Lunes 30 de junio de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 110




SECCION DE AVISOS




AVISOS JUDICIALES





Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial del Estado de Nuevo León

Juzgado Séptimo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial

Monterrey, N.L.

EDICTO

A las 10:00-diez horas del día 7-siete de julio del año 2008-dos mil ocho, en el local de este Juzgado Séptimo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial del Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 188/2006 relativo al JUICIO ORDINARIO MERCANTIL promovido inicialmente por el Ciudadano Víctor Manuel Ortega Reyes en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de Hipotecaria Nacional Sociedad Anónima de Capital Variable Sociedad Financiera de Objeto Limitado y continuado por Mauricio David Sáenz García, con el mismo carácter en contra de María Cristina Rodríguez. Tendrá verificativo la audiencia de remate en pública subasta y segunda almoneda del bien inmueble embargado en autos consistente en: Lote de terreno marcado con el número 9-nueve de la manzana, número 20-veinte del fraccionamiento Valle de la Esperanza en el Municipio de Monterrey, Nuevo León, con una superficie total de 105-ciento cinco metros y las siguientes medidas y colindancias: al norte mide 7.00 y da frente a la calle 20 de Noviembre, al sur mide 7.00 metros y colinda con el lote 30; al Este mide 15.00 metros y colinda con lote 10; al oeste mide 15.00 metros y colinda con el lote 8, la manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al norte con 20 de Noviembre, al sur con Parque Tarahumara, al este con 4 de mayo y al oeste con Fomento Agrícola. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 722 de la calle 20 de Noviembre del Fraccionamiento Valle de la Esperanza en Monterrey. Sirviendo de base para el remate del bien inmueble citado con antelación, la cantidad de $270,000.00 (doscientos setenta mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente al valor comercial del bien inmueble embargado en autos, según se advierte de los avalúos rendidos dentro del presente procedimiento, y servirá como postura legal para intervenir en la audiencia de remate, la cantidad de $180,000.00 (ciento ochenta mil pesos 00/100 moneda nacional), que representa las dos terceras partes de la cantidad anteriormente citada, por lo que convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse, 3-tres veces dentro del término de 9-nueve días, en el Diario Oficial de la Federación, en los Estrados de este Juzgado, Así mismo, es de hacerse del conocimiento, de que aquellas personas que deseen intervenir como postores al citado remate deberán consignar el 10%-diez por ciento de la suma que sirve como base para el remate, mediante certificado de depósito expedido por la Secretaría de Finazas y Tesorería General del Estado sin cuyos requisitos no serán admitidos en dicha subasta. Por último, se informa que en la secretaría del juzgado se proporcionara mayor información a los interesados que deseen intervenir en la referida audiencia de remate. Monterrey, Nuevo León, a 05-cinco del mes de junio del año 2008-dos mil ocho.

La Primer Secretario del Juzgado Séptimo de Jurisdicción Concurrente

del Primer Distrito Judicial del Estado

Lic. Rosalinda Rodríguez Belmares

Rúbrica.

(R.- 269332)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial del Estado de Jalisco

Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco

Quinta Sala

EDICTO

Emplácese RAUL GONZALEZ NAVARRETE Y VICTORIA QUIRARTE DE GONZALEZ preséntese defender derechos en el término de TREINTA DIAS contados partir última publicación, promovido por ALFONSO EUGENIO ISLAS Y TEJEDA Y SOC. Toca 1241/2006 EXP. 33/2006 H. Quinta Sala Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Jalisco.

Guadalajara, Jal., a 4 de abril de 2008.

La Secretario de Acuerdos

Lic. Irma Lorena Rodríguez Gutiérrez

Rúbrica.

(R.- 268922)



Estados Unidos Mexicanos

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

México

Juzgado Sexto de lo Civil

EDICTO DE REMATE

SE CONVOCAN POSTORES

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha cuatro de junio y auto dictado en audiencia celebrada el trece de febrero ambos del año dos mil ocho, relativos a los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por MAGISTRONI S.A. DE C.V. en contra de NICOLAS RUSS VELAZQUEZ, con número de expediente 851/2006, la C. Juez Sexto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, ordenó sacar a remate en SEGUNDA ALMONEDA el inmueble embargado en este procedimiento ubicado en LA CASA NUMERO TRES, DE LA CALLE ARROYO DE LA ESCALERA, LOTE 16, MANZANA 9,
COLONIA CONJUNTO RESIDENCIAL LA ESCALERA, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, CODIGO POSTAL 07320, EN MEXICO DISTRITO FEDERAL, con las medidas y colindancias que se determinan en el avalúo que obra en autos, sirviendo de base para el remate la cantidad de DOS MILLONES CUARENTA Y SEIS MIL CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100 M.N. cantidad que resulta hecha la rebaja del diez por ciento del precio que sirvió de base para la anterior almoneda, en la inteligencia que es postura legal la cantidad que cubra la totalidad de la suma antes señalada, lo anterior tomando en consideración la naturaleza jurídica del presente juicio Ejecutivo Mercantil. Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA las DIEZ HORAS DEL DIA CATORCE DE JULIO DEL PRESENTE AÑO.

El C. Secretario de Acuerdos “A”

Lic. Jorge Angel García Trejo

Rúbrica.

(R.- 269668)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial del Estado de Michoacán

Juzgado Octavo Civil

Morelia, Mich.

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES:

Dentro del juicio Ejecutivo Mercantil número 794/2006, promovido por BENIGNO QUINTERO MARTINEZ, frente a LEOPOLDO MORALES NUÑEZ, se señalaron las 11:00 once horas del día 13 trece de agosto, del año en curso, para celebrar la audiencia de remate, PRIMERA ALMONEDA, respecto del siguiente inmueble.

Predio rustico denominado “CERRO PRIETO” ubicado en el ejido de San Rafael en el municipio de Contepec, Distrito de Maravatio Michoacán. Que cuenta con la siguientes medidas y colindancias, al NORTE, 170.25 metros, descontado 30 metros que ocupa la via, con José Ortega; al ORIENTE, 100.00 metros con Sucesión DE Juan Morales; al PONIENTE, 199.99 metros con Sucesión de Miguel Bolaños; al SUR, 140.00 metros descontado 20.00 metros que ocupa la vía, con ejido de San Rafael. Con Superficie de 02-32-68.00 Hectáreas.

BASE DEL REMATE: $164,000.00 (CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.)

POSTURA LEGAL: La que cubra las dos terceras partes de las cantidades antes mencionadas.

Morelia, Mich., a 5 de junio de 2008.

El Secretario de Acuerdos

Lic. José Luis Reyes Hernández

Rúbrica.

(R.- 270183)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Primero de Distrito en el Estado

Morelia, Mich.

Amparo III-618/2006

EDICTO

QUEJOSO: J. JESUS CORREA FLORES.

ISABEL BEJARANO ROMERO.

Tercera Perjudicada.

En los autos del juicio de amparo III-618/2006, promovido por J. Jesús Correa Flores, contra actos del Tribunal Unitario Agrario del Distrito XXXVI, con residencia en esta ciudad, se ha señalado a usted como tercera perjudicada, y como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado, emplazarle por edictos, que deberán publicarse por tres veces consecutivas con periodicidad de siete en siete días en el “Diario Oficial” y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia, según su artículo 2o., esto es, los días seis, dieciocho y treinta de junio del dos mil ocho, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de garantías, y se le hace saber además, que se han señalado las diez horas del veintiséis de mayo del dos mil ocho, para la celebración de la audiencia constitucional en este asunto, así como que deberá presentarse a este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibida que de ser omisa con apoyo en el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo, se le practicaran las notificaciones personales por medio de lista que se fije en los estrados de este órgano jurisdiccional, para los efectos legales a que haya lugar.

Morelia, Mich., a 15 de mayo de 2008.

Año de la educación física y el deporte”

El Juez Primero de Distrito en el Estado

Lic. Efraín Cázares López

Rúbrica.

(R.- 268586)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial del Estado de Michoacán

Juzgado Cuarto de lo Civil

Morelia, Mich.

EDICTO

PRIMERA ALMONEDA

Que dentro de los autos que integran el juicio EJECUTIVO MERCANTIL, número 1082/2007, promovido por Las Cervezas Modelo en Michoacán S.A. de C.V., frente a Eleazar Díaz Cisneros, se mandó sacar a remate el siguiente bien inmueble:

UNICO.- Se trata del 50% cincuenta por ciento de la sub-fracción situada hacia el sur de la fracción
de la cual forma parte el lote número 173 ciento setenta y tres, colonia Vasco de Quiroga, de esta Ciudad,
el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: al Norte: 5.30 metros, con Francisco Pérez.
Al Sur: 5.00 metros, con calle de su ubicación. Al Oriente: 11.65 metros, con Rafael García. Al Poniente: 13.15 metros, con propiedad privada. Con una superficie total de 63.86 (m2) metros cuadrados.

Servirá como base del remate la cantidad de $191,591.83 CIENTO NOVENTA Y UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UN PESOS 83/100 M.N., valor pericial promedio asignado en autos, y como postura legal la que cubra las 2/3 dos terceras partes de dicha cantidad.

La AUDIENCIA DE REMATE en su Primera Almoneda, tendrá verificativo a las 11:00 once horas del
día 1o. primero de julio del año en curso.

CONVOQUESE POSTORES.- Mediante la publicación de 3 tres edictos dentro del término de 9 nueve días de anticipación a la celebración de dicha audiencia, en los estrados de este Juzgado y en el Diario Oficial de la Federación.

Morelia, Mich., a 9 de mayo de 2008.

El Secretario de Acuerdos

Lic. Alejandro Moreno Villanueva

Rúbrica.

(R.- 269393)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez

EDICTO

TERCERO PERJUDICADO Teresa Bartola de Gómez, albacea sustituta de la sucesión testamentaria a bienes de Pablo L. Hutterer Ariza.

INSERTO: Se comunica a la tercera perjudicada Teresa Bartola de Gómez, albacea sustituta de la sucesión testamentaria a bienes de Pablo L. Hutterer Ariza, que en el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, mediante auto de veintiuno de abril de dos mil ocho, se admitió la demanda de garantías promovida por José Ramón Huerta Gasca, por su propio derecho, correspondiéndole el número de amparo 601/2008-I, en contra de actos del Juez Cuadragésimo Quinto de lo Civil en el Distrito Federal y otras autoridades, EN LA QUE SEÑALO COMO ACTO RECLAMADO; “B.- De la Autoridad señalada como Ordenadora correspondiente al Juez Cuadragésimo Quinto de lo Civil, del Distrito Federal, reclamo los actos indebidos realizados en base al auto de fecha Siete de Abril del año de Dos Mil Ocho, por medio del cual Insiste de nueva cuenta la Autoridad Ejecutora, sin establecer criterio y fundamentos propios suficientes para sustentar de nueva cuenta, su orden de llevar a cabo la ejecución de la Sentencia definitiva dictada en el juicio promovido por SERGIO SOSA GOMEZ en contra de CONSTRUCTORA TOB, S.A. y PABLO L. HUTTERER, radicado en el expediente 907/1985, en contra de mi persona, que de manera inequívoca soy ajena al juicio antes mencionado, de acuerdo como lo declara la propia Responsable Ordenadora en indistintas actuaciones en las cuales el suscrito cuenta con Escritura de Propiedad debidamente inscrita ante el Registro Público de la Propiedad. En el auto de referencia faculta a la Ejecutora, para proveer lo necesario y dar cumplimiento a la sentencia definitiva, sin emitir criterios y fundamentos propios.

C.- De la autoridad señala como Responsable Ejecutora, que lo es, Juez Sexto de lo Civil de Primera Instancia con residencia en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, reclamo la falta de competencia para fundamentar la resolución y actuación que reclamo, sustentado de manera arbitraria e incompetente para ello, la orden que por esta vía combato, lo cual hace en criterios emitidos dentro de la jurisdicción de un Organo Jurisdiccional de carácter Federal, lo cual realizó así, para sustentar y motivar la resolución que combato, violando con ello lo establecido en el artículo 16 Constitucional y los principios generales del derecho, toda vez que las resoluciones emitidas en el Juicio de Amparo, solamente producen efectos para determinar su la actuación de la autoridad señalada como responsable se encuentra debidamente fundamentada de acuerdo a sus atribuciones, amparando o sobreseyendo según sea el caso, más de ninguna manera resolviendo sobre el fondo de los asuntos. Estos es, que el suscrito no puede ser considerado oído y vencido en juicio, por no ser causahabiente de PABLO L. HUTTERER, toda vez que el suscrito adquirió el inmueble objeto de la litis común por medio de compraventa y no así por sucesión universal, mutuo, donación o legado universal, violando con ello, el principio de aplicación exacta de la ley a que se refieren los artículos 14 y 16 Constitucional, al ser omisos en la aplicación de lo establecido en el artículo 3010 del Código Civil para el Distrito Federal y su correlativo 1.22 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, al no respetar mi calidad TERCERO NO OIDO Y VENCIDO EN JUICIO.

D. De la autoridad señalada como Responsable Ejecutora, que lo es, el Ejecutor adscrito al Juzgado Sexto de lo Civil de Primera Instancia con residencia en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, reclamo el cumplimiento que pretende dar a la resolución emitida por el órgano al cual se encuentra adscrito, que por esta vía combato.”

Asimismo, se hace de su conocimiento el derecho que tiene de apersonarse dentro del término de TREINTA DIAS, contados a partir de la ultima publicación, en la inteligencia que dentro de los tres días subsiguientes a que comparezca a este órgano jurisdiccional, deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en Naucalpan de Juárez, Estado de México, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se le practicaran aún las de carácter personal, por medio de lista, que se publicará en este órgano de control constitucional.

