del mes de Julio del año 2008 dos mil ocho para que tenga verificativo la diligencia de remate, ordenándose citar a acreedores y postores a la misma.
León, Gto., a 17 de junio de 2008.
El C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Octavo Menor de esta ciudad
Lic. Mariano Alvarez López
Rúbrica.
(R.- 269848)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en México, D.F.
EDICTO
TERCERAS PERJUDICADAS: MARIA GUADALUPE ARCEO HIGAREDA DE NUÑEZ E INMOBILIARIA CAES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.
En los autos del juicio de amparo 141/2008-I, promovido por Auto Hotel Super Star, Sociedad Anónima de Capital Variable, por conducto de su apoderado Alejandro Fortes Rodríguez; II.- Nombre de los terceros perjudicados: BBVA Bancomer, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, José Alfredo Núñez Campos, María Guadalupe Arceo Higareda de Núñez e Inmobiliaria Caes, Sociedad Anónima de Capital Variable; III.- Autoridades responsables: Juez Décimo Quinto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Actuarios adscritos a dicho juzgado; IV.- Acto reclamado: la privación de la propiedad y posesión legítima que tiene la quejosa Auto Hotel Super Star, Sociedad Anónima de Capital Variable, respecto del inmueble ubicado en Avenida Norte 140, fracciones B y C, del lote 20 “A”, Manzana Uno; Sección Tercera, fraccionamiento Agrícola Pantitlán, Colonia Pantitlán, delegación Iztacalco de esta Ciudad; ordenada por el C. Juez Décimo Quinto de lo Civil del Distrito Federal, en los autos del juicio especial hipotecario seguido por BBVA Bancomer, Sociedad Anónima, antes Bancomer, Sociedad Anónima, seguido en contra de José Alfredo Núñez Campos, María Guadalupe Arceo Higareda de Núñez e Inmobiliaria Caes, Sociedad Anónima de Capital Variable, expediente: 17/98; la orden de remate del citado bien inmueble y todos y cada uno de los actos que derivan del procedimiento de donde derivan los actos reclamados; auto admisorio: “(…) vista la demanda de garantías... se admite a trámite dicha demanda… dése la intervención que corresponde al Agente del Ministerio Público de la Federación de la adscripción… pídase a las autoridades responsables su informe justificado... Se tienen como terceros perjudicados a BBVA Bancomer, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, José Alfredo Núñez Campos, María Guadalupe Arceo Higareda de Núñez e Inmobiliaria Caes, Sociedad Anónima de Capital Variable... Se fijan las… para que tenga verificativo la audiencia constitucional... Notifíquese... Así lo proveyó y firma... Juez Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal... Doy fe... Auto de veintiséis de mayo de dos mil ocho... se difiere la audiencia constitucional señalada para hoy y en su lugar se fijan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIEZ DE JUNIO DEL DOS MIL OCHO... con fundamento en lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, hágase el emplazamiento a juicio a las citadas terceras perjudicadas, por medio de edictos los que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de circulación nacional... haciéndole del conocimiento a dichas terceras perjudicadas que deberán presentarse ante este juzgado dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, ya que de no hacerlo, se les harán las subsecuentes notificaciones por medio de lista en los estrados de este juzgado...”.
México, D.F., a 26 de mayo de 2008.
El Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal
Lic. Jorge Bautista Soria
Rúbrica.
(R.- 268543)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Cuarto de Distrito
Tijuana, B.C.
EDICTO
PARA SU RESPECTIVA PUBLICACION CONFORME A LO QUE SE PRECISA, TRANSCRIBO A USTED EL PRESENTE.
En los autos del juicio de garantías número
268/2008-II, promovido por Fernando Alberto Gómez Ortiz, por
su propio derecho, contra actos del Juez Sexto de lo Civil del
Partido Judicial de Tijuana, Baja California y Secretario Actuario
adscrito al Juzgado Mixto de Primera Instancia del Partido Judicial
de Playas de Rosarito, Baja California, reclamando substancialmente
lo siguiente: “...los AUTOS DE FECHA 15 y 21 de febrero
del
2008, QUE DECRETO en el juicio ordinario civil ventilado en el
Expediente número 533/2007, mediante los cuales ordena que se
ponga en posesión material y jurídica a la señora
Claudia Rodríguez Plascencia, del lote 4 de la manzana 146 de
la Zona Urbana Vieja del Ejido Plan Libertador del Municipio de
Playas de Rosarito, mismo lote que es de mi propiedad y del cual se
me privó sin ser oído y vencido en juicio...”
“...del secretario actuario al Juzgado Mixto de Primera
Instancia del Partido Judicial de Playas de Rosarito, Baja
California, le reclamo la ejecución de los acuerdo que se le
reclaman a la autoridad ordenadora, al dar cumplimiento al Exhorto
Foráneo número 16/2008 girado por la Ordenadora...”;
con fundamento en los artículos 30, fracción II, última
parte de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de
Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la ley de la
materia, se ordena emplazar al tercero perjudicado José
Nolberto Villa Salazar por edictos, los cuales se publicarán
por tres veces, de siete en siete días, en el Periódico
“El
Mexicano” de esta ciudad, el Diario Oficial de la Federación,
así como en el Periódico Reforma, de la ciudad de
México, Distrito Federal, para el efecto de que comparezca
ante este Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Baja California,
si así conviene a sus intereses en el término de
treinta días contado a partir
del siguiente al de la última
publicación, quedando en la Secretaría, la copia simple
de la demanda de garantías para su trasIado.
Atentamente
Tijuana, B.C., a 21 de mayo de 2008.
El Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Baja California
Lic. Carlos David Ríos Torres
Rúbrica.
(R.- 268718)
Estados Unidos Mexicanos
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
México
Juzgado Cuadragésimo Primero de lo Civil
Expediente 332/2006
EDICTO DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA
En
cumplimiento a lo ordenado en proveído de fecha veintidós
de mayo del año dos mil ocho, dictado en el Juicio EJECUTIVO
MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER SERFIN, S.A. INSTITUCION DE
BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN en contra de APACSA
S.A. DE C.V. Y OTROS, con el numero de expediente 332/06, LA C. JUEZ
CUADRAGESIMO PRIMERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, ORDENO
PUBLICAR LO SIGUIENTE: con fundamento en los artículos 1410,
1411 y demás relativos del Código de Comercio, así
como de conformidad con los artículos 474 y 475 del Código
Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria se
ordena sacar a remate el inmueble embargado y ubicado en BARRIO DE
SAN AGUSTIN ATLAPULCO, FRACCIONAMIENTO LOS OLIVOS, MUNICIPIO DE
CHIMALHUACAN, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO, para que tenga
verificativo la diligencia de remate en primera almoneda se señalan
las DOCE HORAS DEL DIA PRIMERO DE JULIO DEL AÑO EN CURSO,
debiendo convocar postores por medio de edictos que se publicaran por
TRES VECES DENTRO
DE NUEVE DIAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACION, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, SIRVIENDO de base
para el remate del inmueble la cantidad de 1’416,750.00 (UN
MILLON CUATROCIENTOS DIECISEIS MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS OO/100
MONEDA NACIONAL), siendo postura legal para el inmueble, la que
alcance a cubrir la cantidad citada y para tomar parte de la subasta
los licitadores deberán consignar previamente a este Juzgado,
mediante billete de deposito una cantidad igual por lo menos al diez
por ciento del bien que sirve de base para el remate de acuerdo a lo
establecido en el articulo 482 del Código Federal de
Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio: y
toda vez que el inmueble se encuentra fuera de la jurisdicción
de este Juzgado, con los insertos necesarios gírese atento
exhorto al C. Juez Competente en Chimalhuacan, en el Estado de
México, para que en auxilio de las labores de este Juzgado, se
publiquen los edictos en el periódico de mayor circulación,
en los lugares de avisos del Juzgado, y en la Receptoria de Rentas de
dicha entidad, debiéndose publicar dichos edictos, TRES VECES
DENTRO DE NUEVE DIAS HABILES.
México, D.F., a 26 de mayo de 2008.
La C. Secretario de Acuerdos
Lic. Amalia Ambriz Castillón
Rúbrica.
(R.- 269423)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Octavo de Distrito en el Estado
Tuxpan, de R. Cano, Ver.
