Viernes 2 de marzo de 2012 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 17



SECCION DE AVISOS




AVISOS JUDICIALES





Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal

EDICTO

AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL.

ELVIA ESPINOZA “N” Y COLEGIO ALEXANDER SUTHERLAND NEILL, ASOCIACION CIVIL.

En los autos del juicio de amparo 2526/2011-I, promovido por Perla Yadira Itzel Chávez Gálvez, contra actos la Junta Especial Número Dieciséis de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal y otra,
al ser señaladas como terceras perjudicadas y desconocerse su domicilio actual, con fundamento en la fracción II del artículo 30 de la Ley de Amparo, así como en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, se ordena su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República; haciendo de su conocimiento que en la secretaría de este juzgado queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo y escrito aclaratorio y que cuentan con un término de treinta días, contados a partir de la última publicación de estos edictos, para que ocurran a este juzgado a hacer valer sus derechos.

Atentamente

México, D.F., a 20 de enero de 2012.

Secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia
de Trabajo en el Distrito Federal

Lic. Faviola Ramírez Franco

Rúbrica.

(R.- 341223)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal

México, Distrito Federal

EDICTO

Al margen del Escudero Nacional de los Estados Unidos Mexicanos, que dice Poder Judicial de
la Federación.

En los autos del juicio de amparo 1171/2011-I promovido por Jorge Julián Rodríguez Ochoa, defensor particular de los quejosos LUIS MIGUEL CESAR GASTELUM y CATALINA CESAR GASTELUM, se ordena emplazar a juicio a través del presente EDICTO al tercero perjudicado DAVID HANONO TAWIL.

Hágase saber al tercero perjudicado DAVID HANONO TAWIL, qué deberá presentarse ante este Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, a deducir sus derechos en el presente juicio, para dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, apercibido que en caso de no hacerlo así, por apoderado o gestor que pueda representarlo, se seguirá este juicio conforme legalmente le corresponde y las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, se les harán por lista que se fija en este Juzgado.

LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.

Atentamente

México, D.F., a 2 de febrero de 2012.

Secretario del Juzgado Tercero Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal

Edgar Oliver Robles

Rúbrica.

(R.- 341854)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal

EDICTO

En los autos del juicio de amparo número 1062/2011, promovido por Grupo Magno Sociedad Anónima de Capital Variable, por conducto de su apoderado legal, contra actos del Licenciado José Félix Rodríguez Apaseo, agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y otras autoridades, se ordenó emplazar por edictos a los terceros perjudicados Atwood Richards México, Sociedad Anónima de Capital Variable y Rafael Corral López, y se les concede un término de treinta días contados a partir de la última publicación para que comparezcan a juicio a hacer valer sus derechos y señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal, se practicarán por medio de lista.

Atentamente

México, D.F., a 23 de enero de 2012.

Secretaria del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal

Lic. Olivia Campos Valderrama

Rúbrica.

(R.- 341175)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal

EDICTO

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL.

Por auto de diecinueve de enero de dos mil doce, se ordenó emplazar al tercero perjudicado Arturo González, mediante edictos, publicados por tres veces, de siete en siete días, para que comparezca a este Juzgado dentro del término de treinta días a partir del siguiente al de la última publicación; quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia de la demanda de amparo relativa al juicio de garantías 1990/2011, promovido por Natividad Guerrero Calvo, contra actos de la Junta Especial Número Dieciséis de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal. Se le apercibe que de no comparecer, las subsecuentes se le harán por medio de lista.

México, D.F., a 30 de enero de 2012.

La Secretaria del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal

Lic. María de Lourdes Meléndez Martínez

Rúbrica.

(R.- 341936)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Tercer Circuito

Guadalajara, Jal.

EDICTO

TERCERO PERJUDICADOS:

Fernando Corona Ornelas y Transnational Bussines, sociedad anónima de capital variable.

Mediante demanda de amparo presentada el día veintiocho de septiembre de dos mil diez, María Esthela Saavedra Hernández, por conducto de sus apoderados especiales, solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal contra acto de la Tercera Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, que hizo consistir como sigue: “Señalo como acto reclamado la resolución definitiva en forma de laudo, dictada por la responsable el día 02 de Julio del año 2007”; a quien se les emplaza por medio del presente edicto y se les hace saber que deben presentarse ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito, con residencia en esta ciudad, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del edicto y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las que resulten de carácter personal, se le harán por medio de lista que se fijará en los estrados de este Tribunal Federal. Lo anterior dentro del juicio de amparo directo número 1334/2010, del índice de este propio órgano judicial.