Atentamente

Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx., a 6 de junio de 2008.

El Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de México,

con residencia en Naucalpan de Juárez

Lic. Rodrigo Courtois Yannini

Rúbrica.

(R.- 270004)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Quinto de Distrito en el Estado

San Luis Potosí

Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de San Luis Potosí, con residencia en Ciudad Valles

EDICTO

Tercero Perjudicado: Crescencio Pérez Martínez.

En los autos del juicio de amparo 278/2008-III, promovido en este Juzgado de Distrito por Eric Rodríguez Benavides, Luis Ignacio Molina Rivas, Félix Rivas Loya, Félix Rivas Rivera, Jesús Gilberto Ramírez Molina, Edgar Daniel Lerma Montes y José Antonio Hernández Cruz, en su carácter de apoderados generales de John Deere Credit México, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, entidad no regulada, contra actos de la Junta Especial Número Treinta y Nueve de la Federal de Conciliación y Arbitraje de Tampico, Tamaulipas y otra autoridad, en el que usted tiene el carácter de tercero perjudicado, el nueve de junio de dos mil ocho, se dictó un proveído en el que se ordena emplazarlo al juicio de garantías en comento por medio de edictos, para que comparezca a defender sus derechos, haciéndosele saber que en la demanda de garantías el acto que se reclama de la citada autoridad, es la orden de embargo y desposesión en los autos del juicio laboral 376/2044, del índice de la Junta Especial Número Treinta y Nueve de la Federal de Conciliación y Arbitraje de Tampico, Tamaulipas, y, que la audiencia constitucional se encuentra señalada para las nueve horas con treinta minutos del veinte de junio de dos mil ocho.

Para publicarse conforme a lo ordenado por auto nueve de junio de dos mil ocho, por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación, en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana y en otro de esta Ciudad Valles, San Luis Potosí, haciéndole saber al referido tercero perjudicado, que deberá presentarse ante este Juzgado Quinto de Distrito en el Estado, sito en Abasolo 414, altos, Zona Centro, Ciudad Valles, San Luis Potosí, dentro del término de treinta días, contados del siguiente al de la última publicación, a hacer valer los derechos que estime pertinente y que deberá señalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido para caso de no comparecer por sí o por apoderado que pueda representarlo, las ulteriores notificaciones que se ordenen en este asunto, se le harán por lista, que se fijará en la puerta del juzgado y que deberá contener, en síntesis, la determinación judicial que ha de notificarse, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia de la demanda en cuestión.

Ciudad Valles, S.L.P., a 12 de junio de 2008.

El Juez Quinto de Distrito en el Estado de San Luis Potosí con residencia en Ciudad Valles

Lic. Felipe Sifuentes Servín

Rúbrica. (R.- 269603)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial del Estado de Michoacán

Juzgado Primero de lo Civil

Morelia, Mich.

EDICTO

PRIMERA ALMONEDA

CONVOQUESE POSTORES:

Que dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil número 320/2007 promovido por CAJA PRIMERO DE JUNIO DE MORELIA S.C. de R.L. de C.V. frente a MA. ESPERANZA TERRAZAS DOMINGUEZ, se ordenó sacar a remate el siguiente bien inmueble:

1.- Casa Habitación ubicada en la calle Luis M. Campos número 268, del Fraccionamiento Peña Blanca, casa “A”, construida sobre una fracción del lote número 4, de la manzana 11 de esta Ciudad, con las siguientes medidas colindancias y superficie:

AL NOROESTE: 8.35 metros con el lote 5, manzana 11.

AL NORESTE: 3.95 metros con área jardinada y patio.

AL SUROESTE: 3.95 metros con cochera y acceso.

AL SURESTE: 8.35 metros con patio de acceso y casa “B”.

Con una superficie de 128.00 metros cuadrados.

Convóquese postores mediante la publicación de 3 tres edictos dentro del término de 9 nueve días, en los estrados de este Juzgado y Diario Oficial de la Federación.

Sirviendo de base para el remate la cantidad de $272,638.54 DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS 54/100 M.N. y como postura legal la que cubra las 2/3 dos terceras partes de dicha cantidad.

Subasta que tendrá verificativo en este Juzgado a las 13:00 trece horas del día 14 catorce de julio del año 2008 dos mil ocho.

Morelia, Mich., a 29 de mayo de 2008.

El Secretario de Acuerdos

Lic. Enrique Zarco Arreola

Rúbrica.

(R.- 269841)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

EDICTO

TERCERO PERJUDICADO:

MOISES ABRAHAM ANDERE GARCIA

En los autos del juicio de amparo número 250/2008-IV promovido por JUAN IGNACIO CASTAÑEDA ALCOCER EN SU CARACTER DE APODERADO DE OFFICE DEPOT DE MEXICO, S.A. DE C.V., en contra de los actos que se reclaman del JUEZ Y ACTUARIO, ADSCRITOS AL JUZGADO QUINCUAGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA, TODOS DEL DISTRITO FEDERAL, se dictó con fecha tres de junio de dos mil ocho, un auto en el cual se ordena que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo
y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación Supletoria a la Ley de la Materia, se emplace al tercero perjudicado MOISES ABRAHAM ANDERE GARCIA, por medio de EDICTOS, en los términos siguientes:

Relación de la demanda de amparo:

OFFICE DEPOT DE MEXICO, S.A. DE C.V., reclama del JUEZ Y ACTUARIO, ADSCRITOS AL JUZGADO QUINCUAGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, lo siguiente:

ACTOS RECLAMADOS”

De todas y cada una de las autoridades responsables anteriormente señaladas, la ilegal orden de lanzamiento con Auxilio de la Fuerza Pública y rompimiento de cerraduras, de OFFICE DEPOT DE MEXICO, S.A. DE C.V., inmueble ubicado en Avenida Tláhuac número cuatro mil trescientos cuarenta y dos, lote cuarenta y siete, manzana tres, también conocida como Calzada México Tulyehualco, Colonia Lomas Estrella, Delegación Iztapalapa. Código Postal nueve mil ochocientos ochenta, México, Distrito Federal, acordada mediante proveído de fecha primero de abril de dos mil ocho, publicada en el Boletín Judicial el día dos del mismo mes y año, dictada en el Juicio Ordinario Civil promovido por GUILLERMO JOSE ARBAIZA Y GOMEZ, SU SUCESION en contra de MOISES ABRAHAM ANDERE GARCIA, número de expediente 485/2005, Secretaría “A”, en el cual actúo como tercero llamado a juicio mi representada, mismo que se tramitó
ante la C. Juez Quincuagésimo Noveno de lo Civil del Tribunal Superior del Distrito Federal, misma que ahora actúa con el carácter de autoridad ejecutora y que se señala como autoridad responsable en la presente Demanda de Garantías, así como también los C.C. Actuarios Ejecutores y Secretarios de Acuerdos adscritos a dicho Juzgado.

De igual forma, la realización de cualquier diligencia o acto tendiente al cumplimiento del proveído de fecha primero de abril de dos mil ocho y/o del lanzamiento con auxilio de la Fuerza Pública y rompimiento
de cerraduras, solicitud similar, que tienda a desposeer a la quejosa de las edificaciones de su exclusiva propiedad, construidas de buena fe sobre el predio ubicado en Avenida Tláhuac número cuatro mil trescientos cuarenta y dos, lote cuarenta y siete, manzana tres, también conocida como Calzada México Tulyehualco, Colonia Lomas Estrella, Delegación Iztapalapa, Código Postal nueve mil ochocientos ochenta, México, Distrito Federal, materia del Juicio de origen, sin haber sido mi mandante previamente indemnizada del valor actual de dichas edificaciones, ni oída o vencida en el juicio, tal y como se hace valer a lo largo de la presente Demanda de Garantías.

El proveído de fecha primero de abril de dos mil ocho, a la letra establece: “(se transcribe)”

Los puntos resolutivos de la Sentencia Definitiva a que se hace referencia en dicho proveído, a la letra establecen: (se transcriben)”

Auto admisorio y auto de diez de abril de dos mil ocho:

Mediante proveído de siete de abril de dos mil ocho, se admitió a trámite la demanda de garantías propuesta por el quejoso, ordenando requerir a las autoridades señaladas como responsables sus respectivos informes justificados, se dio vista a la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita, para lo que a su representación social competa, se ordenó emplazar mediante notificación personal al tercero perjudicado Moisés Abraham Andere García, por auto de diez de abril del año en curso, se tuvo como diversa autoridad responsable al Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Auto de tres de junio de dos mil ocho.

Mediante este proveído se ordenó emplazar al tercero perjudicado mencionado en párrafos precedentes, por edictos que deben publicarse en el Diario Oficial de la Federación y el periódico “El Universal”, por considerar que es uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional, asimismo se dejó sin efectos la audiencia constitucional señalada por auto de veintinueve de mayo de dos mil ocho, para las diez horas con treinta minutos del día veinticinco de junio de dos mil ocho, y se reservó señalar nueva fecha para la celebración de la audiencia constitucional hasta en tanto concluya la publicación de los edictos.

Lo anterior, también deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación, en el periódico el “EL UNIVERSAL” así como en un lugar visible del Juzgado en que se actúa por tres veces, de siete en siete días, apercibiéndosele a dicho tercero perjudicado MOISES ABRAHAM ANDERE GARCIA, que tiene el término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación general que se realice, para comparecer al presente sumario de índole constitucional, para los efectos legales procedentes, quedando a su disposición copia de la demanda de garantías y sus anexos en el local de este Juzgado, haciéndole saber que de no señalar domicilio para oír y recibir notificación o bien de no comparecer, se le harán las subsecuentes notificaciones por medio de lista que se fije en este Juzgado, la que contendrá en síntesis la determinación judicial que ha de notificarse, atento a lo preceptuado en el referido numeral 30 fracción II de la Ley de Amparo.

Atentamente

México, D.F., a 6 de junio de 2008.

El Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

Lic. Vicente Arturo Banderas Rocha

Rúbrica.

(R.- 269518)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil en México, D.F.

AL MARGEN DE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO SEPTIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL, A DIECINUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL OCHO.

EN LOS AUTOS DEL PROCESO ESPECIAL DE CANCELACION NUMERO 201/2008-II, PROMOVIDO POR ALMACENADORA LOGISTICA EMPRESARIAL, SOCIEDAD ANONIMA, ORGANIZACION AUXILIAR DEL CREDITO, SE DICTO UN AUTO CON FECHA TRECE DE JUNIO DE DOS MIL SIETE, POR EL QUE SE ORDENO PUBLICAR POR UNA SOLA VEZ, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, UN EXTRACTO DEL REFERIDO AUTO EN DONDE SE DESTACA LA ORDEN DE CANCELACION DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO Y BONO DE PRENDA QUE A CONTINUACION SE DETALLAN “1.- CERTIFICADO DE DEPOSITO NUMERO BB002632, DE FECHA 14 DE MAYO DEL 2008, 2.- BONO DE PRENDA NUMERO BB002632, DE FECHA 14 DE MAYO DEL 2008. 3.- CERTIFICADO DE DEPOSITO NUMERO BB002633, DE FECHA 14 DE MAYO DEL 2008. 4.- BONO DE PRENDA NUMERO BB002633, DE FECHA 14 DE MAYO DEL 2008. 5.- CERTIFICADO DE DEPOSITO NUMERO BB002635, DE FECHA 14 DE MAYO DEL 2008.
6.- BONO DE PRENDA NUMERO BB002635. 7.- CERTIFICADO DE DEPOSITO NUMERO BB002692, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2008. 8.- BONO DE PRENDA NUMERO BB002692, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2008. 9.- BONO DE PRENDA NUMERO BB002692, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2008.
10.- CERTIFICADO DE DEPOSITO NUMERO BB002693, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2008. 11.- BONO DE PRENDA NUMERO BB002693, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2008. 12.- CERTIFICADO DE DEPOSITO NUMERO BB002694, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2008. 13.- BONO DE PRENDA NUMERO BB002694, DE FECHA 20 DE MAYO DEL 2008, A NOMBRE DE COMERCIALIZADORA DE GRANOS SECOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”; ELLO DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE LA FRACCION III DEL ARTICULO 45 DE LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO Y A EFECTO DE QUE LOS INTERESADOS HAGAN VALER SUS DERECHOS EN DICHO PROCEDIMIENTO.

Atentamente

México, D.F., a 19 de junio de 2008.

El Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

Lic. Martín Contreras García

Rúbrica.

(R.- 269990)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial del Estado de Chihuahua

Distrito Morelos

Juzgado Quinto Civil

EDICTO DE REMATE

EN EL EXPEDIENTE NUMERO 286/2005, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR LOS LICENCIADOS FERNANDO ALONSO CRUZ, FRANCISCO HERRERA RAMIREZ Y SANDRA LILIANA ESCOBEDO GOMEZ, ENDOSATARIOS EN PROCURACION DE JOSEFINA CRUZ RANGEL, EN CONTRA DE SILVIA LOZANO PEREZ, EXISTE UN AUTO QUE A LA LETRA DICE.

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, A TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO.