Sección Amparos
Mesa III
Principal 169/2008
EDICTO
EN EL JUICIO DE AMPARO 169/2008, PROMOVIDO POR EL INGENIERO MANUEL
ANTONIO MAASBERG ARMENTA, EN SU CARACTER DE APODERADO LEGAL DE SANDRA
MARCIA LOPEZ FUENTES Y SAMANTHA MAASBERG LOPEZ; Y EZEQUIEL MUÑOZ
GRAJALES, POR SI Y COMO APODERADO LEGAL DE MARCOS MUÑOZ
GRAJALES, CONTRA ACTOS DEL JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA, CON
RESIDENCIA EN PANUCO, VERACRZ, Y OTRA AUTORIDAD, RECLAMANDO: “DE
LA AUTORIDAD RESPONSABLE SEÑALADA COMO ORDENADORA, LE
RECLAMAMOS: TODO LOACTUADO EN EL EXPEDIENTE DEL JUICIO ORDINARIO
CIVIL No. 192/2007/III QUE FUE PROMOVIDO POR LOS CC. OCTAVIO ENRIQUE
TREJO DEL ANGEL, GONZALO SOBREVILLA DEL ANGEL, GIL SOBREVILLA
RAMIREZ, RENE TREJO DEL ANGEL, ELENA TREJO DEL ANGEL Y JOSE GONZALEZ
ATANASIO EN CONTRA DEL C. J. H. CAMERON REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
TAMPICO LAND LUMBER AND DEVELOPER CO. ANGELES CALIFORNIA Y DEL C.
ENCARGADO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE
PANUCO, VER., (SIC) RECLAMANDOLES LA PRESCRIPCION POSITIVA DE DOMINIO
RESPECTO DEL PREDIO RUSTICO IDENTIFICADO COMO LOTE TRES CON
SUPERFICIE DE 578-09-69.134 HAS. (SIC) DE CABO ROJO DEL MUNICIPIO DE
TAMPICO ALTO, VER., (SIC) Y LA CANCELACION PARCIAL DE LA INSCRIPCION
No. (sic) 92, SECCION PRIMERA, VOLUMEN I DE FECHA 28 (SIC) DE
SEPTIEMBRE DE 1902 (SIC). DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE SEÑALADA
COMO EJECUTORA, RECLAMAMOS: LA INSCRIPCION EFECTUADA DE LA SENTENCIA
EMITIDA EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL No. 192/2007/III DEL INDICE DEL
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PANUCO,
VER., (SIC), Y QUE CORRESPONDE A LA NUMERO 620 (SIC), SECCION
PRIMERA, VOLUMEN XVIII DE FECHA
11 (SIC) DE JUNIO DEL 2007 (SIC)”.
EL DIA DE HOY, SE DICTO UN ACUERDO ORDENANDOSE EMPLAZAR A LA TERCERA
PERJUDICADA COMPAÑIA TAMPICO LAND LUMBER AND DEVELOPER CO.
ANGELES CALIFORNIA, MEDIANTE EDICTOS POR DESCONOCERSE SU DOMICILIO.
EXPIDO EL PRESENTE PARA SER PUBLICADO POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION Y EN EL PERIODICO EXCELSIOR POR SER UNO DE LOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACION EN LA REPUBLICA, HACIENDOSELE SABER A DICHA TERCERA PERJUDICADA QUE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL EN EL JUICIO DE AMPARO 169/2008, SE ENCUENTRA SEÑALADA PARA LAS NUEVE HORAS DEL TRES DE JULIO DE DOS MIL OCHO Y QUE DEBERA PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION, EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 30, FRACCION II, DE LA LEY DE AMPARO.
Atentamente
Túxpam de R. Cano, Ver., a 29 de mayo de 2008.
El Secretario del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado
Lic. Rodolfo Rosales Escudero
Rúbrica.
(R.- 269499)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial del Estado de Baja California
Tribunal Superior de Justicia
Sección Amparos
EDICTO
PLANTA VOLKSWAGEN DE MEXICO, S.A. DE C.V.
EN EL CUADERNO DE AMPARO DIRECTO CIVIL No. 40/2008, PROMOVIDO POR LUCIA OTILIA ESTRADA LARA, RELATIVO AL TOCA CIVIL NUMERO 1416/2005, DEDUCIDO DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, EXPEDIENTE 609/2004, INTERPUESTO POR LUCIA OTILIA ESTRADA LARA EN CONTRA DE PLANTA VOLKSWAGWN DE MEXICO, S.A. DE C.V., DISTRIBUIDORA DE LLANTAS Y VEHICULOS, S.A. DE C.V., POR AUTO DE FECHA VEINTISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL OCHO, SE ORDENO LLEVAR A CABO EL EMPLAZAMIENTO AL TERCERO PERJUDICADO PLANTA VOLKSWAGEN DE MEXICO, S.A. DE C.V., POR MEDIO DE EDICTOS, AUTORIZADOS POR LOS CC. MAGISTRADOS INTEGRANTES DE LA SEGUNDA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, A FIN DE QUE SE PUBLIQUEN LOS EDICTOS RESPECTIVOS TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION Y EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION EN LA REPUBLICA MEXICANA, HACIENDOLE SABER A DICHO TERCERO PERJUDICADO QUE DEBERA PRESENTARSE DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE AL EN QUE SE HAGA LA ULTIMA PUBLICACION, PARA QUE COMPAREZCA ANTE EL H. TERCER TRIBUNAL DE GARANTIAS, EN DEFENSA DE SUS INTERESES, SI ASI LO ESTIMA CONVENIENTE.
EMPLAZAMIENTO QUE SE VERIFICA POR MEDIO DE EDICTOS, EN VIRTUD DE
IGNORARSE
SU DOMICILIO.
Mexicali, B.C., a 3 de junio de 2008.
La Secretaria General de Acuerdos sustituta del
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California
Lic. Karla Patricia Amaya Coronado
Rúbrica.
(R.- 269334)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Tercero de Distrito en el Estado
San Andrés Cholula, Puebla
Sección Amparos
Principal 291/2008
EDICTO
QUEJOSO: FRANCISCO JAVIER GALEAZZI BERRA
TERCERO PERJUDICADO: EDUARDO MUÑOZ CASARIN O EDUARDO MUÑOZ CAZARIN
EN EL JUICIO DE AMPARO 291/2008, DEL INDICE DEL JUZGADO TERCERO DE
DISTRITO EN EL ESTADO, RESIDENTE EN SAN ANDRES, CHOLULA, PUEBLA,
PROMOVIDO POR FRANCISCO JAVIER GALEAZZI BERRA, EN CONTRA DEL JUEZ
DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUEBLA Y OTRA
AUTORIDAD, DE LOS QUE RECLAMA EL ACUERDO QUE DESECHA LA APELACION, SE
ORDENA EL EMPLAZAMIENTO DEL TERCERO PERJUDICADO EDUARDO MUÑOZ
CASARIN O EDUARDO MUÑOZ CAZARIN POR MEDIO DE EDICTOS,
DEBIENDOSE PUBLICARSE POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL
“DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION” Y EN EL PERIODICO
“EL
HERALDO”, HACIENDOLE SABER QUE DEBERA PRESENTARSE EN EL TERMINO
DE TREINTA DIAS CONTADOS DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION, A
ESTE JUICIO DE GARANTIAS, SEÑALANDO DOMICILIO PARA RECIBIR
NOTIFICACIONES PERSONALES, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO,
LAS SUBSECUENTES, INCLUSO LAS DE CARACTER PERSONAL SE LE HARAN POR
MEDIO DE LISTA, DEBIENDOSE FIJAR EN LA PUERTA DEL JUZGADO, UNA COPIA
INTEGRA DE LA RESOLUCION, POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO. SE
DEJA SIN EFECTO EL DIA Y HORA SEÑALADO PARA LA AUDIENCIA
CONSTITUCIONAL Y SE SEÑALARA HASTA EN TANTO LA PARTE QUEJOSA
EXHIBA LA PUBLICACION DE LOS EDICTOS.
(PARA SU PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION)
San Andrés Cholula, Pue., a 23 de abril de 2008.
El Actuario Judicial adscrito al Juzgado Tercero de Distrito en el Estado
Lic. Pedro Rafael Arias Zebadua
Rúbrica.
(R.- 269497)
Coahuila de Zaragoza
Poder Judicial del Estado
Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Monclova, Coahuila
EDICTO
Por auto de fecha (06) seis del mes y año en curso, dictado en el Expediente número Expediente número 395/2005, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por el Licenciado BRIGIDO RIVAS GALLEGOS, en su carácter de Endosatario en Propiedad de IRMA ESTELA CUELLAR CASTELLANOS en contra de MARIA LETICIA GUERRERO FLORES, se dispuso sacar a remate en pública subasta y en primera almoneda el siguiente bien embargado consistente en:
Un lote de terreno urbano y lo que en él se encuentre construido, ubicado en el Ejido Estancias de San Juan Bautista de Frontera, Coahuila, superficie 3,617,29 metros cuadrados, al norte mide 100.91 metros y colinda con calle sin nombre; al sur mide 35.42 metros y colinda con Libramiento; al sureste mide 103.26 metros y colinda con solar 02; al noroeste mide 35.50 metros y colinda con calle sin nombre, dicho inmueble se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de esta ciudad de Monclova, Coahuila, bajo la partida número 22113, folio 234 vuelta, libro 98-B, sección I de la Propiedad.