Para que se publique tres veces de siete en siete días.

Para su publicación:

- “Diario Oficial de la Federación”, México, Distrito Federal.

- Periódico “Excélsior”, México, Distrito Federal.

Atentamente

Guadalajara, Jal., a 12 de enero de 2012.

La Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado

en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Lic. Leticia González Madrigal

Rúbrica.

(R.- 342022)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Segundo de Distrito

Aguascalientes, Ags.

EDICTO

(SEGUNDA PUBLICACION)

Lucas Villegas de la Cruz.

En el juicio de amparo número 720/2011-III, promovido por Cesar Franco Franco, contra actos del Procurador General de Justicia del Estado y otras, que hizo consistir en “… la orden de detención y desposesión de un vehículo de mi propiedad, MARCA FORD, TIPO LOBO, COLOR BLANCA, MODELO 2004, NUMERO DE SERIE 1FTRF04524KD62935, dentro de la AVERIGUACION 6625/05-11…”, se le designó como tercero perjudicado y se ordenó su emplazamiento por este conducto. Se le hace saber que deberá presentarse dentro de los treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibido que de no comparecer dentro de ese término se le tendrá por emplazado y las subsecuentes notificaciones, aun las personales, se le harán por lista. En este juicio se señalaron las nueve horas con quince minutos del diecisiete de febrero de dos mil doce, para la audiencia constitucional, en el cual se dictará la resolución correspondiente. Queda en la secretaría del juzgado copia de la demanda de garantías generadora de dicho juicio a su disposición para que comparezca al mismo si a sus intereses conviniere.

Aguascalientes, Ags., a 7 de febrero de 2012.

Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado

Luis Neri Alcocer

Rúbrica.

(R.- 342213)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Quinto de Distrito en el Estado

Nogales, Sonora

EDICTO

En el juicio de amparo 100/2011, promovido por MARCO ANTONIO DE AVILA ALBA, contra actos del JUEZ SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA PENAL EN EL ESTADO DE JALISCO, CON RESIDENCIA EN GUADALAJARA, Y EL DIRECTOR DEL CENTRO ESTATAL PENITENCIARIO NOGALES II, en el que reclaman el auto de formal prisión en su contra y su ejecución, SE EMPLAZA a la tercero perjudicada SUSANA VENTURA NAVARRO, para que si a sus intereses conviene se apersone al referido juicio de garantías; asimismo, para que en el término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación, señale domicilio en esta ciudad de Nogales, Sonora, en dónde oír y recibir notificaciones, apercibida que en caso de no hacerlo así, se ordenará hacerle las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, por medio de lista que se fije en los estrados de este Juzgado, de conformidad con los artículos 28, fracción III, y 30, fracción I, de la Ley de Amparo.

Para ser publicado tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana (tales como Excelsior, Universal).

Nogales, Son., a 8 de febrero de 2012.

La Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Sonora,

con residencia en Nogales, Sonora

Lic. Hilda Elizabeth Plascencia Carrasco

Rúbrica.

(R.- 342241)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Primero de Distrito en el Estado

San Andrés Cholula, Puebla

EDICTO

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Puebla.- Disposición: Juez Primero de Distrito en el Estado de Puebla, residente en San Andrés Cholula, Puebla. Amparo 1705/2011. Quejoso: ESTAL ZAVALA MEDINA y DEUDIEL OCEGUERA ZAVALA. Autoridad Responsable: Magistrados que integran la Tercera Sala Materia Civil, del Tribunal Superior der Justicia del Estado, con residencia en Ciudad Judicial, Puebla, y otra autoridad. Acto Reclamado: auto de diecinueve de octubre de dos mil once, dictado dentro del toca de apelación 739/2011, de la Tercera Sala en Materia Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en Ciudad Judicial, Puebla, emplácese mediante edictos a la parte tercero perjudicado ALEJANDRO JUAREZ MERINO, para que en el término de treinta días, contados a partir del siguiente a la última publicación, comparezca ante este Juzgado Federal a deducir sus derechos. Edictos que serán publicados por tres veces consecutivas de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y “Excelsior”. Copias demanda disposición en Secretaría.