Agréguese el escrito del licenciado FERNANDO ALONSO CRUZ, presentado el nueve del actual y, como lo solicita, por las razones que indica, con una rebaja del diez por ciento del precio que sirvió de base para la primera almoneda, procédase al remate en segunda pública almoneda del bien inmueble gravado, ubicado en la calle Privada de Mora número 713 (setecientos trece) de la colonia Granjas de esta ciudad, el cual obra inscrito bajo el número 2306 (dos mil trescientos seis) a folios 77 (setenta y siete) del libro 2476 (dos mil cuatrocientos setenta y seis) de la sección primera del Registro Público de la Propiedad de este Distrito Judicial Morelos, mismo que cuenta con una superficie de 145.600 (ciento cuarenta y cinco metros cuadrados seiscientos milímetros cuadrados). Anúnciese su venta por medio de edictos que se publicarán por tres veces dentro de nueve días y un tanto más en el tablero de avisos de este Tribunal, así como en el Diario Oficial de la Federación, sirviendo de base para el remate la cantidad de $513,900.00 (QUINIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y como postura legal, la suma de $342,600.00 (TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) que son las dos terceras partes del precio que sirve de base; señalando las diez horas del día ocho de julio próximo, para que tenga lugar dicha almoneda, con fundamento en los artículos 474 y 476 del Código Federal de Procedimientos Civiles.

NOTIFIQUESE:

Así, lo acordó y firma la Licenciada MA. REBECA PIZARRO MICHEL, Juez Quinto de lo Civil del Distrito Judicial Morelos, en unión de la Secretaria de Acuerdos, con quien actúa y da fe. DOY FE.

LIC. MA. REBECA PIZARRO MICHEL.- LIC. KARLA SOLEDAD HIDALGO DOMINGUEZ.- SECRETARIA.- RUBRICAS.- DOY FE.-

EL BIEN INMUEBLE QUE SE SACA A REMATE ES EL DESCRITO EN EL PROEMIO DE ESTE EDICTO.

LO QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL EN DEMANDA DE POSTORES.

Chihuahua, Chih., a 17 de junio de 2008.

La Secretaria de Acuerdos

Lic. Silvia Mendoza Ostos

Rúbrica.

(r.- 269738)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Comisión Substanciadora Unica del Poder Judicial de la Federación

EDICTO

EMPLAZAMIENTO A LA TERCERO PERJUDICADA

YOLANDA AGUILAR MONTOYA

En los autos del juicio de amparo DT-209/2008, promovido por el LICENCIADO NESTOR ROLANDO AGUILAR DOMINGUEZ, DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, el Presidente del Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, por auto de veintiuno de mayo del año en curso dispuso que, tomando en cuenta que se han realizado las gestiones necesarias para emplazar a la tercero perjudicada Yolanda Aguilar Montoya, sin que pudiera practicarse por no haberse localizado su domicilio, ordenó que tal emplazamiento se efectuara por edictos, a cuyo efecto requirió a la autoridad responsable Comisión Substanciadora Unica, la que con fundamento en el artículo 167, en relación con los diversos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, acordó: procédase a emplazar a la citada tercero perjudicada Yolanda Aguilar Montoya, haciéndole saber que a través del juicio de garantías número DT. 209/2008, el quejoso titular de la Dirección General de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura Federal, demanda la protección de la Justicia Federal contra actos de la Comisión Substanciadora Unica del Poder Judicial de la Federación y de la tercer Integrante y Presidenta de la propia Comisión, que hizo consistir, en “El acuerdo de fecha veinticinco de septiembre de dos mil siete, dictado por la tercer integrante y presidenta de la Comisión Substanciadora Unica del Poder Judicial de la Federación, licenciada Aída García Franco, quien lo firma en unión de la Secretaria Auxiliar de Acuerdos, licenciada Yolanda Arboleya Olivares, en el conflicto de trabajo 24/2007-J”, mediante el que se le hizo efectivo el apercibimiento decretado en proveído de dos de agosto del año en cita, y se tuvo por no interpuesta la demanda laboral instaurada en su contra por el nombrado Director General de Recursos Humanos.- Hágase del conocimiento de la tercero perjudicada Yolanda Aguilar Montoya, que se le emplaza con el anterior extracto de la demanda de garantías para que dentro del término máximo de diez días, contado a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, comparezca a defender sus derechos en el citado juicio de amparo, ante el Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, en su domicilio oficial ubicado en el edificio sede del Poder Judicial de la Federación, en San Lázaro, Eduardo Molina número 2, acceso 1, nivel 2, colonia
Del Parque, delegación Venustiano Carranza, México, Distrito Federal, código postal 15960; apercibida que de no hacerlo, se continuará con el referido procedimiento de amparo, y las ulteriores notificaciones se le practicarán por lista de acuerdos.

Dado en la ciudad de México, Distrito Federal, a los dieciséis días del mes de junio de dos mil ocho.

La Secretaria Auxiliar de Acuerdos de la Comisión Substanciadora Unica

del Poder Judicial de la Federación

Lic. Yolanda Arboleya Olivares

Rúbrica.

(R.- 270155)



Estado de México

Poder Judicial

Juzgado Primero Civil de Primera Instancia

Ecatepec de Morelos

Segunda Secretaría

EDICTO

En los autos del expediente número 494/06, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por VERONICA DALIA CARDOSO VAZQUEZ, en su carácter de endosataria en procuración de GARCIA SANCHEZ JOSE MANUEL en contra de ISIDRO SALVADOR OLIVARES RODRIGUEZ, REGINA ELITANIA OLIVARES MONROY Y MARCELA MONROY MENDEZ; tramitado en el Juzgado Primero de lo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ecatepec de Morelos, Estado de México, Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1410 y 1411 del Código de Comercio, 469, 474 y 479 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente, el juez de conocimiento señalo a las DIEZ HORAS DEL DIA DOCE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo el remate en primera almoneda del bien inmueble embargado ubicado en CALLE VALLE DEL PARAGUAY NUMERO DIECIOCHO, LOTE CUARENTA Y CUATRO, MANZANA TREINTA Y NUEVE SUPERMANZANA TRES, DEL FRACCIONAMIENTO VALLE DE ARAGON, ZONA NORTE, DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO. con una superficie total de 140.00 metros cuadrados, y las siguientes medidas y colindancias AL NORTE: 20.00 con lote 45; al SUR: 20.00 metros con lote 43; al ORIENTE 7.00 metros con lote 9; AL PONIENTE; 7.00 con Valle de Paraguay; por lo que convóquense postores por medio de edictos que deberán publicarse por TRES VECES DENTRO DE NUEVE DIAS en el periódico “Diario Oficial de la Federación” y en la tabla de avisos o puerta del Juzgado, sin que en ningún caso medien menos de cinco días entre la publicación del último edicto y la almoneda, sirviendo como base para el remate la cantidad de $709,000.00 (SETECIENTOS NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N.), precio de avaluó que fue fijado al bien inmueble; siendo postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes de dicho precio con tal que la parte de contado sea suficiente para pagar el importe de lo sentenciado. Por lo que convóquense postores en los términos ordenados en este proveído. DOY FE.

Ecatepec de Morelos, Edo. de Méx., a 19 de junio de 2008.

La Secretario

Lic. Belem Cruz Gutiérrez

Rúbrica.

(R.- 270167)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez

EDICTO

TERCERO PERJUDICADO Constructora TOB, Sociedad Anónima.

INSERTO: Se comunica a la tercera perjudicada Constructora TOB, Sociedad Anónima, que en el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, mediante auto de veintiuno de abril de dos mil ocho, se admitió la demanda de garantías promovida por José Ramón Huerta Gasca, por su propio derecho, correspondiéndole el número de amparo 601/2008-I, en contra de actos del Juez Cuadragésimo Quinto de lo Civil en el Distrito Federal y otras autoridades, EN LA QUE SEÑALO COMO ACTO RECLAMADO; “B.- De la Autoridad señalada como Ordenadora correspondiente al Juez Cuadragésimo Quinto de lo Civil, del Distrito Federal, reclamo los actos indebidos realizados en base al auto de fecha Siete de Abril del año de Dos Mil Ocho, por medio del cual Insiste de nueva cuenta la Autoridad Ejecutora, sin establecer criterio y fundamentos propios suficientes para sustentar de nueva cuenta, su orden de llevar a cabo la ejecución de la Sentencia definitiva dictada en el juicio promovido por SERGIO SOSA GOMEZ en contra de CONSTRUCTORA TOB, S.A. y PABLO L. HUTTERER, radicado en el expediente 907/1985, en contra de mi persona, que de manera inequívoca soy ajena al juicio antes mencionado, de acuerdo como lo declara la propia Responsable Ordenadora en indistintas actuaciones en las cuales el suscrito cuenta con Escritura de Propiedad debidamente inscrita ante el Registro Público de la Propiedad. En el auto de referencia faculta a la Ejecutora, para proveer lo necesario y dar cumplimiento a la sentencia definitiva, sin emitir criterios y fundamentos propios.

C.- De la autoridad señala como Responsable Ejecutora, que lo es, Juez Sexto de lo Civil de Primera Instancia con residencia en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, reclamo la falta de competencia para fundamentar la resolución y actuación que reclamo, sustentado de manera arbitraria e incompetente para ello, la orden que por esta vía combato, lo cual hace en criterios emitidos dentro de la jurisdicción de un Organo Jurisdiccional de carácter Federal, lo cual realizó así, para sustentar y motivar la resolución que combato, violando con ello lo establecido en el artículo 16 Constitucional y los principios generales del derecho, toda vez que las resoluciones emitidas en el Juicio de Amparo, solamente producen efectos para determinar su la actuación de la autoridad señalada como responsable se encuentra debidamente fundamentada de acuerdo a sus atribuciones, amparando o sobreseyendo según sea el caso, más de ninguna manera resolviendo sobre el fondo de los asuntos. Estos es, que el suscrito no puede ser considerado oído y vencido en juicio, por no ser causahabiente de PABLO L. HUTTERER, toda vez que el suscrito adquirió el inmueble objeto de la litis común por medio de compraventa y no así por sucesión universal, mutuo, donación o legado universal, violando con ello, el principio de aplicación exacta de la ley a que se refieren los artículos 14 y 16 Constitucional, al ser omisos en la aplicación de lo establecido en el articulo 3010 del Código Civil para el Distrito Federal y su correlativo 1.22 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, al no respetar mi calidad TERCERO NO OlDO Y VENCIDO EN JUICIO.

D. De la autoridad señalada como Responsable Ejecutora, que lo es, el Ejecutor adscrito al Juzgado Sexto de lo Civil de Primera Instancia con residencia en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, reclamo el cumplimiento que pretende dar a la resolución emitida por el órgano al cual se encuentra adscrito, que por esta vía combato.”

Asimismo, se hace de su conocimiento el derecho que tiene de apersonarse dentro del término de TREINTA DIAS, contados a partir de la ultima publicación, en la inteligencia que dentro de los tres días subsiguientes a que comparezca a este órgano jurisdiccional, deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en Naucalpan de Juárez, Estado de México, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se le practicaran aún las de carácter personal, por medio de lista, que se publicará en este órgano de control constitucional.

Atentamente

Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx., a 6 de junio de 2008.

El Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de México,

con residencia en Naucalpan de Juárez

Lic. Rodrigo Courtois Yannini

Rúbrica.

(R.- 270006)

Yucatán

Poder Judicial del Estado de Yucatán

Tribunal Superior de Justicia

Sala Civil

Actuaría

EDICTO

NOH CAH TEX, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

DOMICILIO IGNORADO.

ASUNTO: DEMANDA DE AMPARO DIRECTO PROMOVIDA POR FRANCISCA QUINTAL Y FRANSMY ESTHER YAM DUARTE.

ACTO RECLAMADO: LA RESOLUCION DE FECHA TREINTA Y UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL OCHO, DICTADA EN EL TOCA NUMERO 382/2008, RELATIVO AL RECURSO DE APELACION INTERPUESTO POR FRANCISCA QUINTAL QUINTAL Y FRANSMY ESTHER YAM DUARTE, EN CONTRA DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL OCHO, DICTADA POR LA JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO, EN EL JUICIO DE TERCERIA EXCLUYENTE DE DOMINIO PROMOVIDO POR LAS RECURRENTES, EN CONTRA DE LAS PARTES DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR ELSA MARIA NOEMI CARDEÑA DE ZAVALA, EN CONTRA DE “NOH-CAH-TEX”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

CONCEPTOS DE VIOLACION: SE RECLAMAN COMO VIOLADOS LOS ARTICULOS CATORCE Y DIECISEIS CONSTITUCIONALES.

AUTORIDAD RESPONSABLE: LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE YUCATAN.

Y por cuanto se asegura que Usted es de domicilio ignorado, procedo a hacerle notificación, por medio
de tres publicaciones de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y de algún periódico de información diaria de mayor circulación en la República Mexicana y le hago saber que deberá presentarse ante el H. Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito, en el expediente número 250/2008, dentro del término de treinta días contados del siguiente al de la última publicación, a defender sus derechos si así le conviniere.

Mérida, Yuc., a 17 de junio de 2008.

El Actuario

Lic. en Der. Jesús Guadalupe Santiago Medina

Rúbrica.

(R.- 270152)




AVISOS GENERALES


HARLAND MEXICO, S.A. DE C.V.

BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE ABRIL DE 2008

Activo

Total de Activo $50,000.00

Pasivo y Capital Contable

Pasivo ----

Capital Contable $50,000.00

Total Pasivo y Capital $50,000.00

Cuota de Reembolso por Acción $1.00 (un peso 00/100 M.N.)

En cumplimento con lo dispuesto por el artículo 247 fracción II de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el balance final de liquidación de la sociedad.

México, D.F., a 23 de mayo de 2008.

Liquidador

Mauricio Ricardo Cristante Skinfield

Rúbrica.

(R.- 268930)

Estados Unidos Mexicanos

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Vicepresidencia de Normatividad

Vicepresidencia de Supervisión de Instituciones Financieras 2

Oficio 310-1800003/2007 y 120-874024/2007

CNBV.311.311.16 (287) “2007-12-18” <10>

Asunto: Autorización para la operación de Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., como Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo en términos de la Ley de Ahorro y Crédito Popular.