Se hace saber que servirá de base para el remate la cantidad de $720,000.00 (SETECIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), precio fijado por los peritos y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho valor, señalándose para que tenga verificativo el remate las TRECE HORAS DEL DIA DOCE DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO.
Atentamente
Monclova, Coah., a 17 de junio de 2008.
La C. Secretaria de Acuerdo y Trámite del Juzgado Tercero de Primera Instancia
en Materia Civil de este Distrito Judicial de Monclova
Lic. Dinorah Maldonado Jiménez
Rúbrica.
(R.- 270139)
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Juzgado Octavo de Distrito en el Estado
San Andrés Cholula, Puebla
EDICTO
A: ROBERTO RAMOS ROSAS y LETICIA FLORES DE RAMOS.
En acuerdo de fecha once de junio de dos mil ocho, dictado en los autos del juicio de amparo número 1056/2007 del índice del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Puebla, promovido por MARGARITA FLORES SILVA contra actos del JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE COAZACALCOS, VERACRUZ, Y OTRAS AUTORIDADES, actos reclamados consistentes en: DE LA AUTORIDAD SEÑALADA COMO RESPONSABLE ORDENADORA LE RECLAMO TODA Y CADA UNA DE LAS ACTUACIONES PRACTICADAS DENTRO DE LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NUMERO 685/1990 RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR RICARDO CAZARIN BARRIENTOS EN SU CARACTER DE ENDOSATARIO EN PROCURACION DE LA INSTITUCION BANCA CONFIA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, EN CONTRA DE ROBERTO RAMOS ROSAS Y LETICIA FLORES DE RAMOS, A PARTIR DE LA DILIGENCIA PRACTICADA CON FECHA DIECISEIS DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA, POR NO HABER SIDO LA SUSCRITA LLAMADA A JUICIO Y POR HABERSE ORDENADO SE EMBARGUEN BIENES DE MI PROPIEDAD QUE TENGO EN POSESION, CON TODAS SUS CONSECUENCIAS LEGALES, ASI COMO LA ORDEN POR VIRTUD DE LA CUAL SE ME PRETENDE DESALOJAR DEL PREDIO URBANO UBICADO EN LA SECCION QUINTA DE LA POBLACION DE ACTIPAN DE MORELOS, MUNICIPIO DE ACATZINGO, PUEBLA. DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE CIUDADANO AUXILIAR “D” ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL COATZACOALCOS, VERACRUZ, RECLAMO EL HABER TRABADO EMBARGO EN BIENES DE MI PROPIEDAD CON FECHA DIECISEIS DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y EL CUAL TENGO POSESION, SIN HABER SIDO LLAMADA A JUICIO, ASI COMO EL TRATAR DE DAR POSESION DE DICHO INMUEBLE A LA PARTE ACTORA EN EL JUICIO GENERADOR DE LOS ACTOS RECLAMADOS. DEL CIUDADANO REGISTRADOR PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEPEACA, PUEBLA, LE RECLAMO EL HABER INSCRITO EL EMBARGO SOBRE LA FRACCION DEL PREDIO URBANO UBICADO EN LA SECCION QUINTA DE ACTIPAN DE MORELOS, MUNICIPIO DE ACATZINGO DE HIDALGO, PUEBLA, CUYO GRAVAMEN APARECE INSCRITO EN LA PARTIDA 159, A FOJA 218, LIBRO IV TOMO 7 DE FECHA DIECIOCHO DE JUNIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA. DE TODAS Y CADA UNA DE LAS AUTORIDADES SEÑALADAS COMO RESPONSABLES RECLAMO LAS CONSECUENCIAS LEGALES QUE SE TRADUCEN EN PRETENDER PRIVARME DE MIS PROPIEDADES, POSESIONES Y DERECHOS INJUSTIFICADAMENTE.” y como se desconoce su domicilio, con fundamento en los artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley anterior, se le emplaza por edictos que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y periódico “Reforma”, debiendo presentarse en el término de treinta días contados al día siguiente a la última publicación y señalar domicilio para recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibido que de no hacerlo las subsecuentes notificaciones que le correspondan se le harán por lista, aún las de carácter personal. Queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de garantías, señalándose para la audiencia constitucional LAS NUEVE HORAS CON VEINTE MINUTOS DEL DIA VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL OCHO. Doy Fe.
San Andrés Cholula, Pue., a 18 de junio de 2008.
El Secretario del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado
Lic. Jesús Xavier Casas Beltrán
Rúbrica.
(R.- 269884)
AVISOS GENERALES
|
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo noveno de los estatutos sociales de Agroplastic y Maquinaria, S.A. de C.V. (EN LIQUIDACION), y por los artículos 179, 182, 183, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se convoca a los accionistas de AGROPLASTIC Y MAQUINARIA, S.A. DE C.V. (EN LIQUIDACION), para que por sí o a través de su representante, acudan a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 25 de julio de 2008, a las 12:00 horas, dentro del domicilio social, sito en Bolívar 517, colonia Algarín, México, D.F., código postal 03100, bajo el siguiente:
ORDEN DEL DIA
1.- Nombramiento de escrutadores y resultado del escrutinio.
2.- Instalación de la Asamblea en primera convocatoria, de haber quórum para ello.
3.- Designación de presidente y secretario de la Asamblea.
4.- Aprobación del balance final de liquidación.
a) Discusión y, en su caso, aprobación de la
propuesta de distribución de líquido presentada por
el
liquidador.
5.- Discusión y aprobación, en su caso, de la gestión del liquidador.
6.- Remuneración al liquidador de la sociedad.
7.- Custodia de los libros, registros y documentos de la sociedad.
8.- Discusión y, en su caso, aprobación de la liquidación de la empresa.
9.- Designación de delegados especiales para formalizar y, en su caso, ejecutar las resoluciones adoptadas por esta Asamblea.
En términos del artículo décimo primero de los estatutos sociales de la sociedad, se hace saber a los accionistas de Agroplastic y Maquinaria, S.A. de C.V. (EN LIQUIDACION), que podrán hacerse representar en la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas mediante mandato general o especial o simple carta poder.
(R.- 270029)
CONSULTORES EN INVERSIONES AERONAUTICAS, S.A. DE C.V.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
CONVOCATORIA
Por este medio se convoca a los accionistas de CONSULTORES EN INVERSIONES AERONAUTICAS, S.A. DE C.V. (la “Sociedad”) a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el próximo día 21 de julio de 2008, a las 10:00 horas, en el domicilio ubicado en avenida Reforma número 2608, PH, colonia Lomas Altas, código postal 11950, en México, D.F., para tratar los asuntos contenidos en el siguiente:
ORDEN DEL DIA
I. Presentación del informe del administrador único sobre el estado de las operaciones de la Sociedad en los ejercicios sociales comprendidos del 18 de febrero al 31 de diciembre de 1999, y del primero de enero al 31 de diciembre de 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, incluyendo los estados financieros de la misma a dicha fecha y el informe del comisario. Resoluciones al respecto.
II. Proposiciones en relación con la aplicación de resultados. Resoluciones al respecto.
III. Propuesta y, en su caso, aprobación para que la Sociedad se fusione mediante el método de absorción en AEROLINEAS MESOAMERICANAS, S.A. DE C.V., desapareciendo como sociedad fusionada y en consecuencia subsistiendo como sociedad fusionante AEROLINEAS MESOAMERICANAS, S.A. de C.V., incluyendo la aprobación de todos los actos que sean necesarios para la debida fusión de la Sociedad. Resoluciones al respecto.
IV. Designación de delegados que den cumplimiento y formalicen las resoluciones tomadas por la Asamblea y, en su caso, las formalicen como proceda.
Atentamente
23 de junio de 2008.
Consultores en Inversiones Aeronáuticas, S.A. de C.V.
Comisario Propietario de la Sociedad
C.P. Octavio Aguirre Hernández
Rúbrica.
(R.- 270121)
AEROLINEAS MESOAMERICANAS, S.A. DE C.V.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
CONVOCATORIA
Por
este medio se convoca a los accionistas de AEROLINEAS MESOAMERICANAS,
S.A. DE C.V.