San Andrés Cholula, Pue., a 31 de enero de 2012.

La Secretaria del Juzgado Primero de Distrito en el Estado

Lic. Martha Alicia Carballido Zamora

Rúbrica.

(R.- 342640)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Tribunal Colegiado en Materia Penal del Decimosexto Circuito

Guanajuato

EDICTO

TERCERO PERJUDICADO:

ISABEL QREN.

Por este conducto, se ordena emplazar a la tercero perjudicada Isabel Qren, dentro del juicio de amparo 66/2012, promovido por Adrián Escalera Torres, contra actos del Magistrado de la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en cuya demanda de garantías se señala:

IV.- Acto Reclamado.- La Resolución emitida el 18 de diciembre de 2008, dentro del toca 369/2008.

V.- Preceptos Constitucionales Violados.- Lo son los artículos 14 y 16 constitucionales.

Se hace saber a la tercero perjudicada de mérito que debe presentarse dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente de la última publicación del presente, a defender sus derechos, apercibido que no comparecer, se continuará el juicio sin su presencia, haciéndose las ulteriores notificaciones en las listas que se fijan en los estrados de este tribunal.

Publíquese por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República.

Atentamente

Guanajuato, Gto., a 7 de febrero de 2012.

La Secretaria de Acuerdos del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Decimosexto Circuito

Lic. Ma. Guadalupe Vega Cabrera

Rúbrica.

(R.- 342645)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado, con residencia en

Poza Rica de Hgo., Ver.

EDICTO

En los autos del juicio de amparo 488/2011, promovido por ENRIQUE MARQUEZ GONZALEZ, contra actos que reclama del Juez Primero de Primera Instancia, con residencia en Papantla de Olarte, Veracruz, radicado en este Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de Veracruz, con sede en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, y como acto reclamado: “La resolución dictada en mi contra dentro de la causa penal número 67/2011, de fecha 24 de mayo del año 2011, en la que se dicta un AUTO DE FORMAL PRISION en contra del hoy procesado por los supuestos delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos.” En auto de diecisiete de junio de dos mil once, se admitió a trámite dicha demanda, rindió informe justificado la autoridad responsable y se advirtió que les reviste el carácter de tercero perjudicadas a MARIA DEL PILAR DOMINGUEZ MORALEZ Y MARIA CASTAN SANTIAGO. Toda vez que se han señalado como terceras perjudicadas y, como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarlas por medio de edictos, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION”, y en el periódico de mayor circulación en la República Mexicana, como lo es el “EXCELSIOR”, que se editan en la Ciudad de México, Distrito Federal, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la citada ley; quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de garantías, haciéndoles saber que deberán presentarse dentro del término de TREINTA DIAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación a deducir sus derechos, así como señalar domicilio en esta ciudad, apercibida que para el caso de no comparecer, pasado ese tiempo, se harán las ulteriores notificaciones por lista de acuerdos que se fijará en los estrados de este Juzgado; se les hace saber además que se han señalado las NUEVE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la audiencia constitucional en este asunto.

SELLO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.

SELLO JUZGADO DECIMOPRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO, CON RESIDENCIA EN
POZA RICA, VERACRUZ.

Atentamente

El Secretario del Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado

Lic. José Alberto Blanco Palmeros

Rúbrica. (R.- 342087)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Cuarto de Distrito

Villahermosa, Tabasco

EDICTO

Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación, Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Tabasco, con sede en Villahermosa, dos de febrero de dos mil doce: A Margarita de la Rosa Córdova.-En el juicio de amparo 2205/2011-I, promovido por Martín Palma de la Cruz, Isidro Córdova de la Cruz y Guadalupe Gómez Olán, contra el acto del Juez Penal de Primera Instancia de Comalcalco, Tabasco, se dictó el auto que en lo conducente dice: “…emplácese a Margarita de la Rosa Córdova, por medio de edictos, por lo que procédase a su expedición para su publicación… en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los Diarios de mayor circulación en la República Mexicana, por tres veces, de siete en siete días, haciéndose saber a la tercera interesada referida, que deberá presentarse dentro del término de treinta días contado a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, al local de este Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Tabasco, sito en Malecón Leandro Rovirosa Wade, esquina con Juan Jovito Pérez, colonia Gaviotas de esta ciudad de Villahermosa, Tabasco, para hacer valer lo que a sus intereses conviniere con relación a este juicio; debiendo contener dicho edicto una relación sucinta de la demanda y fijándose además en los estrados de este Juzgado copia íntegra de este proveído y de los edictos por todo el tiempo del emplazamiento…”.

El Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Tabasco

Lic. Abraham Augusto Rodríguez García

Rúbrica.

(R.- 342649)



Estados Unidos Mexicanos

Juzgado Especializado en Asuntos Financieros

Ciudad Judicial

Puebla

EDICTO

Disposición Juez Especializado en Asuntos Financieros Distrito Judicial de Puebla, Capital de fecha VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, EXPEDIENTE 1615/10, JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMUEVE FERNANDO SALAZAR MARTINEZ REPRESENTACION “BANCO NACIONAL DE MEXICO” SOCIEDAD ANONIMA vs. ESTEBAN AGUILERA SILVA, ordena anunciar primera publica almoneda de remate, inmueble embargado CASA MARCADA CON EL NUMERO TRES MIL NOVECIENTOS QUINCE DE PRIVADA TRES “B” SUR DEL FRACCIONAMIENTO “FUNDACION GABRIEL PASTOR”, CIUDAD DE PUEBLA, por medio de tres edictos a publicar termino de nueve días en Diario Oficial de la Federación y puertas del juzgado. Sirviendo de base para remate la cantidad de UN MILLON DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL SESENTA Y SEIS PESOS SESENTA Y SEIS CENTAVOS MONEDA NACIONAL, como resultado dos terceras partes precio avalúo, señalándose para Audiencia de Remate las ONCE HORAS DEL DIA VEINTISEIS DE MARZO DOS MIL DOCE, convocándose postores y haciéndoles saber que las posturas y pujas deberán exhibirse en la audiencia, y se hace saber a demandado que podrá liberar el bien embargado en autos pagando íntegramente el monto de sus responsabilidades. Disposición autos secretaria juzgado.

Ciudad Judicial, Pue., a 24 de febrero de 2012.

Abogada Enlace

Lic. María Soledad Guadalupe Basilio Gómez

Rúbrica.

(R.- 342728)

Estados Unidos Mexicanos

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

México

Cuarta Sala Civil

EDICTO

LUIS DAVID RODRIGUEZ CARVAJAL.

Por auto de fecha veintitrés de enero del año dos mil doce, dictado en el cuaderno de amparo relativo al toca número 835/2011/1, por ignorarse su domicilio, a pesar de la investigación con resultados negativos, se ordenó emplazarlo por medio de edictos para que dentro de los treinta días siguientes a la última publicación de este edicto, se apersone ante la Secretaría de Acuerdos de la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a recibir las copias simples de la demanda de amparo presentada por la parte actora, en contra de la resolución dictada por esta Sala el treinta de septiembre del dos mil once, que obra en el toca señalado y confirma la sentencia definitiva dictada el once de noviembre del dos mil diez, por el Juez Septuagésimo Sexto de lo Civil en el Distrito Federal, en el juicio CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO INMOBILARIO promovido por ALATORRE ALVA ALICIA en contra de MARCHESE FERNANDEZ MIGUEL ANGEL Y OTRO, hecho lo anterior, deberá comparecer dentro del término de DIEZ DIAS, ante el Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito en Turno a defender sus derechos.

NOTA: Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación, así como el periódico LA RAZON.

Atentamente

México, D.F., a 30 de enero de 2012.

La Secretaria Auxiliar de la Cuarta Sala Civil

Lic. Bianca Gómez Abonce

Rúbrica.

(R.- 342729)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Segundo de Distrito en el Estado,

con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDICTO

Manuel de Jesús Avendaño Arguello, José Alejandro Yáñez Domínguez, Ariel Francisco Ordóñez Guzmán, Hipólito Antonio Pérez Román, Rene Alfredo Suasnavar Castañeda, Mario Ramón Gómez Román, Diobel Pérez Roblero y Mayra Delia Cortes Yamamoto. terceros perjudicados en donde se encuentren.