FMEAC, S.C. de R.L. (FMEAC)

Calzada Rufino Tamayo No. 11, Fraccionamiento

Pueblo Nuevo, C.P. 76900, Corregidora, Querétaro

Caja Popular Mexicana, S.A.P. (CPM)

Calle Ignacio Altamirano No. 407, colonia San Juan de Dios

C.P. 37004, León, Guanajuato.

At’n.: C.P. Félix Sierra Alvarez

Representante legal de FMEAC

C. Ramón Imperial Zúñiga

Representante legal de CPM

La Junta de Gobierno de esta Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sesión celebrada el 10 de diciembre de 2007, y en atención a la solicitud de FMEAC, S.C. de R.L., contenida en el escrito recibido por esta CNBV el 26 de octubre de 2007, por el cual, en nombre de la sociedad denominada Caja Popular Mexicana, S.A.P., solicita la autorización de la CNBV para que dicha sociedad se organice y funcione como Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo, con fundamento en los artículos 9 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular; 2, 4, fracción XI y 12, fracción V, de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; y 1, 3, fracción I y 6 del Reglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entre otros, acordó:

DECIMO PRIMERO.- Los integrantes de la Junta de Gobierno, con base en los dictámenes que se acompañan como Anexos III y IV del anexo “11” del acta respectiva, autorizaron por unanimidad, la organización y funcionamiento como Entidad de Ahorro y Crédito Popular, bajo la figura de Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo, a la sociedad que se denominará “Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.”, con un nivel de operaciones III, en términos de la Ley de Ahorro y Crédito Popular.”

La presente Autorización se concede de conformidad con las bases siguientes:

Primera.- Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., se organizará y funcionará como Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo conforme a lo dispuesto por los artículos 9 y 10 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular.

Segunda.- Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., se sujetará a las disposiciones de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, la Ley General de Sociedades Cooperativas, las demás que le sean aplicables y particularmente a lo siguiente:

I. La denominación será Caja Popular Mexicana, y esta denominación se usará seguida de las palabras Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, o de las siglas S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

II. Su domicilio social será en León, Guanajuato y tendrá un Nivel de Operaciones III.

Tercera.- Por su naturaleza, la Autorización es intransmisible de conformidad con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular.

Cuarta.- La Autorización deberá publicarse, a costa de la interesada, en el Diario Oficial de la Federación y en dos periódicos de amplia circulación del ámbito geográfico en que vaya a operar, de conformidad con lo establecido en el décimo párrafo del artículo 9 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular.

Quinta.- La Autorización surtirá sus efectos al día hábil siguiente al de su notificación, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 135 del Código Fiscal de la Federación, en aplicación supletoria de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, en términos de lo dispuesto por el artículo 8 de dicho ordenamiento legal.

Sexta.- De conformidad con lo previsto en el artículo 37 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, esta CNBV podrá revocar la Autorización que nos ocupa, entre otros, si Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., no presenta el testimonio de la escritura o bases constitutivas para su aprobación a que se refiere el artículo 10, fracción I, dentro de los noventa días hábiles a partir de que haya sido otorgada la autorización o bien, si no inicia sus operaciones dentro de los noventa días hábiles siguientes a partir de la fecha de aprobación de dicho testimonio.

Séptima.- La CNBV se reserva la facultad de llevar a cabo las acciones que considere necesarias para verificar que la sociedad denominada Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., cuenta con lo necesario para el debido cumplimiento de su objeto social.

Lo anterior, se notifica con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8, fracción V, y 9 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular; 134, fracción I, 135 y 136, primer párrafo, del Código Fiscal de la Federación; y en ejercicio de las facultades conferidas en los artículos 16 fracción XVI, así como antepenúltimo y penúltimo párrafo, de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; 1, 3, 4, 9, 11, penúltimo párrafo, 12, 15, fracción IX y último párrafo, 24 fracciones I, inciso a) y II, en relación con el 17, fracción XlI, y 56 del Reglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de agosto de 2003, modificado mediante Decreto publicado en ese mismo Diario Oficial el 21 de diciembre de 2005; 10, 16, fracción I, inciso 4), y 30, fracción I, inciso 7), del Acuerdo por el que el Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores delega facultades en los vicepresidentes, directores generales, supervisores en jefe y gerentes de la misma Comisión, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de febrero de 2004, reformado mediante Acuerdos publicados en ese mismo Organo
de difusión los días 11 de agosto de 2005, 10 de enero, 2 de marzo y 27 de junio de 2006, y 22 de febrero de 2007; así como 1, del Acuerdo por el que se adscriben orgánicamente las unidades administrativas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de septiembre de 2003, modificado mediante los Acuerdos publicados en ese mismo Diario Oficial el 2 de marzo de 2006 y 22 de febrero de 2007.

Atentamente

México, D.F., a 18 de diciembre de 2007.

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

El Vicepresidente de Normatividad de la CNBV

Lic. Jorge L. González García

Rúbrica.

El Vicepresidente de Supervisión de Instituciones Financieras 2 de la CNBV

Act. Yerom Castro Fritz

Rúbrica.

(R.- 269988)



Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Centro SCT Colima

Exp. 01/COL/2008

ASUNTO: NOTIFICACION DE INICIO DE TRAMITE EXPROPIATORIO

EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 1o., 2o., FRACCIONES I Y III, 3o., Y 22 DE LA LEY DE CAMINOS, PUENTES Y AUTOTRANSPORTE FEDERAL; 54 Y 143, FRACCION VII, DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES; INICIARA EL PROCEDIMIENTO DE EXPROPIACION ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 1o., FRACCION XII, 2o., 3o., 4o., 10, 19 Y 20 DE LA LEY DE EXPROPIACION; CON LA FINALIDAD DE ADQUIRIR EL INMUEBLE CON SUPERFICIE DE 30,302.071 M2, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MANZANILLO, ESTADO DE COLIMA, PARA DESTINARSE A LA CONSTRUCCION DEL ENTRONQUE ACCESO AL PUERTO DE MANZANILLO.

LA DOCUMENTACION QUE OBRA EN EL EXPEDIENTE NUMERO 01/COL/2008, INTEGRADO CON MOTIVO DE LA EXPROPIACION QUE NOS OCUPA, SE ENCUENTRA A DISPOSICION DE QUIENES JUSTIFIQUEN SER INTERESADOS, EN LAS OFICINAS DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS DEL CENTRO SCT COLIMA DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

POR LO ANTERIOR, AQUELLAS PERSONAS QUE TENGAN INTERES JURIDICO, PODRAN CONSULTAR EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE REFERENCIA Y MANIFESTAR POR ESCRITO LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, APORTANDO LAS PRUEBAS QUE APOYEN SU DICHO, EL CUAL DEBERA PRESENTARSE CON ESCRITO DIRIGIDO AL DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO SCT COLIMA DE LA PROPIA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON DOMICILIO EN EL NUMERO 301 DEL LIBRAMIENTO EJERCITO MEXICANO SUR, COLONIA SANTA AMALIA, CODIGO
POSTAL 28048, DE LA CIUDAD DE COLIMA, COLIMA, DENTRO DEL PLAZO DE QUINCE DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA PRESENTE PUBLICACION.

Colima, Col., a 20 de junio de 2008.

El Director General del Centro SCT Colima

Ing. Rogelio Sahagún Ontiveros

Rúbrica.

(R.- 269994)

Comisión Federal de Electricidad

DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA DE REFERENCIA NRF-054-CFE-2007

AVISO

El Comité de Normalización de Comisión Federal de Electricidad, por disposición de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, con fundamento en los artículos 34 fracciones XIII y XXX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 51-A y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la declaratoria de vigencia del documento que se lista a continuación; mismo que ha sido elaborado, aprobado y publicado como Proyecto de Norma de Referencia CFE, bajo la responsabilidad del Comité de Normalización denominado “Comité de Normalización de Comisión Federal de Electricidad”, lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general. El texto completo de la Norma de Referencia que se indica, pueden ser consultados en la sede de dicho comité ubicada en avenida Apaseo Ote. sin número, Ciudad Industrial, 36541, Irapuato, Gto., teléfono 01(462) 623-9400, extensiones 7124, 7230.

El presente documento entrará en vigor 60 días a partir de la publicación de esta Declaratoria de Vigencia en el Diario Oficial de la Federación.

NRF-054-CFE-2007

Mangas de Hule y sus Accesorios para Usos Dieléctricos

Campo de aplicación.- Aplica a las mangas de hule y sus accesorios, destinados a la protección del personal de campo, contra contactos accidentales con líneas energizadas durante los trabajos de operación y mantenimiento en instalaciones de distribución de media tensión hasta 34,5 kV.

Concordancia con normas internacionales.- Esta Norma de Referencia coincide parcialmente con la Norma Internacional IEC 60984 (2002-06), “Sleeves of Insulating Material for live Working”, complementándose con los valores de prueba correspondientes a las características mecánicas relativas a la dureza “shore A”, resistencia al desgarre y absorción de la humedad.

Irapuato, Gto., a 19 de junio de 2008.

La Presidenta del Comité de Normalización de CFE

M.C. Cynthia A. Pérez Malpica

Rúbrica.

(R.- 270146)



NACIONAL FINANCIERA, S.N.C.

TASA NAFIN

De conformidad con las resoluciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación los días 30 de marzo, 28 de abril, 29 de mayo y 30 de junio de 1995, se comunica que la Tasa NAFIN (TNF) de junio aplicable en julio de 2008, ha sido determinada en 8.20% anual.

México, D.F., a 25 de junio de 2008.

Nacional Financiera, S.N.C.

Director de Tesorería

Mario Govea Soria

Rúbrica.

Subdirector Jurídico de lo Contencioso

Javier Nava Tello

Rúbrica.

(R.- 270174)



BRISA INGENIERIA Y PROYECTOS, S.A. DE C.V.

BALANCE DE LIQUIDACION AL 30 DE ABRIL DE 2008

ACTIVO

DEUDORES DIVERSOS $ 182,552

SUMA ACTIVO $ 182,552

CAPITAL CONTABLE

CAPITAL SOCIAL $ 50,000

UTILIDADES DE EJERCICIOS

ANTERIORES $ 132,552

SUMA DEL CAPITAL $ 182,552

México, D.F., a 30 de mayo de 2008.

Liquidador

Lino Pedro Ortega Torres

Rúbrica

(R.- 269439)

SEGUROS CENTAURO SALUD ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

cifras en pesos constantes

400 PRIMAS



410 Emitidas


61,288,940.29

420 (-) Cedidas


0.00

430 DE RETENCION


61,288,940.29

440 (-) Increm. Neto de la RRC y de Fianzas en Vigor


5,521,783.87

450 Primas de Retención Devengadas


55,767,156.42

460 (-) Costo Neto de Adquisición


5,535,325.97

470 Comisiones a Agentes

4,182,573.33


480 Compensaciones Adicionales a Agentes

52,716.69


490 Com. por Reas. y Reafianza. Tomado

0.00


500 (-) Comisiones por Reaseguro Cedido

0.00


510 Cobertura de Exceso de Pérdida

0.00


520 Otros

1,300,035.95


530 (-) Costo Neto de Sin, Reclam. y Otras Oblig. Contractuales


27,669,726.57

540 Siniestralidad y Otras Oblig. Contractuales

27,669,726.57


550 (-) Sin. Recuper. Del Reas. No Proporcional

0.00


560 Reclamaciones

0.00


570 UTILIDAD (PERDIDA) TECNICA


22,562.103.88

580 (-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


0.00

590 Reserva para Riesgos Catastróficos

0.00


600 Reserva de Previsión

0.00


610 Reserva de Contingencia

0.00


620 Otras Reservas

0.00


625 Resultado de Operaciones Análogas y Conexas


310,945.65

630 UTILIDAD (PERDIDA) BRUTA


22,873,049.53

640 (-) Gastos de Operación Netos


20,349,250.57

650 Gastos Administrativos y Operativos

17,506,386.38


660 Remuneraciones y Prest. al Personal

2,574,313.87


670 Depreciaciones y Amortizaciones

268,550.32


680 UTILIDAD (PERDIDA) DE OPERACION


2,523,798.96

690 Resultado Integral de Financiamiento


3,461,869.91

700 De Inversiones

2,779,067.30


710 Por Venta de Inversiones

0.00


720 Por Valuación de Inversiones

0.00


730 Por Recargo sobre Primas

1,322,522.34


750 Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00


760 Por Reaseguro Financiero

0.00


770 Otros

0.00


780 Resultado Cambiario

0.00


790 (-) Resultado por Posición Monetaria

639,719.73


800 UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DE ISR, PTU Y PRS


5,985,668.87

810 (-) Provisión para el pago de ISR

1,814,290.57


820 (-) Provisión para el pago de PTU

0.00


830 Part. en el Resultado de Subsidiarias

0.00

1,814,290.57

840 UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO


4,171,378.30

El presente estado de resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución (o en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración de Seguros Centauro Salud Especializada, S.A. de C.V., bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

México, D.F., a 12 de febrero de 2008.

Director General Comisario Contador General

Arq. Federico Fábregas Nielsen C.P. Elisa María Giadans Delgado C.P. Luz María Hernández A.

Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica.