(la “Sociedad”) a la Asamblea General
Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas que se llevará a
cabo el próximo día 21 de julio de 2008, a las 11:30
horas, en el domicilio, ubicado en avenida Reforma número
2608, PH, colonia Lomas Altas, código postal 11950, en México,
D.F., para tratar los asuntos contenidos en el siguiente:
ORDEN DEL DIA
I. Presentación del informe del Consejo de Administración sobre el estado de las operaciones de la Sociedad en el ejercicio social comprendido del primero de enero al 31 de diciembre de 2007, incluyendo los estados financieros de la misma a dicha fecha y el informe del comisario. Resoluciones al respecto.
II. Proposiciones en relación con la aplicación de resultados. Resoluciones al respecto.
III. Renuncia, ratificación y/o designación, según sea el caso de los miembros de los comités de: Recursos Humanos, Tecnología, Comercialización, y de Auditoría y Finanzas de la Sociedad, respectivamente. Resoluciones al respecto.
IV. Renuncia, ratificación y/o designación, según sea el caso de los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad, así como de los comisarios, secretarios, y demás funcionarios de la Sociedad.
V. Propuesta y, en su caso, aprobación para que la Sociedad se fusione mediante el método de absorción con CONSULTORES EN INVERSIONES AERONAUTICAS, S.A. DE C.V., desapareciendo esta última como sociedad fusionada y en consecuencia subsistiendo como sociedad fusionante AEROLINEAS MESOAMERICANAS, S.A. DE C.V., incluyendo la aprobación de todos los actos que sean necesarios para la debida fusión de la Sociedad. Resoluciones al respecto.
VI. Designación de delegados que den cumplimiento y formalicen las resoluciones tomadas por la Asamblea y, en su caso, las formalicen como proceda.
Atentamente
23 de junio de 2008.
Aerolíneas Mesoamericanas, S.A. de C.V.
Secretario de la Sociedad
Lic. Carlos Mochón Sacal
Rúbrica.
(R.- 270123)
CLUB DE RAQUETA EL YAQUI, S.A. DE C.V.
CONVOCATORIA
A los accionistas del CLUB DE RAQUETA EL YAQUI, S.A. DE C.V., por medio de la presente se les informa que la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de dicha sociedad, convocada para el día 26 de junio de 2008, no se llevó a cabo debido a que no se contó con el quórum requerido conforme a los estatutos sociales de la sociedad mercantil antes citada. Asimismo se les informa que no se realizará la segunda convocatoria para dicha Asamblea, ya que el Orden del Día para la Asamblea del día 26 de junio de 2008 ha sufrido modificaciones, por lo que con fundamento en el capítulo cuarto de los estatutos sociales del CLUB DE RAQUETA EL YAQUI, S.A. DE C.V., y en el artículo 183 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, por medio de la presente, se convoca a los accionistas del CLUB DE RAQUETA EL YAQUI, S.A. DE C.V., a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de dicha sociedad que habrá de celebrarse en el domicilio social del CLUB DE RAQUETA EL YAQUI, S.A. DE C.V., ubicado en la calle José María Castorena número 70, colonia San José de los Cedros, Cuajimalpa, 05200, D.F., a las 19:00 horas del 11 de julio de 2008, para tratar y resolver sobre los asuntos que se mencionan a continuación.
ORDEN DEL DIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
I. Presentación y, en su caso, aprobación del Proyecto de Remodelación del Gimnasio.
II. Informe sobre la remodelación de la cafetería.
III. Informe sobre el plan de liquidaciones voluntarias de empleados.
IV. Informe del Consejo de Administración sobre las actividades realizadas durante el ejercicio social concluido al 31 de diciembre de 2007.
V. Discusión, aprobación o modificación, según sea el caso, de los estados financieros de la sociedad, correspondientes al ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2007, junto con el informe correspondiente del comisario de la sociedad.
VI. Aplicación de resultados.
VII. Designación o ratificación, según sea el caso, de los miembros del Consejo de Administración y comisario de la sociedad, así como de los actos llevados a cabo por el Consejo de Administración y comisario de la sociedad.
VIII. Determinación de emolumentos de los miembros del Consejo de Administración y comisario de la sociedad.
IX. Informe del Consejo de Administración sobre las actividades realizadas durante el periodo comprendido del 1 de enero al 25 de junio de 2008.
X. Revocación y otorgamiento de poderes.
XI. Designación de delegados especiales de la Asamblea.
Para tener derecho a asistir y participar en la Asamblea los accionistas deberán satisfacer los requisitos previstos en los estatutos sociales del CLUB DE RAQUETA EL YAQUI, S.A. DE C.V. Los accionistas podrán comparecer a la Asamblea por conducto de mandatarios, tal y como lo dispone el artículo 192 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
México, D.F., a 24 de junio de 2008.
Presidente del Consejo de Administración
Patrick Benatar Nahmias
Rúbrica.
(R.- 270049)
Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y
Banco de Desarrollo de América del Norte
Consejo Directivo
SE CELEBRARA REUNION PUBLICA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA COCEF
Y DEL BDAN EL PROXIMO 16 DE JULIO EN SAN ANTONIO, TEXAS
El Consejo Directivo de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) le extiende una cordial invitación a asistir a su reunión pública que se celebrará el miércoles, 16 de julio de 2008, en San Antonio, Texas. La COCEF y el BDAN son instituciones internacionaIes creadas por los gobiernos de México y de Estados Unidos con el fin de desarrollar y financiar obras de infraestructura ambiental en la región fronteriza entre los dos países.
El propósito de la reunión es brindar a los asistentes la oportunidad de intercambiar información directamente con los miembros del Consejo Directivo en relación con el trabajo de la COCEF y del BDAN. Se invita a los promotores de proyectos, líderes locales y residentes fronterizos a asistir y expresar su punto de vista sobre proyectos y otros asuntos ambientales que afectan a sus comunidades, así como dar sugerencias para mejorar los programas y servicios que ofrecen las dos instituciones.
El evento está programado para realizarse el miércoles, 16 de julio de 2008, de 15:30 a 17:30 horas en:
International Conference Center
International Center
203 S. St. Mary’s, 3rd. floor
San Antonio, Texas
El programa tentativo consiste en:
• Apertura de la sesión, lo que incluirá:
• Presentación de los integrantes del Consejo.
• Presentación del Administrador General de la COCEF y del Director Gerente del BDAN.
• Mensaje del presidente del Consejo sobre las actividades de la COCEF y del BDAN, el cual incluirá:
• Certificación y financiamiento de proyectos.
• Mejoras a las políticas y los programas de la COCEF y del BDAN.
• Se abre la sesión pública a comentarios y/o preguntas de los participantes.
• Se cierra la sesión.
Para aquellas personas que se ven imposibilitadas de asistir a la
reunión, el Consejo Directivo aceptará comentarios por
escrito enviados con anticipación a la dirección o el
número de facsímile señalado
más
adelante.
Puede confirmar su asistencia con anticipación a través de la página de Internet de la COCEF y del BDAN en: www.cocef.org y www.nadb.org o puede comunicarse con el BDAN al número indicado abajo, hasta el 11 de julio de 2008.
Banco de Desarrollo de América del Norte
203 S. St. Marys, Suite 300
San Antonio, TX 78205
Teléfono (210) 231-8000
Fax (210) 231-6232
San Antonio, Tex., a 13 de junio de 2008.
Banco de Desarrollo de América del Norte
Director de Administración
Lic. Henry Sauvignet
Rúbrica.
(R.- 269864)
ENERGIA COSTA AZUL, S. DE R.L. DE C.V.
TERMINAL DE RECIBO, ALMACENAMIENTO Y REGASIFICACION DE GAS NATURAL LICUADO
LISTA DE PRECIOS Y TARIFAS
Publicación de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 9.63 de la Directiva de Precios y Tarifas publicada por la Comisión Reguladora de Energía.
Cargo por capacidad de almacenamiento: |
Unidades |
Tarifa |
Tarifa Máxima |
|
|
Base Firme (TSAF) |
$USD/Gjoule |
$0.0833 |
Interrumpible (TSAI) |
$USD/Gjoule |
$0.0832 |
Cargo por capacidad de almacenamiento: |
Unidades |
Tarifa |
Tarifa Máxima |
|
|
Base Firme (TSAF) |
$USD/Gcal |
$0.3488 |
Interrumpible (TSAI) |
$USD/Gcal |
$0.3485 |
México, D.F., a 17 de junio de 2008.
Representante Legal
Tania Ortiz Mena López Negrete
Rúbrica.