SEGUROS CENTAURO SALUD ESPECIALIZADA, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

cifras en pesos constantes

100 ACTIVO



110 INVERSIONES


42,900,636.05

111 VALORES Y OP. CON PRODUCTOS DERIVADOS

42,900,636.05


112 VALORES

42,900,636.05


113 GUBERNAMENTALES

42,988,710.61


114 EMPRESAS PRIVADAS

250,000.00


115 Tasa Conocida

0.00


116 Renta Variable

250,000.00


117 EXTRANJEROS

0.00


118 VALORES OTORGADOS EN PRESTAMO

0.00


119 VALUACION NETA

-519,094.33


120 DEUDORES POR INTERESES

181,019.77


121 (-) ESTIMACION PARA CASTIGOS

0.00


122 OPERACIONES CON PRODUCTOS DERIVADOS

0.00


123 PRESTAMOS

0.00


124 SOBRE POLIZAS

0.00


125 CON GARANTIA

0.00


126 QUIROGRAFARIOS

0.00


127 CONTRATOS DE REAS. FINANCIERO

0.00


128 DESCUENTOS Y REDESCUENTOS

0.00


129 CARTERA VENCIDA

0.00


130 DEUDORES POR INTERESES

0.00


131 (-) ESTIMACION PARA CASTIGOS

0.00


132 INMOBILIARIAS

0.00


133 INMUEBLES

0.00


134 VALUACION NETA

0.00


135 (-) DEPRECIACION

0.00


136 INVERSIONES PARA OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO


0.00

137 DISPONIBILIDAD


714,915.12

138 CAJA Y BANCOS

714,915.12


139 DEUDORES


25,499,746.40

140 POR PRIMAS

24,993,495.87


141 AGENTES Y AJUSTADORES

7,665.25


142 DOCUMENTOS POR COBRAR

0.00


143 PRESTAMOS AL PERSONAL

0.00


144 OTROS

498,585.28


145 (-) ESTIMACION PARA CASTIGOS

0.00


146 REASEGURADORES Y REAFIANZADORES


0.00

147 INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS

0.00


148 DEPOSITOS RETENIDOS

0.00


149 PART. DE REASEG. POR SINIESTROS PEND.

0.00


150 PART. DE REASEG. POR RIESG. EN CURSO

0.00


151 OTRAS PARTICIPACIONES

0.00


152 INTERM. DE REAS. Y REAFIANAMIENTO

0.00


153 PART. DE REAFIANZADORAS EN LA RVA. DE FZAS. EN VIG.

0.00


154 (-) ESTIMACION PARA CASTIGOS

0.00


155 OTROS ACTIVOS


740,102.64

156 MOBILIARIO Y EQUIPO

583,526.82


157 ACTIVOS ADJUDICADOS

0.00


158 DIVERSOS

0.00


159 GASTOS AMORTIZABLES

221,996.57


160 (-) AMORTIZACION

65,420.75


161 PRODUCTOS DERIVADOS

0.00


SUMA DEL ACTIVO


69,855,400.21

200 PASIVO



210 RESERVAS TECNICAS


44,428,195.07

211 DE RIESGOS EN CURSO

28,273,226.72


212 VIDA

0.00


213 ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

28,273,226.72


214 DAÑOS

0.00


215 FIANZAS EN VIGOR

0.00


216 DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES

16,154,968.35


217 POR SINIESTROS Y VENCIMIENTOS

8,061,473.22


218 POR SINIESTROS OCURRIDOS Y NO REP.

4,303,791.06


219 POR DIVIDENDOS SOBRE POLIZAS

137,077.47


220 FONDOS DE SEG. EN ADMINISTRACION

0.00


221 POR PRIMAS EN DEPOSITO

3,652,626.60


222 DE PREVISION

0.00


223 PREVISION

0.00


224 RIESGOS CATASTROFICOS

0.00


225 CONTINGENCIA

0.00


226 ESPECIALES

0.00


227 RVA. PARA OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO


0.00

228 ACREEDORES


1,915,577.41

229 AGENTES Y AJUSTADORES

1,843,498.01


230 FONDOS EN ADMON. DE PERDIDAS

0.00


231 ACREEDORES POR RESP. DE FIANZAS

0.00


232 DIVERSOS

72,079.40


233 REASEGURADORES Y REAFIANZADORES


0.00

234 INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS

0.00


235 DEPOSITOS RETENIDOS

0.00


236 OTRAS PARTICIPACIONES

0.00


237 INTERM. DE REAS. Y REAFIANZAMIENTO

0.00


238 OPERACIONES CON PRODUCTOS DERIVADOS


0.00

239 FINANCIAMIENTOS OBTENIDOS


0.00

240 EMISION DE DEUDA

0.00


241 POR OBLIGAC. SUB. NO SUSCEPTIBLES
DE CONVERTIRSE EN ACCIONES


0.00


242 OTROS TITULOS DE CREDITO

0.00


243 CONTRATOS DE REASEGURO FINANCIERO

0.00


244 OTROS PASIVOS


5,299,117.80

245 PROV. PARA LA PART. DE UTIL. AL PERS.

0.00


246 PROV. PARA EL PAGO DE IMPUESTOS

927,727.61


247 OTRAS OBLIGACIONES

3,482,258.92


248 CREDITOS DIFERIDOS

889,131.27


SUMA DEL PASIVO


51,642,890.28

300 CAPITAL



310 CAPITAL O FONDO SOCIAL PAGADO


17,439,056.37

311 CAPITAL O FONDO SOCIAL

17,439,056.37


312 (-) CAPITAL O FONDO NO SUSCRITO

0.00


313 (-) CAPITAL O FONDO NO EXHIBIDO

0.00


314 (-) ACCIONES PROPIAS RECOMPRADAS

0.00


315 OBLIGACIONES SUBORDINADAS DE
CONVERSION OBLIG. A CAPITAL



0.00

316 RESERVAS


98,380.97

317 LEGAL

98,380.97


318 PARA ADQUISICION DE ACCIONES PROPIAS

0.00


319 OTRAS

0.00


320 SUPERAVIT POR VALUACION


0.00

321 SUBSIDIARIAS


0.00

322 EFECTO DE IMPUESTOS DIFERIDOS


0.00

323 RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES


496,109.82

324 RESULTADO DEL EJERCICIO


4,171,378.30

325 EXCESO O INS. EN LA ACT. DEL CAPITAL CONTABLE


-3,992,415.53

SUMA DEL CAPITAL


18,212,509.93

SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL


69,855,400.21

ORDEN


810 VALORES EN DEPOSITO

0.00

820 FONDOS EN ADMINISTRACION

0.00

830 RESPONSABILIDADES POR FIANZAS EN VIGOR

0.00

840 GARANTIAS DE RECUPERACION POR FIANZAS EXPEDIDAS

0.00

850 RECLAMACIONES RECIBIDAS PENDIENTES DE COMPROBACION

0.00

860 RECLAMACIONES CONTINGENTES

0.00

870 RECLAMACIONES PAGADAS Y CANCELADAS

0.00

880 RECUPERACION DE RECLAMACIONES PAGADAS

0.00

890 PERDIDA FISCAL POR AMORTIZAR

0.00

900 RESERVA POR CONSTITUIR P/OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO

0.00

910 CUENTAS DE REGISTRO

0.00

920 OPERACIONES CON PRODUCTOS DERIVADOS

0.00

921 OPERACIONES CON VALORES OTORGADOS EN PRESTAMO

0.00

922 GARANTIAS RECIBIDAS POR DERIVADOS

0.00

El capital pagado incluye la cantidad de $0.00 moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

El presente balance general se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución (o en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

Las notas de revelación que forman parte integrante de los estados financieros, se ubican en la página electrónica: http://www.centauro.com.mx/centauro_notas_revelacion.html a partir del 14 de marzo de 2008.

El presente balance general fue aprobado por el Consejo de Administración de Seguros Centauro Salud Especializada, S.A. de C.V., bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.


NOTAS DE REVELACION

COMISIONES CONTINGENTES

En el ejercicio 2007 Seguros Centauro Salud Especializada, S.A. de C.V., mantuvo acuerdos para el pago de comisiones contingentes con los intermediarios y personas morales que se relacionan en la presenta nota.

El importe total de los pagos realizados en virtud de dichos acuerdos ascendió a $51,320.30 representando el 0.086% de la prima emitida por la institución en el ejercicio.

Se entiende por comisiones contingentes los pagos o compensaciones a personas físicas o morales que participaron en la intermediación o intervinieron en la contratación de los productos de Seguros Centauro Salud Especializada, S.A. de C.V., adicionales a las comisiones o compensaciones directas consideradas en el diseño de los productos.

VALUACION DE RESERVAS TECNICAS

Como resultado de la valuación de las reservas, los métodos utilizados se realizaron conforme a las disposiciones contenidas en las circulares S-10.1.2, S-10.1.7, S-10.1.7.1 y S-10.6.6 emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas el 11 de septiembre de 2003 y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 del mismo mes y año; S-10.6.4 emitida el 31 de marzo de 2004 y S-10.1.8 emitida el 13 de mayo de 2004 publicadas en el citado Diario el 27 de abril de 2004 y 1 de junio del mismo año, respectivamente.

Asimismo, para la valuación del Factor de Suficiencia, IBNR y SPV se utilizaron los métodos designados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Con fundamento en la Circular S-19.2 en la disposición Vigésima Primera, informamos el nombre del Auditor Externo que valuó las Reservas Técnicas de Seguros Centauro: Consultores Asociados de México S.A., representada por el Act. José Luis Salas Lizaur.

OPERACIONES CON PRODUCTOS DERIVADOS

Seguros Centauro Salud Especializada, S.A. de C.V., no realiza este tipo de operaciones.

LINEAMIENTOS DE CARACTER PRUDENCIAL EN MATERIA DE ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS

De acuerdo con nuestro analista integral de Riesgos Financieros, los riesgos a los que está expuesto Seguros Centauro Salud Especializada, S.A. de C.V., son mínimos y son congruentes con la información del Comité de Riesgos de esta ISES, asimismo, se llevó a cabo la Auditoría de Administración Integral de Riesgos Financieros, cuyos resultados fueron presentados en tiempo y forma a esa Comisión.

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Seguros Centauro Salud Especializada, S.A. de C.V., no realiza este tipo de operaciones.

PROVISIONES PARA OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO

Seguros Centauro Salud Especializada, S.A. de C.V., al no contar con una pensión adicional a las que establecen a las Leyes de Seguridad Social, no cuenta con ningún pasivo laboral por este concepto.

DISPONIBILIDADES E INVERSIONES TEMPORALES

De acuerdo con la información proporcionada por nuestro analista integral de Riesgos Financieros, la disponibilidad con que se cuenta es suficiente para cubrir todos nuestros requerimientos financieros. Por lo que corresponde a inversiones temporales, el 100% se encuentra a corto plazo, debido principalmente a que nuestros contratos de seguros son temporales a un año.

Las notas aclaratorias que se acompañan, forman parte integrante de este estado financiero.

Las notas de revelación de información adicional a los estados financieros estarán disponibles a partir del 14 de marzo de 2008 en nuestro portal de Internet: http://www.centauro.com.mx/centauro_notas_revelacion.html

México, D.F., a 12 de febrero de 2008.

Director General Comisario Contador General

Arq. Federico Fábregas Nielsen C.P. Elisa María Giadans Delgado C.P. Luz María Hernández A.

Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica.

(R.- 270164)

AIG MEXICO SEGUROS INTERAMERICANA, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

(cifras en pesos constantes)

100

Activo



110

Inversiones


1,162,860,053.11

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

984,657,370.03


112

Valores

984,657,370.03


113

Gubernamentales

607,127,062.80


114

Empresas Privadas

367,474,107.05


115

Tasa Conocida

366,846,327.41


116

Renta Variable

627,779.64


117

Extranjeros

283,808.20


118

Valuación Neta

-3,687,931.96


119

Deudores por Intereses

13,460,323.94


120

(-) Estimación para Castigos

0.00


121

Operaciones con Prod. Derivados

0.00


122

Préstamos

4,766,662.19


123

Sobre Pólizas

0.00


124

Con Garantía

4,766,662.19


125

Quirografarios

0.00


126

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


127

Descuentos y Redescuentos

0.00


128

Cartera Vencida

0.00


129

Deudores por Intereses

0.00


130

(-) Estimación para Castigos

0.00


131

Inmobiliarias

173,436,020.89


132

Inmuebles

78,863,046.89


133

Valuación Neta

106,201,584.53


134

(-) Depreciación

11,628,610.53


135

Inversiones para Obligaciones Laborales al Retiro


21,126,839.48

136

Disponibilidad


19,758,113.67

137

Caja y Bancos

19,758,113.67


138

Deudores


1,205,912,512.43

139

Por Primas

1,101,008,769.65


140

Agentes y Ajustadores

1,717,665.95


141

Documentos por Cobrar

8,564,743.61


142

Préstamos al Personal

14,632,114.87


143

Otros

87,622,956.95


144

(-) Estimación para Castigos

7,633,738.59


145

Reaseguradores y Reafianzadores


791,139,704.47

146

Instituciones de Seguros y Fianzas

101,122,731.83


147

Depósitos Retenidos

0.00


148

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

634,894,518.59


149

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

0.00


150

Otras Participaciones

55,137,235.22


151

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


152

Participación de Reaf. en la Reserva de Fianzas en Vigor

0.00


153

(-) Estimación para castigos

14,781.17


154

Otros Activos


255,268,827.19

155

Mobiliario y Equipo

24,532,048.07


156

Activos Adjudicados

0.00


157

Diversos

197,781,140.94


158

Gastos Amortizables

55,314,654.83


159

(-) Amortización

22,359,016.65


160

Productos Derivados

0.00



Suma del Activo


3,456,066,050.35

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


2,003,050,062.29

211

De Riesgos en Curso

745,710,900.22


212

Vida

0.00


213

Accidentes y Enfermedades

38,142,277.63


214

Daños

707,568,622.59


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

De Obligaciones Contractuales

945,467,637.57


217

Por Siniestros y Vencimientos

842,301,558.64


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

73,912,359.62


219

Por Dividendos Sobre Pólizas

17,424,999.49


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

11,828,719.82


222

De Previsión

311,871,524.50


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

311,871,524.50


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Reservas Para Obligaciones Laborales al Retiro


12,420,465.72

228

Acreedores


370,944,833.70

229

Agentes y Ajustadores

142,294,391.14


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

228,650,442.56


233

Reaseguradores y Reafianzadores


278,383,540.72

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

256,587,793.44


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

21,795,747.28


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Oblig. Sub. No Susceptibles de Conv.