(R.- 270027)
AVISO AL PUBLICO
Se comunica que para las publicaciones de estados financieros, éstos deberán ser presentados en un solo archivo. Dicho documento deberá estar capturado en cualquier procesador de textos WORD.
Atentamente
Diario Oficial de la Federación
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A. de C.V.
Puertos de México
Altamira
PROGRAMA MAESTRO DE DESARROLLO PORTUARIO DEL PUERTO DE ALTAMIRA 2007-2015,
(EXTRACTO)
INTRODUCCION
El Programa Maestro de Desarrollo Portuario del Puerto de Altamira, se emite cumpliendo lo dispuesto en los artículos 41 de la Ley de Puertos, 39 de su Reglamento y en la condición décima de la Concesión otorgada a la Administración Portuaria de Altamira, S.A. de C.V. (API de Altamira), el cual sustituye al Programa Maestro de Desarrollo 2000-2010, y analiza un universo de planeación a 9 años (2007-2015); no obstante y conforme al fundamento legal previamente invocado, deberá considerarse una revisión cada cinco años, por lo tanto el periodo de vigencia del presente documento es 2007-2012.
RESUMEN ANALISIS DAFO DEL PUERTO DE ALTAMIRA:
1. DEBILIDADES: a) Restricción a fuentes de financiamiento externo, b) Dimensiones de túneles en la ruta ferroviaria a SLP que impiden doble estiba, c) Enlaces marítimos y terrestres, d) Instalaciones y servicios de apoyo (carencias de plantas de tratamientos de aguas residuales, falta de disponibilidad de equipo ferroviario), e) Regularización de la Tenencia de la tierra.
2. AMENAZAS: a) Esquema de otorgamiento de tarifas para importación de graneles agrícolas y carga contenerizada que favorece el transporte por ferrocarril vs. Marítimo, b) Vías de comunicación terrestre desde el puerto hacia el centro del país en malas condiciones, c) Servicio ferroviario deficiente y poco competitivo desde el puerto hacia el centro del país.
3. FORTALEZAS: a) Integración como complejo industrial portuario, b) Disponibilidad de espacios para proyectos portuarios o industriales, c) Posibilidad de generar mercados cautivos con el establecimiento de nuevas industrias, d) Compatibilidad y cercanía física de las cadenas productivas, e) Instalaciones especializadas para el manejo de cualquier tipo de carga, f) Infraestructura portuaria con características acordes a la demanda y necesidades de mercado, g) servicios de emergencia y contingencias, MIA-R, autorización cambio uso de suelo, CCTM, certificados de protección, de calidad y ambiental.
4. OPORTUNIDADES: a) Ventajas que se generan r los tratados de
libre comercio firmados por México,
b) Aumento del
comercio de México con E.U. y Canadá, c) Creciente
penetración de los productos mexicanos en países de
centro y Sudamérica, d) Factibilidad de crear agrupamientos
industriales ligados a la industria existente, f) Factibilidad de
operar por parte de la API recintos fiscalizados y de administrar
recintos fiscalizados estratégicos, g) Establecimiento de la
Marca de Garantía, h) Nuevos nichos de mercado.
VISION: Ser la mejor alternativa de negocios industriales portuarios de México. MISION: Aportar valor a las cadenas productivas a través del desarrollo del Complejo Industrial y Portuario de Altamira en forma sustentable ecológica, económica y socialmente, mediante la generación de infraestructura y servicios de clase mundial, para satisfacer oportunamente las demandas y necesidades de nuestros clientes y del mercado, fomentando la inversión pública y privada en el establecimiento de terminales especializadas e instalaciones industriales, que impulsen el comercio, la generación de empleo y el desarrollo de la región.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS:
Para hacer realidad la misión y visión del Puerto, el presente PMDP 2007-2015 propone el cumplimiento de 20 objetivos estratégicos, los cuales están alineados de tal forma que contribuyen al logro de un objetivo máximo, relativo a “Aportar valor a las cadenas productivas”. La identificación de cada una de estas estrategias se obtuvo mediante el análisis del desempeño del Puerto desde 4 perspectivas diferentes: Financiera, Clientes, Procesos Internos, Aprendizaje y Crecimiento.
ETAPAS DE CRECIMIENTO E INVERSION:
El Puerto de Altamira fue planeado, desde su origen, como un puerto industrial, de manera que respalda un desarrollo de largo plazo y susceptible de crecer por etapas en la medida que lo requiriese la demanda. El proyecto físicamente se divide en dos grandes áreas dados sus usos y destinos, las que conforman el recinto portuario y la zona de desarrollo industrial.
A) Crecimiento del Recinto Portuario (grandes obras de infraestructura a cargo de la API de Altamira):
Periodo 2007-2009
• Desarrollo dársena sur hasta contar con 2.5 kilómetros de canal, y habilitación de ambas márgenes.
• Ampliar a 1.2 kilómetros la dársena norte y la dotación de servicios en sus márgenes.
• Dragado de profundización del canal de acceso para contar con 42 pies de calado oficial, así como en la dársena de ciaboga y arranque de dársena norte; incrementar a 40 pies los primeros 1.2 kilómetros de la dársena sur.
• Concluir el desarrollo de las áreas de la margen sur del canal de acceso para constituirlas en áreas para el manejo y almacenaje de graneles minerales y carga general.
• Prolongar la longitud de la escollera Norte a cuando menos 400 m.
• Ampliar la capacidad de patios de almacenamiento de carros de ferrocarril, extender a la zona de almacenamiento y manejo de minerales mediante la construcción de circuitos, ampliar zona intermodal existente y desarrollo de una nueva zona intermodal, así como su interconexión con la actual.
• Se proyecta el desarrollo de 30 Has. dedicadas al manejo y almacenamiento de contenedores y carga general y la promoción del desarrollo de 20,000 m2 de almacenes techados.
• Se contempla la construcción de una Terminal especializada para la exportación de agregados pétreos, mediante la inversión pública y privada.
Periodo 2010-2012
• Construcción de 1.5 kilómetros adicionales del canal de la dársena sur habilitando sus márgenes y 1 kilómetro del canal de la dársena norte habilitando la margen oriente.
• Ampliación de la plantilla del canal de acceso a 240 m, el diámetro de la dársena de ciaboga a 750 m.
• La extensión de la escollera norte en 400 m adicionales.
• Desarrollo de 30 Has. adicionales para manejo y almacenamiento de contenedores y carga general.
• La instalación de una Terminal privada especializada en el manejo de fluidos.
Periodo 2013-2015
• Ampliar en 1 kilómetro el canal de la dársena norte, ampliar el ancho del canal de acceso hasta 330 m.
• Ampliar escollera norte para que dicha infraestructura permita contar con un calado oficial de 45 pies.
• Construir una segunda posición de atraque para una Terminal especializada en carga general.
B) Crecimiento de la Zona de Desarrollo Industrial:
Las obras a realizar por parte de la API de Altamira para lograr su desarrollo inmobiliario, contemplan la nivelación topográfica de áreas irregulares, rescate de zonas inundables o de bajo nivel, ampliación de la red de suministro de agua cruda, energía eléctrica y gas natural, construcción de drenajes pluviales, de accesos viales y ferroviarios.
PRINCIPIOS GENERALES DE PLANEACION Y OPERACION
A) Desarrollo de Infraestructura dentro del Recinto Portuario:
• Continuar con el dragado de construcción para alcanzar las longitudes y profundidades descritas en el punto anterior.
• Contar con superficie para albergar 2 posiciones de atraque por cada margen de la dársena Sur.
• Se procurará que los frentes de agua desarrollados de dársena norte, sean llevados a las dimensiones finales conforme al proyecto del Puerto.
• Continuar con la construcción de las obras de protección, dando prioridad a la conclusión de la escollera norte, para posteriormente desarrollar las de la escollera sur.
• En general, las futuras terminales deberán ser especializadas en el manejo de un tipo de carga y además serán responsables de realizar las inversiones referentes al dragado de construcción y mantenimiento de su zona operacional marítima, así como a la construcción de sus muelles y patios.
• Las terminales de uso público están obligadas a poner a disposición de todo el que lo solicite, mientras que las terminales de uso particular, se considera su destino primordialmente para la atención del manejo de las cargas o embarcaciones propiedad de su titular o para prestar servicios a terceros mediante contratos que estructuren una relación estable.
• No se aceptarán proyectos pesqueros.
• No se realizarán inversiones adicionales en la parte norte de la zona industrial del proyecto, en tanto no se logren acuerdos con los habitantes del poblado Lomas del Real, en cuanto a su reubicación o redefinición de la superficie ocupada.
B) Desarrollo de Infraestructura dentro de la Zona de Desarrollo:
• El tipo de empresas por instalarse en la zona de desarrollo se limitará a las industrias que utilicen el puerto para el suministro o distribución de sus productos, o bien que sus procesos se integren a las cadenas productivas de la industria actualmente instalada; y empresas cuyo giro se enfoque a servicios logísticos y requieran utilizar infraestructura portuaria para el desarrollo de sus actividades.
• Se continuará habilitando áreas para el asentamiento de industrias o servicios, de acuerdo a la proyección de la demanda. Mantener una superficie mínima disponible de 100 hectáreas para tal fin.
• Se promoverá el desarrollo de tres recintos fiscalizados estratégicos.
• No se contempla el desarrollo de infraestructura de drenaje sanitario o de tratamientos de aguas residuales o residuos sólidos, por lo que cada empresa en particular será responsable de desarrollar tales instalaciones.
USOS, DESTINOS Y MODOS DE OPERACION DE LAS ZONAS DEL PUERTO
El macro proyecto industrial y portuario del Puerto de Altamira lo conforma una superficie total de 9,595 hectáreas. Su recinto portuario cuenta con 3,075 hectáreas (859 Has. áreas de navegación, 1,603 Has. se destinan para el desarrollo de terminales y la prestación de servicios portuarios y las restantes 613 Has. del litoral). Actualmente existen diez terminales en operación: dos Terminales Públicas de Usos Múltiples con equipamiento especializado para el manejo de carga contenerizada, seis terminales particulares especializadas en el manejo y almacenamiento de fluidos petroquímicos; una Terminal pública especializada en el manejo de graneles minerales y carga general y una Terminal particular especializada en el manejo de graneles agrícolas y minerales. Además, actualmente se construye una Terminal para el manejo de carga general de uso particular y una instalación portuaria para la fabricación de plataformas marinas.
Asimismo, la zona de desarrollo industrial cuenta con 5,098 hectáreas, quedando 2,834.7 hectáreas bajo la administración de la API de Altamira para su desarrollo y comercialización; adicionalmente se reservan 1,422 hectáreas como una superficie envolvente a la zona de desarrollo industrial que se destina como área de amortiguamiento ecológico.
La distribución de la superficie del proyecto contempla la zonificación de las áreas industriales y portuarias por sector, considerando para su ubicación los requerimientos de infraestructura y de servicios, así como la interrelación del sector industrial con los tipos de Terminales portuarias que se define como colindante.
Las zonas de operación del puerto se identifican como:
• Dentro de Recinto Portuario, destinadas a: Terminales Públicas de Usos Múltiples, Terminales Públicas especializadas en el manejo de contenedores, Terminales Públicas de Carga General y Roll On Roll Off, Terminales Públicas de Graneles Minerales, Zona para el desarrollo de Terminales de Gran Escala, Zona para el desarrollo de Terminales Particulares, instalaciones de almacenamiento y apoyos logísticos.
• Dentro de la Zona de Desarrollo Industrial, se destinarán a: Sector Petroquímico y Textil, Logística, de valor agregado e industria ligera, Generación de Energía Eléctrica, Sector Metal Mecánico e Industria Mediana, Graneles Minerales, Usos varios para apoyo a áreas colindantes, Zona de amortiguamiento ecológico.
PROGRAMA DE INVERSIONES 2007-2015
Para efectos de realizar las obras contenidas en las diferentes etapas de crecimiento durante el periodo 2007-2015 y acorde con la capacidad financiera de la API de Altamira, se estima ejercer una inversión pública de alrededor de 3,869.50 miles de pesos a lo largo de dicho plazo, en obras de infraestructura en las que destacan por su importancia, las referentes al dragado de construcción para la prolongación de los canales norte y sur; reparación y prolongación de obras de protección (escolleras norte y sur), la construcción de cuatro posiciones de atraque, construcción de redes de servicios básicos (agua, energía eléctrica, fibra óptica, gas natural, entre otras), reubicación del gaseoducto de 48”. Además de la inversión pública aludida, se proyecta una importante inversión privada a cargo de particulares por el desarrollo y mantenimiento de proyectos portuarios e industriales.
El PMDP 2007-2015 en forma integral incluyendo anexos (documento autorizado por la Dirección General de Puertos en el mes de abril de 2008, se difunde en la página Web de la API de Altamira, a través de la siguiente dirección: http://www.puertoaltamira.com.mx/spanish/pmd/PMD.pdf.
26 de junio de 2008.
El Director General
Ing. Alejandro Martín Gochicoa Matienzo
Rúbrica.
(R.- 270142)
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Centro SCT Colima
Exp. 01/COL/2008
ASUNTO: NOTIFICACION DE INICIO DE TRAMITE EXPROPIATORIO
EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 1o., 2o., FRACCIONES I Y III, 3o., Y 22 DE LA LEY DE CAMINOS, PUENTES Y AUTOTRANSPORTE FEDERAL; 54 Y 143, FRACCION VII, DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES; INICIARA EL PROCEDIMIENTO DE EXPROPIACION ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 1o., FRACCION XII, 2o., 3o., 4o., 10, 19 Y 20 DE LA LEY DE EXPROPIACION; CON LA FINALIDAD DE ADQUIRIR EL INMUEBLE CON SUPERFICIE DE 30,302.071 M2, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MANZANILLO, ESTADO DE COLIMA, PARA DESTINARSE A LA CONSTRUCCION DEL ENTRONQUE ACCESO AL PUERTO DE MANZANILLO.
LA DOCUMENTACION QUE OBRA EN EL EXPEDIENTE NUMERO 01/COL/2008, INTEGRADO CON MOTIVO DE LA EXPROPIACION QUE NOS OCUPA, SE ENCUENTRA A DISPOSICION DE QUIENES JUSTIFIQUEN SER INTERESADOS, EN LAS OFICINAS DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS DEL CENTRO SCT COLIMA DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
POR
LO ANTERIOR, AQUELLAS PERSONAS QUE TENGAN INTERES JURIDICO, PODRAN
CONSULTAR EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE REFERENCIA Y MANIFESTAR POR
ESCRITO LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, APORTANDO LAS PRUEBAS QUE
APOYEN SU DICHO, EL CUAL DEBERA PRESENTARSE CON ESCRITO DIRIGIDO AL
DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO SCT COLIMA DE LA PROPIA SECRETARIA DE
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON DOMICILIO EN EL NUMERO 301 DEL
LIBRAMIENTO EJERCITO MEXICANO SUR, COLONIA SANTA AMALIA, CODIGO
POSTAL 28048, DE LA CIUDAD DE COLIMA, COLIMA, DENTRO DEL PLAZO DE
QUINCE DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA PRESENTE PUBLICACION.
Colima, Col., a 20 de junio de 2008.
El Director General del Centro SCT Colima
Ing. Rogelio Sahagún Ontiveros
Rúbrica.
(R.- 269994)
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Centro SCT Nayarit
EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES Y LAS NORMAS GENERALES PARA EL REGISTRO, AFECTACION, DISPOSICION FINAL Y BAJA DE BIENES MUEBLES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL CENTRALIZADA, LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES A TRAVES DEL CENTRO SCT 638 NAYARIT, CONVOCA A PERSONAS FISICAS Y MORALES INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LICITACION PUBLICA NUMERO CSCT-17-EF-001/08, PARA LA VENTA DE LOS BIENES MUEBLES QUE A CONTINUACION SE DETALLAN:
NUMERO DE PARTIDA |
DESCRIPCION GENERAL |
CANT. |
UNID. DE MEDIDA |
VALOR PARA VENTA (M.N.) |
1
2
3
4
5
6
7 |
CAMIONETA TIPO PICK UP, MCA. DODGE D-150, MOD. 1992, MOTOR H. EN M., SERIE NM-512387, No. ECON. P15-12387. CAMIONETA TIPO PICK UP, MCA. DODGE D-150, MOD. 1992, MOTOR H. EN M., SERIE NM-514799, No. ECON. P15-14799. CAMIONETA TIPO PICK UP, MCA. CHEVROLET, MOD. 1991, MOTOR MM103929, SERIE 3GCEC30KXMM103929, No. ECON. P15-3929. CAMIONETA TIPO PICK UP, MCA. DODGE D-250, MOD. 1992, MOTOR H. EN M., SERIE NM-504048, No. ECON. P15-9598. CAMION TIPO CHASIS CON CASETA, MCA. CHEVROLET, MOD. 1973, MOTOR CE6N0728, SERIE 6703GCM101971, No. ECON. P28-1013. INCLUYE: TANQUE CON SISTEMA DE CALENTAMIENTO, MCA. CYMSA, SERIE SOP/6000227-020081/NOD, CAP. 6,000 L. No. ECON. S61-258. LOTE DE DESECHO FERROSO DE BIENES INSTRUMENTALES PROVENIENTES DE: VEHICULOS TERRESTRES CON 350 K. APROX. CONSISTENTES DE: REMOLQUE PARA ACAMPAR CON CAMPER Y WC MOD. 420 1981 5 VENTANILLAS DE 1.96 X 4.11 X 2.30 SERIE 04511800155. LOTE DE DESECHO FERROSO DE BIENES INSTRUMENTALES PROVENIENTE DE: MOBILIARIO Y EQUIPO, MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y APARATOS CON 2,000 KILOS APROX. |
1
1
1
1
1
1
1 |
UNID.