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de reaseguro financiero

0.00


244

Otros Pasivos


226,364,167.68

245

Provisiones para la Participación de Utilidades al Personal

358,138.80


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

-0.29


247

Otras Obligaciones

198,233,714.74


248

Créditos Diferidos

27,772,314.43



Suma del Pasivo


2,891,163,070.11

300

Capital



310

Capital o Fondo Social Pagado


485,363,906.91

311

Capital o Fondo Social

485,363,906.91


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Oblig. a Capital


0.00

316

Reservas


68,183,992.04

317

Legal

68,183,992.04


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

0.00


320

Superávit por Valuación


18,778,835.38

321

Subsidiarias


0.00

322

Efecto de impuestos Diferidos


0.00

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


368,615,559.90

324

Resultado del Ejercicio


-39,022,051.20

325

Exceso o Insuficiencia en la Act. del Capital Contable


-337,017,262.79


Suma del Capital


564,902,980.24


Suma del Pasivo y Capital


3,456,066,050.35

800

Orden


0.00

810

Valores en Depósito


0.00

820

Fondos en Administración


1,646,382.42

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas


0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


0.00

900

Reserva por Constituir para Oblig. Laborales al Retiro


0.00

910

Cuentas de Registro


-72,737,795.69

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

El capital pagado incluye la cantidad de $32,230,507.00 moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

Dentro de los rubros de "Inmuebles" y de "Mobiliario y Equipo", la(s) cantidad(es) de $0.00 y $0.00, respectivamente, representa(n) activos adquiridos en arrendamiento financiero.

El presente balance general se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente balance general fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Las notas de revelación a los estados financieros serán publicadas el 28 de febrero de 2008, mismas que podrán ser consultadas en la siguiente dirección de Internet: http://www.aigmexico.com en el apartado “Nuestra Empresa-Notas de Revelación a los Estados Financieros y Notas de Revelación Adicionales a los Estados Financieros o bien accediendo directamente a las siguientes ligas: Notas de revelación: http://www.aigmexico.com/Doctos/Notas_Revelacion_07.pdf y Notas adicionales: http://www.aigmexico.com/Doctos/Notas_Adicionales_07.pdf

Fecha de elaboración: 20 de junio de 2008.

Director de Administración

y Finanzas

Humberto González Córdova

Rúbrica.

Subdirector de Administración

y Finanzas

Armando Galindo Olivares

Rúbrica.

Director de

Auditoría Interna

Jorge Eduardo Andrade Palos

Rúbrica.

(R.- 270165)



SEGUROS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.

EN LIQUIDACION

Se notifica a los tenedores de pólizas de seguros de daños y vida contratadas con Seguros del Noroeste, S.A. de C.V., vigentes hasta el 26 de enero de 1999, haciéndoles de su conocimiento lo siguiente:

El 19 de febrero de 1999, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el oficio del 31 de diciembre
de 1998, emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por virtud del cual se revocó a Seguros del Noroeste, S.A. de C.V., la autorización para operar como institución de seguros, declarando la disolución y liquidación de la sociedad, a partir de la misma fecha.

En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 126 y 127 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, se hace saber a los acreedores preferenciales reconocidos por primas pagadas no devengadas y siniestros pendientes de cumplir, que ha terminado el proceso de liquidación de la sociedad y, por tanto, se les cita para recibir el pago de sus alcances en numerario, poniéndolo a su disposición, de conformidad con los cálculos actuariales aprobados de cada póliza por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Los interesados en el pago de saldos a su favor, podrán presentarse en la avenida Barranca del Muerto número 530, colonia Los Alpes, Delegación Alvaro Obregón, código postal 01010, en México, Distrito Federal, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Tratándose de personas físicas, con los documentos que acrediten su derecho, consistentes en: la póliza y endoso en original, recibo original del pago total de la póliza e identificación oficial. En caso de personas morales, deberán presentar además de los documentos antes señalados, el original del testimonio notarial o copia certificada del documento que acredite la constitución de la empresa y del poder otorgado a su representante, con las facultades suficientes para recibir el pago, así como identificación oficial del apoderado. En ambos casos deberán ocurrir durante los próximos seis meses contados a partir de la presente publicación.

Para mayor información comunicarse a la Ciudad de México, Distrito Federal, al siguiente teléfono
(01-55) 52-72-00-11.

Atentamente

México, D.F., a 12 de mayo de 2008.

SCI, S.A. de C.V.

Liquidador

Lic. Federico Manuel López Cárdenas

Rúbrica.

(R.- 268870)

PATRIMONIAL SERECOR, S.A. DE C.V.

AVISO DE FUSION

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se informa que en asambleas generales extraordinarias de accionistas, celebradas el 30 de junio de 2008 por las empresas que se citan, se acordó la siguiente fusión, bajo los términos del siguiente convenio, debidamente aprobado:

1. Se conviene fusionar a Gofer Servicios, S. de R.L. de C.V., en Patrimonial Serecor, S.A. de C.V.

2. Como consecuencia de la fusión acordada, dejará de existir Gofer Servicios, S. de R.L. de C.V., como sociedad fusionada y subsistirá únicamente Patrimonial Serecor, S.A. de C.V., como sociedad fusionante.

3. Los accionistas establecen que para ellos la fusión indicada surte efectos en esta fecha, 30 de junio de 2008, que es en la que se toma el acuerdo de fusión, la cual también es la aplicable para efectos fiscales, conforme a lo previsto en el criterio normativo 3/2007/CFF, del Boletín del Servicio de Administración Tributaria. Para cualquier otro acreedor interesado la fusión surtirá efectos el último día del mes en que se inscriba el primer testimonio de la escritura que contenga la protocolización de las Actas de Fusión en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal, acorde a lo estipulado en el artículo 224 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

4. Sirven de base para este convenio de fusión los balances generales de las sociedades al 31 de mayo de 2008, mismos que deberán ser publicados en el Diario Oficial de la Federación.

5. La transmisión de los activos y pasivos de la sociedad fusionada a la sociedad fusionante se realizará de acuerdo con los valores en libros que resulten en los balances con cifras a la fecha en que deba surtir efectos, de acuerdo a lo dispuesto en el punto 3 de este convenio.

6. Patrimonial Serecor, S.A. de C.V., se hará cargo en el futuro de todas las operaciones de la sociedad fusionada, y será titular de todos los derechos y obligaciones de Gofer Servicios, S. de R.L. de C.V., los que tendrá y cumplirá en la misma forma y términos en que fueron adquiridos y contraídas por la sociedad fusionada.

7. Patrimonial Serecor, S.A. de C.V., incrementará su capital social, con motivo de la fusión acordada, en la cantidad de $16’993,000.00, que corresponde al capital social de la sociedad fusionada, y toda vez que comparten accionistas, éstos verán incrementada su participación accionaria en el capital social de la sociedad fusionante, en los mismos importes en que participaban en el capital social de la sociedad que desaparece.

8. Las inscripciones y anotaciones marginales de cualquier naturaleza efectuadas en los Registros Públicos establecidos conforme a las leyes, respecto de todo tipo de bienes, derechos, convenios y contratos de la sociedad fusionada, se entenderán referidos a la sociedad fusionante.

9. Corresponderá a la sociedad fusionante todas las acciones, excepciones, defensas y recursos de cualquier naturaleza, deducidos en juicios y procedimientos administrativos en los que la sociedad fusionada sean parte.

10. Queda expresamente establecido que los poderes, mandatos y representaciones otorgados y las facultades de todo tipo concedidas por la fusionada, subsistirán en sus términos, respecto del patrimonio de la fusionante, en el momento en que la fusión surta efectos a terceros y hasta que no sean modificadas o renovadas por la propia fusionante.

Los balances generales de las sociedades, a pesos con cifras al 31 de mayo de 2008, antes de la fusión son los siguientes:


PATRIMONIAL SERECOR, S.A. DE C.V.

Activo

$55’187,776

Pasivo

54’030,548

Capital contable

1’157,228

Total pasivo y capital

$55’187,776


SERECOR COMERCIAL, S.A. DE C.V.

Activo

$30’007,954

Pasivo

2’433,214

Capital contable

27’574,740

Total pasivo y capital

$30’007,954

México, D.F., a 30 de junio de 2008.

Delegado de las respectivas asambleas

Lic. Rodolfo J. García Gómez de Parada

Rúbrica.

(R.- 270172)

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

Subdirección General de Calidad para el Deporte

Dirección de Operación Fiduciaria y Mercadotecnia

INFORMACION DE FIDEICOMISOS A MARZO DE 2008

Clave de Registro: 199811L6L00874

Coordinación Sectorial: Secretaría de Educación Pública

Ramo: 11-Educación Pública

Unidad Responsable _1/: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

Información del Acto:

Denominación: Nacional Financiera, S.N.C. Fid. Fondo Nacional del Deporte 1164-6

Tipo Acto Jurídico_2/: Fideicomiso

Grupo Temático: 2-Subsidios y Apoyos

Tipo Fideicomitente_3/: Federal

Fideicomitente_4/: SHCP como fideicomitente único de la Administración Pública Centralizada

Fideicomitente_5/: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

Fiduciario: Nacional Financiera, S.N.C.

Objeto: Promover y fomentar el deporte nacional, que permita a los deportistas y atletas mexicanos desarrollarse y alcanzar niveles competitivos de excelencia y, por ende, obtener mayor número de preseas en los eventos internacionales en los que intervengan.

Programa al que está

vinculado el Fideicomiso Al Programa Sectorial de Educación Física y Deporte

o Contrato: 1995-2000, y al Programa Nacional del Deporte.

Ingresos_6/: $70,000,000.00

Partida presupuestaria

con cargo a la cual que

se aportaron los recursos: 7507 "Donativos a Fideicomisos Privados y Estatales"

Rendimientos Financieros_6/: $666,783.02

Egresos_6/: $13,937,517.93

Destino: Se han apoyado a las siguientes disciplinas: atletismo 1,284,654, beisbol 1,947,769, clavados 548,388, boxeo 135,967, canotaje 747,252, ciclismo 360,216, esgrima 1,156,905, nado sincronizado 191,224, gimnasia 6,155, hockey 542,810, judo 306,651, Lev. de pesas 24,370, luchas 218,758, natación 358,110, pentatlón moderno 298,190, polo acuático 623,436, remo 18,257, taekwondo 1,374,984, tenis 374,888, tenis de mesa 657,578, tiro con arco 194,259, tiro y caza 325,540, triatlón 152,806, vela 353,107, voleibol 215,437, visitas técnicas J.O. China 34,147, así como comisiones bancarias 1,230, honorarios fiduciarios 16,938 y otros gastos de administración por 4,538, apoyando un total de 251 atletas.

Disponibilidad_6/: $69,220,173.93

Tipo de Disponibilidad: (DSN) Fórmula de la disponibilidad del Saldo de los Criterios

Observaciones: Se recibieron recursos públicos por $70,000,000.00

México, D.F., a 25 de junio de 2008.

Responsable(s) de la Información:

Area: Subdirección General de Calidad para el Deporte

Nombre: Lic. Juan Manuel Rotter Alday

Cargo: Secretario Ejecutivo y Apoderado

Firma: Rúbrica.

_1/ Unidad Responsable que coordina el acto jurídico o con cargo a cuyo presupuesto se realizan las aportaciones.

_2/ Tipo de Acto Jurídico: Fideicomiso, Mandato o Contrato Análogo.

_3/ Tipo de fideicomitente: federal, estatal o privado.

_4/ SHCP como fideicomitente única de la APC, en el caso de las dependencias o el nombre de la entidad.

_5/ En caso de que el punto anterior haya sido: SHCP como fideicomitente única de la APC, en éste se tendrá que señalar el nombre de la dependencia que lo coordina o con cargo a cuyo presupuesto se realizan las aportaciones.

_6/ En pesos de 2008.

(R.- 270149)

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

Subdirección General de Calidad para el Deporte

Dirección de Operación Fiduciaria y Mercadotecnia

INFORMACION DE FIDEICOMISOS A MARZO DE 2008

Clave de Registro: 199811L6L00875

Coordinación Sectorial: Secretaría de Educación Pública

Ramo: 11-Educación Pública

Unidad Responsable _1/: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

Información del Acto:

Denominación: Nacional Financiera, S.N.C. Fid. Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento 1163-2

Tipo Acto Jurídico_2/: Fideicomiso

Grupo Temático: 2-Subsidios y Apoyos

Tipo Fideicomitente_3/: Federal

Fideicomitente_4/: SHCP como fideicomitente único de la Administración Pública
Centralizada

Fideicomitente_5/: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

Fiduciario: Nacional Financiera, S.N.C.

Objeto: Promover y fomentar el deporte de alto rendimiento, que permita a los deportistas y atletas mexicanos desarrollarse y alcanzar niveles competitivos de excelencia y, por ende, obtener mayor número de preseas en los eventos internacionales en los que intervengan.

Programa al que está

vinculado el Fideicomiso Al Programa Sectorial de Educación Física y Deporte

o Contrato: 1995-2000, y al Programa Nacional del Deporte.