UNID.
UNID.
UNID.
UNID.
LOTE
LOTE |
7,480.00
7,172.00
9,251.45
6,658.95
7,500.00
100.00
1,741.20 |
VENTA DE BASES DE LICITACION |
COSTO DE BASES DE LICITACION |
INSPECCION Y LOCALIZACION DE LOS BIENES |
JUNTA DE ACLARACIONES DE LAS BASES DE LICITACION |
GARANTIA DE SERIEDAD DE LAS OFERTAS |
DEL 27 DE JUNIO AL 11 DE JULIO DEL AÑO 2008 DE 9:00 A 14:00 HORAS EN DIAS HABILES, EN LA OFICINA DEL ALMACEN GENERAL UBICADA EN KM 219+300 CARRETERA INTERNACIONAL GUADALAJARA-TEPIC, C.P. 63173, TEPIC, NAYARIT |
$300.00 (TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), PAGO DEL RECIBO OFICIAL EN EFECTIVO O CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA EXPEDIDO POR UNA INSTITUCION DE BANCA Y CREDITO ESTABLECIDA EN EL PAIS A FAVOR DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES |
DEL 27 DE JUNIO AL 11 DE JULIO DEL AÑO 2008 DE 9:00 A 14:00 HORAS EN DIAS HABILES, EN LOS INMUEBLES: ALMACEN GENERAL KM 219+300 CARRET. INT. GUADALAJARA-TEPIC, C.P. 63173, TEPIC, NAY. Y LAS FOSAS, KILOMETRO 2+400 CARRETERA INTERNACIONAL TEPIC-MAZATLAN, C.P. 63062 |
9 DE JULIO DEL AÑO 2008 A LAS 10:00 HORAS, EN LA OFICINA DEL ALMACEN GENERAL, UBICADA EN KM 219+300 CARRETERA INTERNACIONAL GUADALAJARA-TEPIC, C.P. 63173, TEPIC, NAYARIT |
PRESENTACION DE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION POR EL 10% DEL VALOR PARA VENTA |
ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS |
ACTO DE FALLO |
SUBASTA |
PAGO DE LOS BIENES ADJUDICADOS |
LUGAR Y PLAZO MAXIMO DE RETIRO DE LOS BIENES |
14 DE JULIO DEL AÑO 2008 A LAS 10:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DEL CENTRO SCT NAYARIT, SITO EN AV. INSURGENTES Y OAXACA, SIN NUMERO, COLONIA CENTRO, C.P. 63000, TEPIC, NAYARIT |
16 DE JULIO DEL AÑO 2008 A LAS 10:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DEL CENTRO SCT NAYARIT, SITO EN AV. INSURGENTES Y OAXACA SIN NUMERO, COLONIA CENTRO, C.P. 63000, TEPIC, NAYARIT |
SE PROCEDERA A LA SUBASTA DE LOS BIENES QUE NO SE LOGRE SU VENTA, SIENDO POSTURA LEGAL EN PRIMER ALMONEDA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL VALOR PARA VENTA CONSIDERADO PARA LA LICITACION Y UN 10% MENOS EN SEGUNDA ALMONEDA, LLEVANDOSE A CABO EL DIA 16 DE JULIO DEL AÑO 2008 AL TERMINO DEL ACTO DE FALLO, EN SALA DE JUNTAS DEL CENTRO SCT NAYARIT, SITO EN AV. INSURGENTES Y OAXACA SIN NUMERO, COLONIA CENTRO, C.P. 63000, TEPIC, NAYARIT |
17 Y 18 DE JULIO DEL AÑO 2008 DE 9:00 A 14:00 HORAS, EN LA OFICINA DEL ALMACEN GENERAL, UBICADA EN KM 219+300 CARRETERA INTERNACIONAL GUADALAJARA-TEPIC, C.P. 63173, TEPIC, NAYARIT |
EN LAS AREAS DE LOS INMUEBLES: ALMACEN GENERAL KM 219+300 CARRETERA INTERNACIONAL GUADALAJARA-TEPIC, C.P. 63173, TEPIC, NAYARIT, Y LAS FOSAS KM 2+400 CARRET. INT. TEPIC-MAZATLAN, DEL 23 AL 31 DE JULIO DEL AÑO 2008 DE 9:00 A 14:00 HORAS, EN DIAS HABILES |
PARA MAYOR INFORMACION, FAVOR DE DIRIGIRSE AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, O BIEN EN LA OFICINA DE CONTROL DE ALMACENES E INVENTARIOS, TELEFONO 214-08-42, EXTENSIONES 11002 O 211-57-56, EXTENSION 10, SITA EN AVENIDA INSURGENTES Y OAXACA SIN NUMERO, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 63000, TEPIC, NAYARIT; EN DIAS HABILES Y HORARIOS INDICADOS.
NOTA: ESTAN OBLIGADOS A EFECTUAR LA RETENCION DEL IVA A LAS PERSONAS QUE ADQUIERAN DESPERDICIOS PARA SER UTILIZADOS COMO INSUMO DE SU ACTIVIDAD INDUSTRIAL O PARA SU COMERCIALIZACION. APLICA EN LOS CONCEPTOS DE VENTA DE DESECHOS DEL GOBIERNO FEDERAL INVENTARIADOS Y VENTA DE DESECHOS DEL GOBIERNO FEDERAL NO INVENTARIADOS.
Tepic, Nay., a 27 de junio de 2008.
El Director General
Rúbrica.
(R.- 269907)
Comisión Nacional del Agua
Organismo de Cuenca Pacífico-Norte
LICITACION PUBLICA No. CNA-OCPN-01/2008
CONVOCATORIA
La Comisión Nacional del Agua, Organo Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección General del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, en Sinaloa, en cumplimiento al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los artículos 131 y 132 de la Ley General de Bienes Nacionales, las Normas Generales para el Registro, Afectación, Disposición Final y Baja de Bienes Muebles de la Administración Pública Federal Centralizada, invita a las personas físicas y morales a participar en la enajenación de bienes muebles no útiles mediante licitación pública número CNA-OCPN-01/2008, que se describen a continuación:
Lote No. |
Descripción de los bienes |
Precio mínimo de venta |
Unico |
37 vehículos no útiles de los cuales 2 se dictaminan como desecho ferroso vehicular con un peso aproximado de 1,200 kgs. 43 equipos de maquinaria no útiles y 1,545 bienes instrumentales como diversos no útiles |
$585,638.07 |
Las bases de esta enajenación estarán a su disposición para su consulta en la página de Internet de esta Comisión Nacional del Agua y colocadas en lugares visibles en la Dirección General del Organismo de Cuenca Pacífico Norte en Sinaloa, la entrega de las bases, especificaciones y cédula de ofertas, será en la Dirección General del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, ubicada en avenida Federalismo y boulevard Culiacán sin número, colonia Recursos Hidráulicos en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con teléfonos 01 (667) 715-74-32, 01 (667) 716-31-11, extensión 1136, fax 01 (667) 7-15-08-58; y en la Subgerencia de Almacenes, ubicada en avenida Insurgentes Sur 2416, 1er. piso, Delegación Coyoacán, México, D.F., teléfono (55) 51-74-40-00, extensiones 4264 y 4257, en días hábiles, del 27 de junio al 14 de julio de 2008, de 10:00 a 14:00 horas, cuyo costo será de $500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.), que se cubrirá en cheque de caja o certificado a favor de la Tesorería de la Federación.