Ingresos_6/: $70,000,000.00

Partida presupuestaria

con cargo a la cual que

se aportaron los recursos: 7507 "Donativos a Fideicomisos Privados y Estatales"

Rendimientos Financieros_6/: $639,839.52

Egresos_6/: $12,695.035.99

Destino: Se han apoyado las siguientes disciplinas: atletismo 2,206,107, boxeo de aficionados 113,062, canotaje 1,104,140, ciclismo 230,299, clavados 1,054,770, gimnasia 283,510, judo 725,269, levantamiento de pesas 305,744, natación 610,813, pentatlón moderno 201,972, taekwondo 1,756,345, tiro con arco 679,675, tiro y caza 159,232, vela y asociados 750,557, ecuestre 182,093, en los siguientes rubros: becas, entrenadores, equipo multidisciplinario y staff, competencias y concentraciones, complementos e insumos médicos, vestuario y calzado deportivo e implementos y material deportivo, así como comisiones bancarias 1,986, honorarios profesionales 1,913,720, impuestos 226,288, gastos staff cima 153,550, honorarios fiduciarios 33,877 y otros gastos de administración por 2,028 con un universo a marzo de 2008 de 61 atletas.

Disponibilidad_6/: $68,954,997.26

Tipo de Disponibilidad: (DSN) Fórmula de la disponibilidad del Saldo de los Criterios

Observaciones: Se recibieron recursos públicos por $70,000,000.00

México, D.F., a 25 de junio de 2008.

Responsable(s) de la Información:

Area: Subdirección General de Calidad para el Deporte

Nombre: Lic. Juan Manuel Rotter Alday

Cargo: Director General y Apoderado

Firma: Rúbrica

_1/ Unidad Responsable que coordina el acto jurídico o con cargo a cuyo presupuesto se realizan las aportaciones.

_2/ Tipo de Acto Jurídico: Fideicomiso, Mandato o Contrato Análogo.

_3/ Tipo de fideicomitente: federal, estatal o privado.

_4/ SHCP como fideicomitente única de la APC, en el caso de las dependencias o el nombre de la entidad.

_5/ En caso de que el punto anterior haya sido: SHCP como fideicomitente única de la APC, en éste se tendrá que señalar el nombre de la dependencia que lo coordina o con cargo a cuyo presupuesto se realizan las aportaciones.

_6/ En pesos de 2008.

(R.- 270150)

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Centro SCT Sinaloa

LICITACION PUBLICA NACIONAL No. SCT.-645-002/2008

ENAJENACION DE BIENES MUEBLES

CONVOCATORIA

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes por conducto del Centro S.C.T. Sinaloa, en cumplimiento con las disposiciones que establece la Ley General de Bienes Nacionales en los artículos 131 y 132 y las Normas Generales para el Registro, Afectación, Disposición Final y Baja de Bienes Muebles de la Administración Pública Federal Centralizada, convoca a las personas físicas y/o morales que tengan interés en participar en la licitación pública número SCT.-645-002/2008 para la enajenación de:

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

A Vehículos terrestres usados

8

Vehículo

Lote No. I Desecho ferroso de segunda proveniente de bienes muebles

3,518

Kgs Aprox.

Los precios mínimos de venta, así como las fechas de pago, retiro de los bienes, se encuentran contemplados en las bases de la presente licitación.

Las bases para la presente licitación, tendrán un costo de $500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.), el cual deberá cubrir con cheque certificado o de caja a nombre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, previa identificación de los interesados, en el Departamento de Ingresos del Centro S.C.T. Sinaloa, sito en avenida Federalismo número 431 Sur, colonia Recursos Hidráulicos, Culiacán, Sinaloa, del día 27 junio al 11 de julio del año en curso, de 9:00 a 14:00 horas, en días hábiles.

Los bienes se encuentran en los diversos recintos oficiales, mismos que aparecen anexo a las bases para la licitación, en donde se podrán verificar del día 30 de junio al 11 de julio del presente año, de 9:00 a 14:00 horas, en días hábiles.

La inscripción de participantes, el acto de presentación y apertura de ofertas y de fallo de este concurso se celebrarán el día 17 y 18 de julio de 2008 a las 9:00 y 10:00 horas, respectivamente, en la sala de juntas de la Dirección General del Centro S.C.T. Sinaloa, sito en la dirección indicada anteriormente.

En caso declararse desierto este acto, se llevará a cabo el procedimiento de subasta de acuerdo al artículo 132 de la Ley General de Bienes Nacionales y a la norma trigésima cuarta y trigésima quinta de las Normas Generales para el Registro, Afectación, Disposición Final y Baja de Bienes Muebles de la Administración Pública Federal Centralizada, siendo postura legal en primera almoneda las dos terceras partes del valor para venta considerado para licitación y un 10% menos para la segunda almoneda conforme al artículo antes citado.

Los interesados en participar deberán garantizar sus ofertas mediante cheque certificado o de caja expedido por una institución nacional bancaria a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el importe correspondiente al 10% del precio mínimo de venta.

La persona física o moral a quien conforme al fallo emitido se adjudiquen los bienes señalados, deberán retirarlos previo pago, dentro del plazo señalado en las bases de esta licitación.

Atentamente

Sufragio Efectivo. No Reelección.

Culiacán, Sin., a 30 de junio de 2008.

El Director General del Centro SCT Sinaloa

Ing. Alfredo Rubio Rodríguez

Rúbrica.

(R.- 270175)



INMOBILIARIA PARMA, S.A. DE C.V.

BALANCE FINAL DE LIQUIDACION

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Activo 0.00

Pasivo 0.00

Capital 0.00

Atizapán de Zaragoza, Edo. de Méx.,
a 7 de abril de 2008.

Liquidador

Pablo G. Tortoriello Tortoriello

Rúbrica.

(R.- 268784)


AVISO AL PUBLICO

Se informa al público en general que los costos por suscripción y ejemplar del Diario Oficial de la Federación, a partir del 1 de enero de 2008, son
los siguientes:

Suscripción semestral: $ 1,064.00

Ejemplar de una sección del día: $ 10.00

El precio se incrementará $3.00 por cada sección adicional.

Atentamente

Diario Oficial de la Federación


Pemex Petroquímica

Dirección Corporativa de Administración

de Petróleos Mexicanos

Subdirección Corporativa de Administración Patrimonial

CONVOCATORIA

De conformidad con el artículo 132 de la Ley General de Bienes Nacionales, Pemex Petroquímica,
a través de la Subdirección Corporativa de Administración Patrimonial de Petróleos Mexicanos, invita a personas físicas y morales, nacionales y extranjeras, a participar en las licitaciones públicas que se mencionan para la enajenación onerosa de los bienes que a continuación se describen, localizados en el Complejo Petroquímico Cangrejera, Ver.

Licitación SUCAP-MP-

Descripción general

Valor para venta

Plazo de retiro

330/08

Chrysler Ram pick up 1996 (6)

Chrysler Neón 1996

Chrysler Neón 1997

$200,900.00 M.N.

15 días hábiles

331/08

Dodge pick up 1993 (2)

Ford pick up XL1992

Ford pick up 1994

Ford pick up XL 1997

V.W. sedán City 1996

G.M. Suburban 1993

$151,100.00 M.N.

15 días hábiles

332/08

Chevrolet pick up 1995

8

$204,900.00 M.N.

15 días hábiles

333/08

Chrysler Ram pick up 1996 (2)

Chrysler Spirit 1994

Chevrolet pick up 1997

Chevrolet pick up 1998 (3)

$186,400.00 M.N.

15 días hábiles

334/08

Chevrolet pick up 1995 (2)

Chevrolet pick up 1998

Chrysler Ram pick up 1996

Chevrolet Cavalier 1996

Chevrolet Cavalier 1997 (2)

$167,800.00 M.N.

15 días hábiles

La verificación física se podrá efectuar acudiendo a los lugares donde se localizan los bienes del 30 de junio al 14 de julio de 2008, en días hábiles, de 8:30 a 15:00 horas.

Las bases de las licitaciones estarán disponibles para su consulta y adquisición en la página: http://www.sucap.pemex.com, así como en el domicilio de la convocante, sito en Marina Nacional 329, Torre Ejecutiva, piso 34, colonia Huasteca, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F., código postal 11311, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.

Su venta se suspenderá a las 14:00 horas, del segundo día hábil anterior a la fecha establecida para el acto de presentación y apertura de ofertas.

Su costo será de $300.00 (trescientos pesos 00/100 M.N.), IVA incluido. El pago de las bases de la presente convocatoria deberá hacerse mediante transferencia bancaria o depósito en efectivo a nombre de Petróleos Mexicanos, para lo cual utilizará el formato que genera el sistema electrónico en la página: http://www.sucap.pemex.com o acudiendo directamente a nuestras oficinas.

El pago también puede efectuarse mediante transferencia bancaria por el equivalente en dólares de los EE.UU., a la cuenta 9460-042560 del J.P. Morgan Chase Bank, N.A. de Houston, Texas 77070 U.S.A., Código ABA 111000614, a nombre de Petróleos Mexicanos, en este último caso, la venta se suspenderá tres días hábiles, antes de la fecha establecida para el acto de presentación y apertura de ofertas.

Para participar en las licitaciones públicas es requisito indispensable exhibir original y copia del certificado de compra de bases que el sistema electrónico genere a su nombre, el cual será liberado una vez que Pemex obtenga del banco, la confirmación de pago del interesado.

El acto de presentación y apertura de ofertas se celebrará el 15 de julio de 2008 a las 10:00 horas, en el domicilio de la convocante arriba señalado. El acto de fallo se efectuará al concluir el acto de presentación,
y apertura de ofertas, en el mismo lugar.

Las ofertas podrán estar referidas a una o a varias licitaciones, debiendo presentarse de manera individual y deberán ser garantizadas mediante depósito bancario, cheque de caja, giro bancario, orden de pago irrevocable o transferencia bancaria, en los términos de las bases respectivas, cuyo importe no podrá ser inferior al 10% del monto del valor para venta.

De no lograrse la venta de los bienes por el procedimiento de licitación pública, se procederá a su subasta en el mismo evento, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor para venta considerado en la licitación, menos un 10% en segunda almoneda. Para mayor información favor de llamar a los teléfonos 19-44-96-30 o 19-44-96-31, fax 19-44-95-46.

México, D.F., a 30 de junio de 2008.

El Subgerente de Apoyo Legal y Formalización Inmobiliaria

Lic. Juan Zuani González

Rúbrica.

(R.- 270158)

Pemex Petroquímica

Dirección Corporativa de Administración

de Petróleos Mexicanos

Subdirección Corporativa de Administración Patrimonial

CONVOCATORIA

De conformidad con el artículo 132 de la Ley General de Bienes Nacionales, Pemex Petroquímica, a través de la Subdirección Corporativa de Administración Patrimonial de Petróleos Mexicanos, invita a personas físicas y morales, nacionales y extranjeras, a participar en las licitaciones públicas que se mencionan para la enajenación onerosa de los siguientes bienes:

Licitación SUCAP-MP-

Descripción general

Valor para venta

Localización unidades

Plazo de retiro

335/08

Chevrolet Cavalier 1998 (2)

Ford Contour Base 1999 (6)

Ford Mystique LS 1999

$262,100.00 M.N.

Pemex Petroquímica Coatzacoalcos, Ver.

9

15 días hábiles

336/08

Chevrolet pick up 1995

$90,100.00 M.N.

C. Petroquímico Tula, Hgo.

3

15 días hábiles

La verificación física se podrá efectuar acudiendo a los lugares donde se localizan los bienes del 30 de junio al 18 de julio de 2008, en días hábiles, de 8:30 a 15:00 horas.

Las bases de las licitaciones estarán disponibles para su consulta y adquisición en la página: http://www.sucap.pemex.com, así como en el domicilio de la convocante, sito en Marina Nacional 329, Torre Ejecutiva, piso 34, colonia Huasteca, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F., código postal 11311, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.

Su venta se suspenderá a las 14:00 horas, del segundo día hábil anterior a la fecha establecida para el acto de presentación y apertura de ofertas.

Su costo será de $300.00 (trescientos pesos 00/100 M.N.), IVA incluido. El pago de las bases de la presente convocatoria, deberá hacerse mediante transferencia bancaria o depósito en efectivo a nombre de Petróleos Mexicanos, para lo cual utilizará el formato que genera el sistema electrónico en la página: http://www.sucap.pemex.com o acudiendo directamente a nuestras oficinas.

El pago también puede efectuarse mediante transferencia bancaria por el equivalente en dólares de los EE.UU., a la cuenta 9460-042560 del J.P. Morgan Chase Bank, N.A. de Houston, Texas 77070 U.S.A., Código ABA 111000614, a nombre de Petróleos Mexicanos, en este último caso, la venta se suspenderá tres días hábiles, antes de la fecha establecida para el acto de presentación y apertura de ofertas.

Para participar en las licitaciones públicas es requisito indispensable exhibir original y copia del certificado de compra de bases que el sistema electrónico genere a su nombre, el cual será liberado una vez que Pemex obtenga del banco, la confirmación de pago del interesado.

El acto de presentación y apertura de ofertas se celebrará el 21 de julio de 2008 a las 11:00 horas, en el domicilio de la convocante arriba señalado. El acto de fallo se efectuará al concluir el acto de presentación, y apertura de ofertas, en el mismo lugar.

Las ofertas podrán estar referidas a una o ambas licitaciones, debiendo presentarse de manera individual y deberán ser garantizadas mediante depósito bancario, cheque de caja, giro bancario, orden de pago irrevocable o transferencia bancaria, en los términos de las bases respectivas, cuyo importe no podrá ser inferior al 10% del monto del valor para venta.