Los bienes podrán inspeccionarse del 27 de junio al 14 de julio de 2008, de 10:00 a 14:00 horas, en el almacén general de esta Dirección General del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, ubicado en avenida Federalismo y boulevard Culiacán sin número, colonia Recursos Hidráulicos, código postal 80105, Culiacán, Sinaloa, y en las instalaciones de los Distritos de Riego números 063, ubicado en Benigno Valenzuela y Hernando de Villafañe, Guasave, Sinaloa, teléfono 016878 725401; Distrito de Riego número 074, ubicado en boulevard Antonio Rosales E. Duanant, Guamúchil, Sinaloa, teléfono 016737 324997; Distrito de Riego número 075, ubicado en G. Leyva Solano y boulevard Bátiz, Los Mochis, Sinaloa, teléfono 016688 128055; Distrito de Riego número 076, Villa Gustavo Díaz Ordaz, El Carrizo, Sinaloa, teléfono 016688 650235; y Distrito de Riego número 108, ubicado en carretera a La Cruz kilómetro 16.5, La Cruz de Elota, Sinaloa, teléfono 016969 610588, previa presentación del recibo original de pago de bases.
La junta de aclaraciones se realizará el día 9 de julio de 2008 a las 10:00 horas, en la sala de usos múltiples, ubicada en avenida Federalismo y boulevard Culiacán sin número, colonia Recursos Hidráulicos en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con teléfonos 01 (667) 715-74-32, 01 (667) 716-31-11, extensión 1136, el envío de preguntas para la junta de aclaraciones será del 27 de junio al 8 de julio de 2008 mediante correo electrónico a las siguientes direcciones, ernesto.villavicencio@conagua.gob.mx y martha.estrada@conagua.gob.mx.
El registro de inscripción de los interesados se llevará a cabo en el domicilio donde se celebrará la licitación, el día 15 de julio de 2008, de 10:00 a 11:00 horas, debiendo garantizar su oferta mediante cheque de caja o certificado, expedido a favor de la Tesorería de la Federación por el importe del 10% del precio mínimo de venta de los bienes, materia de la presente licitación.
El acto de apertura de ofertas y fallo de adjudicación de la enajenación se llevará a cabo en la Dirección General del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, ubicada en avenida Federalismo y boulevard Culiacán sin número, colonia Recursos Hidráulicos, código postal 80105, Culiacán, Sinaloa, con teléfonos (667) 715-74-46 y (667) 7-15-08-58 el día 15 de julio de 2008 a las 11:00 horas.
El participante adjudicado tendrá un plazo máximo de 15 días hábiles, a partir de la orden de entrega, para el retiro de los bienes.
De no lograrse la venta de los bienes a través del procedimiento de licitación pública, se procederá a la subasta en el mismo evento, será postura legal en primera almoneda las dos terceras partes del valor para venta considerado para la licitación, y un 10% menos en segunda almoneda.
Culiacán, Sin., a 27 de junio de 2008.
El Director General del Organismo de Cuenca Pacífico Norte
Jorge Miguel Ramírez Pérez
Rúbrica.
(R.- 270031)
Comisión Federal de Electricidad
Gerencia Regional de Transmisión Noroeste
LICITACION PUBLICA No. LPTNNO0108
CONVOCATORIA
En cumplimiento a las disposiciones que establecen la Ley General de Bienes Nacionales y las Bases Generales para la Disposición Final y Baja de los Bienes Muebles de CFE, se convoca a las personas físicas y morales nacionales, a participar el día 11 de julio de 2008 en licitación pública número LPTNNO0108 para la venta de los bienes muebles no útiles que a continuación se indican:
No. de lote |
Descripción |
Cantidad y unidad de medida |
Valor mínimo para venta $ |
Depósito en garantía $ |
1 |
Llantas segmentadas y/o no renovables |
3,484 Kg. Aprox. |
0.14 |
48.78 |
2 |
Aluminio |
1,271 Kg. Aprox. |
19.88 |
2,526.75 |
3 |
Artículos de porcelana c/herraje |
57,494 Kg. Aprox. |
0.44 |
2,529.74 |
4 |
Bronce |
699 Kg. Aprox. |
71.31 |
4,984.57 |
5 |
Cable de aluminio (ACSR) |
8,609 Kg. Aprox. |
23.76 |
20,454.98 |
6 |
Cobre desnudo |
1,377 Kg. Aprox. |
* |
* |
7 |
Cobre forrado |
2,259 Kg. Aprox. |
33.36 |
7,536.02 |
8 |
Desecho ferroso de segunda |
38,418 Kg. Aprox. |
1.48 |
5,685.86 |
9 |
Desecho ferroso mixto contaminado |
28,632 Kg. Aprox. |
0.52 |
1,488.86 |
10 |
Madera de empaque |
774 Kg. Aprox. |
0.19 |
14.71 |
11 |
Plástico |
3,214 Kg. Aprox. |
0.67 |
215.34 |
12 |
Vidrio pedacería |
23,300 Kg. Aprox. |
0.05 |
116.50 |
13-49 |
Vehs. Difs. Mcas., tipos y Mods. |
37 UI |
883,341.73 |
88,334.17 |
50-54 |
Eqpo. de Comunic., Med., Eléc., etc. |
5 Le |
260,885.51 |
26,088.55 |
* Los interesados en adquirir el lote número 6 correspondiente
al desecho de cobre desnudo, deberán de acudir a la Oficina de
Enajenación de Bienes de esta Gerencia Regional de Transmisión
Noroeste, los días 9
y 10 de julio de 2008, de 8:00 a
13:00 horas, donde por sí o por interpósita persona
debidamente identificada y acreditada con carta poder del adquiriente
de las bases, se le informará por escrito el importe del valor
para venta y del depósito en garantía de este lote.
Los bienes se encuentran localizados en el almacén de esta Gerencia Regional de Transmisión Noroeste. Los interesados en participar podrán consultar y adquirir las bases de la licitación del 27 de junio al 9 de julio 2008, en días hábiles, consultando la página electrónica de CFE:
http://www.cfe.gob.mx/es/NegociosConCFE/ventasdebienes/muebles/ y el pago de $5,000.00 más IVA, mediante el depósito bancario en efectivo a BBVA Bancomer, en el contrato CIE número 0627003, referencia bancaria número 3013PB00006, y enviar copia del comprobante del pago efectuado, anotando previamente su nombre, domicilio, teléfono y RFC al fax número 01 662 2594020 o acudir a las oficinas de la Gerencia Regional de Transmisión Noroeste, ubicada en kilómetro 4.5 carretera Hermosillo-Sahuaripa, Parque Industrial, código postal 83280, teléfono 01 662 2594020, Hermosillo, Sonora, en horario de 8:00 a 13:00 horas, o bien en las oficinas de la Unidad de Enajenación de Bienes Muebles con domicilio en Río Ródano número 14, 8o. piso, sala 802, colonia Cuauhtémoc, México, D.F., código postal 06598, teléfono 5229-44-00 extensión 7839 de 10:00 a 13:00 horas, presentando para tal efecto identificación con validez oficial y del Registro Federal de Contribuyentes. La verificación física de los bienes se podrá efectuar acudiendo a los lugares donde se localizan del 30 de junio al 9 de julio de 2008, en días hábiles, de 8:00 a 15:00 horas. El registro de inscripción y recepción de la documentación establecida en las bases para participar en la licitación, se efectuará el día 11 de julio de 2008, de 10:00 a 11:00 horas, en la sala de juntas del Departamento de Adquisiciones de esta Gerencia, ubicada en boulevard Lázaro Cárdenas y Fco. Monteverde, en Hermosillo, Sonora. Los depósitos en garantía se constituirán mediante cheques de caja o certificados, expedidos por instituciones de crédito a favor de Comisión Federal de Electricidad, por los importes establecidos para los lotes de bienes que se licitan. El acto de presentación y apertura de ofertas se celebrará el día 11 de julio de 2008, a las 11:15 horas, en la sala de juntas antes citada, en el entendido de que los interesados deberán cumplir con lo establecido en las bases respectivas y en caso contrario no podrán participar en el evento. El acto de fallo correspondiente se efectuará el día 11 de julio de 2008, a las 12:30 horas, en el mismo lugar. De no lograrse la venta de los bienes una vez emitido el fallo de la licitación, se procederá a su subasta en el mismo evento, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor mínimo para venta considerando en la licitación y un 10% menos en segunda almoneda. El retiro de los bienes se realizará en un plazo máximo de 30 días hábiles posteriores a la fecha de pago de los mismos. A fin de dar transparencia a las licitaciones públicas que CFE realiza, esta área invitará a participar en el presente evento a un notario público de la localidad, que dará fe del acto de apertura de ofertas, sin derecho a voz ni voto.
Atentamente
Hermosillo, Son., a 27 de junio de 2008.
El Gerente Regional de Transmisión Noroeste
Ing. Leonardo A. Berumen García
Rúbrica.
(R.- 269969)