De no lograrse la venta de los bienes por el procedimiento de licitación pública, se procederá a su subasta en el mismo evento, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor para venta considerado en la licitación, menos un 10% en segunda almoneda. Para mayor información favor de llamar a los teléfonos 19-44-96-30 o 19-44-96-31, fax 19-44-95-46.

México, D.F., a 30 de junio de 2008.

El Subgerente de Apoyo Legal y Formalización Inmobiliaria

Lic. Juan Zuani González

Rúbrica.

(R.- 270160)

Comisión Federal de Electricidad

Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas

CONVOCATORIA

En cumplimiento a las disposiciones que establecen la Ley General de Bienes Nacionales y las Bases Generales para la Disposición Final y Baja de los Bienes Muebles de CFE, se convoca a las personas físicas y morales nacionales, a participar el día 14 de julio de 2008 en la licitación pública número LPGCNL0208 para la venta de los bienes muebles no útiles que a continuación se indican:

No. de

lote

Descripción

Cantidad y unidad de medida

Valor mínimo para venta

$

Depósito en garantía

1 al 124, del 138

al 257

Abrazaderas diferentes tipos y medidas, anillos diferentes medidas, adaptadores varios, aisladores diversos tipos, bandas, bombas varios tipos y marcas, bujes varios tipos y tamaños, bridas varias medidas y tipos, codos (diferente tipo de material), conectores varios tipos y tamaños, coples varias marcas y medidas, ensamble varios, filtro varias medidas, impresora, instrumento de medición varios tipos, interruptores varios, intercomunicadores varios, junta de varios tipos y medidas, Mat. mecánico eléctrico, material misceláneos, filtros, espárragos, motores, partes para válvula, partes para bombas, relevadores, rodamientos, sellos, tornillos, tuercas, válvulas, tuberías, etc.

39,482.92

Pz. Mt. Jg.

3’339,888.60

$333,988.86

125 al 137

Unidades integradas (vehículos)

13 Unid.

405,359.03

$40,535.90

258

Aluminio

100 kg

19.88

$198.80

Los bienes se localizan en diversos almacenes de la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas ubicados en carretera Cardel-Nautla kilómetro 43.5. Los interesados podrán consultar y adquirir las bases de la licitación del 30 junio al 10 de julio de 2008 en días hábiles, consultando la página electrónica de CFE: http://www.cfe.gob.mx/es/NegociosConCFE/ventadebienes/muebles/ y el pago de $1,000.00 M.N. más IVA, mediante el depósito bancario en efectivo o con cheque certificado en el banco BBVA Bancomer con convenio CIE 634565 y la referencia bancaria que dependerá de la fecha en que se realice el depósito de acuerdo a la tabla publicada en las bases de la licitación, o acudiendo a las Oficinas de Enajenación de Bienes en horario de 8:00 a 11:00 y de 13:00 a 15:00 horas, ubicadas en carretera Cardel-Nautla kilómetro 43.5, con la C.P. Nelly Castillo Amaya teléfono (229) 989-90-90, extensión 4729, y de 10:00 a 13:00 horas, en la Unidad de Enajenación de Bienes Muebles, ubicada en Río Ródano número 14, 8o. piso, sala 807, colonia Cuauhtémoc, código postal 06598, México, D.F., con el ingeniero José Manuel Martínez Basterra, Jefe de la Unidad de Enajenación de Bienes Muebles, teléfono 01 (555) 2-29-44-00, extensiones 7909 o 7910, presentando identificación con validez oficial y del Registro Federal de Contribuyentes. La verificación física de los bienes se podrá efectuar acudiendo a los lugares donde se localizan del 30 de junio al 11 de julio de 2008 en horario de 8:00 a 11:00 y de 13:00 a 15:00 horas. El registro de inscripción y recepción de la documentación establecida en las bases para participar en la licitación se efectuará el 14 de julio de 2008, en horario de 9:00 a 10:00 horas en el Domo Auditorio de esta Gerencia, ubicado en carretera Cardel-Nautla kilómetro 43.5.

Los depósitos en garantía se constituirán mediante cheques certificado o de caja, expedidos por instituciones de crédito a favor de Comisión Federal de Electricidad, por los importes establecidos para los lotes de bienes que se licitan. El acto de presentación y apertura de ofertas se celebrará el 14 de julio de 2008, a las 10:15 horas, en el Domo Auditorio de esta Gerencia, en el entendido de que los interesados deberán cumplir con lo establecido en las bases respectivas y en caso contrario no podrán participar en el evento. El acto de fallo correspondiente se efectuará el 14 de julio de 2008, a las 12:00 horas, en el Domo Auditorio de esta Gerencia. De no lograrse la venta de los bienes una vez emitido el fallo de la licitación, se procederá a su subasta en el mismo evento, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor mínimo para venta considerado en la licitación y un 10% menos en segunda almoneda. El retiro
de los bienes se realizará en un plazo máximo de 30 días hábiles, posteriores a la fecha de pago de los mismos.

A fin de dar transparencia a las licitaciones públicas que CFE realiza, esta área invitará a participar en el presente evento a un notario público de la localidad, que dará fe del acto de apertura de ofertas, sin derecho a voz ni voto.

Atentamente

Laguna Verde, Ver., a 30 de junio de 2008.

El Gerente de Centrales Nucleoeléctricas

Ing. Rafael Fernández de la Garza

Rúbrica.

(R.- 269971)

Comisión Federal de Electricidad

División Distribución Noroeste

LICITACION PUBLICA No. LPDNOR0308

CONVOCATORIA

En cumplimiento a las disposiciones que establecen la Ley General de Bienes Nacionales y las Bases Generales para la Disposición Final y Baja de los Bienes Muebles de CFE, se convoca a las personas físicas y morales nacionales, a participar el día 15 de julio de 2008, en la licitación pública número LPDNOR0308 para la venta de los bienes muebles no útiles que a continuación se indican:

No. de lote

Descripción

Cantidad y unidad de medida

Valor mínimo para venta

$

Depósito en garantía

$

1 al 106

Vehículos de diferentes marcas,

tipos y modelos

106 U.I.

912,712.36

91,271.24

107

Artículos de porcelana con herraje

102,653 kg. Aprox.

0.44

4,516.73

108

Medidores de energía eléctrica

69,658 kg. Aprox.

0.87

6,060.25

109

Desecho ferroso vehicular

6,500 kg. Aprox.

2.84

1,846.00

110

Equipo misceláneo de oficina y doméstico

1 lote

2,444.56

244.46

111

Equipo de control, protección

y medición Div.

1 lote

5,403.86

540.39

Los bienes se localizan en diversos almacenes de esta División de Distribución Noroeste cuyos domicilios se detallan en la relación de bienes anexa a las bases. Los interesados podrán consultar y adquirir las bases de la licitación del 30 de junio al 11 de julio de 2008, en días hábiles, consultando la página electrónica de CFE: http://www.cfe.gob.mx/es/NegociosConCFE/ventadebienes/muebles/ y el pago de $1,000.00 más IVA, mediante el depósito bancario en efectivo a BBVA Bancomer, cuenta 0142111411, Clabe Interbancaria 012180001421114110 y enviar copia del comprobante del pago efectuado, anotando previamente su nombre, domicilio, teléfono y RFC al fax número (01-662) 2-59-11-32 o acudir a las oficinas del Departamento Div. de Concursos y Contratos, ubicadas en calle Benito Juárez y San Luis Potosí, planta alta, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, al teléfono (01-662) 2-59-11-31, de 8:00 a 16:00 horas, o bien, en las oficinas de la Unidad de Enajenación de Bienes Muebles, con domicilio en Río Ródano número 14, 8o. piso, colonia Cuauhtémoc, código postal 06598, México, D.F., teléfono (01-55) 5-229-44-00 extensiones 7839 o 7906, de 10:00 a 13:00 horas, presentando identificación con validez oficial y del Registro Federal de Contribuyentes.
La verificación física de los bienes se podrá efectuar acudiendo a los lugares donde se localizan del 30 de junio al 14 de julio de 2008 en días hábiles, de 9:00 a 15:00 horas. El registro de inscripción y recepción de la documentación establecida en las bases para participar en la licitación, se efectuará el 15 de julio de 2008, de 9:30 a 10:00 horas, en el vestíbulo del auditorio de la UtecCFE, ubicado en calle Benito Juárez y San Luis Potosí, colonia Centro, Hermosillo, Sonora. Los depósitos en garantía se constituirán mediante cheques de caja o certificados, expedidos por instituciones de crédito a favor de Comisión Federal de Electricidad, por los importes establecidos para los lotes de bienes que se licitan. El acto de presentación y apertura de ofertas se celebrará el 15 de julio de 2008 a las 11:00 horas, en el vestíbulo del auditorio de la UtecCFE, ubicado en calle Benito Juárez y San Luis Potosí, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, en el entendido de que los interesados deberán cumplir con lo establecido en las bases respectivas y en caso contrario, no podrán participar en el evento. El acto de fallo correspondiente se efectuará el 15 de julio de 2008 a las 12:00 horas, en el vestíbulo del auditorio de la UtecCFE. De no lograrse la venta de los bienes una vez emitido el fallo de la licitación, se procederá a su subasta en el mismo evento, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor mínimo para venta considerado en la licitación y un 10% menos en segunda almoneda. El retiro de los bienes se realizará en un plazo máximo de 15 días hábiles, posteriores a la fecha de pago de los mismos. A fin de dar transparencia a las licitaciones públicas que CFE realiza, esta área invitará a participar en el presente evento a un notario público de la localidad, que dará fe del acto de apertura de ofertas, sin derecho a voz ni voto.

Atentamente

Hermosillo, Son., a 30 de junio de 2008.

El Gerente División Distribución Noroeste

Ing. J. Manuel García Martínez

Rúbrica.

(R.- 270168)

Comisión Federal de Electricidad

Gerencia Regional de Producción Norte

CONVOCATORIA

En cumplimiento a las disposiciones que establecen la Ley General de Bienes Nacionales y las Bases Generales para la Disposición Final y Baja de los Bienes Muebles de CFE, se convoca a las personas físicas y morales nacionales, a participar el día 15 de julio de 2008 en la licitación pública número LPPRNT0408 para la venta de los bienes muebles no útiles que a continuación se indican:

No. de lote

Descripción

Cantidad y unidad de medida

Valor mínimo para venta

$

Depósito en garantía

$

1 al 14

Vehículos Dif. marcas y modelos (102 U.I.)

14 LE

2’003,635.32

200,363.53

15 al 17

Vehículos diferentes marcas y modelos (3 U.I.)

3 U.I.

73,033.36

7,303.34

18

Equipo diverso

1 LE

185,379.16

18,537.92

Los bienes se localizan en varios almacenes de esta Gerencia, cuyo domicilio se señala en el anexo número 4 de las bases. Los interesados podrán consultar y adquirir las bases de licitación del 30 de junio al 11 de julio de 2008 en días hábiles, consultando la página electrónica de CFE:

http://www.cfe.gob.mx/es/NegociosConCFE/ventadebienes/muebles/, y el pago de $1,500.00 más IVA, mediante el depósito bancario en efectivo en la cuenta CIE número HC204400017 referencia bancaria número 627631 en el banco BBVA y enviar copia del comprobante del pago efectuado anotando previamente su nombre, domicilio, teléfono y RFC al fax número (01-81)8151-3005 o acudir a las oficinas ubicadas en
Ródano número 14, piso 8, sala 802, colonia Cuauhtémoc, código postal 06598, México, D.F., teléfono (0155)5229-44-00, extensiones 7839 o 7906 o en Pablo A. González número 650 Poniente, colonia San Jerónimo, Monterrey, N.L., teléfono (0181) 8151-30-36 en horario de 10:00 a 13:00 horas, presentando identificación con validez oficial y del Registro Federal de Contribuyentes. La verificación física de los bienes se podrá efectuar acudiendo a los lugares donde se localizan del 30 de junio al 11 de julio de 2008 en días hábiles, en horario de 8:00 a 14:00 horas; el registro de inscripción y recepción de la documentación establecida en las bases para participar en la licitación se efectuará el 15 de julio de 2008, en horario de
10:00 a 10:15 horas, en las oficinas de la Gerencia Regional de Producción Norte. Los depósitos en garantía se constituirán mediante cheques de caja o certificados, expedidos por instituciones de crédito a favor de Comisión Federal de Electricidad, por los importes establecidos para los lotes de bienes que se licitan. El acto de presentación y apertura de ofertas se celebrará el 15 de julio de 2008, a las 12:30 horas, en el auditorio de la Gerencia Regional de Producción Norte, ubicado en avenida Pablo A. González número 650 Poniente, colonia San Jerónimo, Monterrey, N.L., en el entendido de que los interesados deberán cumplir con lo establecido en las bases respectivas y en caso contrario no podrán participar en el evento. El acto de fallo correspondiente se efectuará el 15 de julio de 2008, a las 14:00 horas, en el domicilio antes mencionado. De no lograrse la venta de los bienes una vez emitido el fallo de la licitación, se procederá a su subasta en el mismo evento, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor mínimo para venta considerado en la licitación y un 10% menos en segunda almoneda. El retiro de los bienes se realizará en un plazo máximo de 30 días hábiles, posteriores a la fecha de pago de los mismos. A fin de dar transparencia a las licitaciones públicas que CFE realiza, esta área invitará a participar en el presente evento a un notario público de la localidad, que dará fe del acto de apertura de ofertas, sin derecho a voz ni voto.

Atentamente

Monterrey, N.L., a 30 de junio de 2008.

El Gerente Regional

Ing. Lino E. Cárdenas Villarreal

Rúbrica.

(R.- 270106)