En el juicio de amparo número 935/2011, promovido por Oscar Culebro Aguiar, contra actos del Juez Primero del Ramo Penal, residente en Comitán de Domínguez, Chiapas, por auto de esta fecha se ordenó a emplazar a usted como en efecto lo hago, por medio de edictos que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación en la República Mexicana, para que en el término de treinta días siguientes al de la última notificación, se apersonen a este juicio en su carácter de terceros perjudicados, si así conviniere a sus intereses; apercibidos que de no comparecer por si o por apoderado o gestor que pueda representarlos, se ordenará que las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal se realicen por medio de lista que se publica diariamente en este tribunal, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 28, fracción III, del ordenamiento legal en comento; en el entendido de que la copia de la demanda de garantías génesis de este expediente, queda a su disposición en la secretaría de este juzgado.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 30 de enero de 2012.

El Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Chiapas

Lic. Pedro Hernández Coyote

Rúbrica.

(R.- 342810)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Segundo de Distrito en el Estado

Campeche, Camp.

EDICTO

UNIION DE CREDITO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE CAMPECHE”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

Por este medio se hace de su conocimiento que mediante proveído de esta propia fecha, pronunciado por el suscrito Juez Segundo de Distrito en el Estado, dentro del expediente relativo al juicio de amparo número 1010/2011-V, del índice de este Juzgado, promovido por JAIME AUGUSTO RUIZ MORENO y/o JAIME A. RUIZ MORENO y/o JAIME RUIZ MORENO, contra actos del DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO, CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD Y OTRAS AUTORIDADES, que hace consistir básicamente en las inminentes inscripciones de aviso definitivo de venta y de la escritura de compraventa, respecto del predio 398 de la calle 10 de esta ciudad, derivados de la sentencia dictada a favor del aquí quejoso en el expediente numero 237/04-2005/1C-I relativo al Juicio Ordinario Civil, se ordenó emplazarlo a juicio por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico que tenga diariamente mayor circulación en la República, por desconocerse su domicilio y dado que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5o, fracción III, inciso a) de la Ley de Amparo, le resulta el carácter de tercero perjudicado en este asunto. Asimismo, se hace de su conocimiento que cuenta con el término de treinta días para comparecer a este juicio constitucional a defender sus derechos, contados a partir de la última publicación de tales edictos, ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo, en relación con el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, en aplicación supletoria a la Ley Reglamentaria del Juicio de Garantías.

De igual forma se le hace saber que para la celebración de la audiencia constitucional en el juicio de amparo al que se le emplaza se señalaron las NUEVE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO

San Francisco de Campeche, Camp., a 14 de noviembre de 2011.

El Juez Segundo de Distrito en el Estado

Lic. Mario Toraya

Rúbrica.

(R.- 342599)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Tercero de Distrito en el Estado

San Andrés Cholula, Puebla

Juicio de Amparo Indirecto 974/2011-III

Quejosos: Leonardo Tiro Moranchel

Autoridad Responsable: Juez Segundo de lo Penal del Distrito Judicial de Puebla y otra autoridad

EDICTO

TERCERA PERJUDICADA: MARIA DEL SOCORRO VALDEZ DE ANDA.

En el juicio de amparo 974/2011, promovido por Leonardo Tiro Moranchel, contra actos del Juez Segundo de lo Penal, residente en Puebla, Puebla y otra autoridad, de las que reclama el Auto de Formal Prisión, dictado dentro del proceso 161/2010,. Se manda a emplazar a la tercera perjudicada en cita por medio de edictos, haciéndole saber que deberá presentarse al referido juicio, dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación, señalando domicilio para recibir notificaciones personales, apercibida que de no hacerlo las subsecuentes se le harán mediante lista. Se manda fijar en el lugar de avisos de este Juzgado copia integra de la presente resolución por todo el tiempo del emplazamiento, después de lo cual se procederá a programar día y hora para la celebración de la audiencia constitucional

San Andrés Cholula, Pue., a 8 de febrero de 2012.

Juez Tercero de Distrito en el Estado de Puebla

Lic. Carlos Alberto Elorza Amores

Rúbrica.

(R.- 342814)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Décimo de Distrito en el Estado

San Andrés Cholula, Puebla

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES ELECTROMECANICAS INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, personal moral tercero perjudicada en el juicio de amparo 1789/2010, de este juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, promovido por José Triana Pérez, contra actos de la Junta Especial Número Uno de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla, y otras autoridades; se ha ordenado emplazar por edictos a la referida tercero perjudicada, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “Diario Oficial de la Federación” y en cualquiera de los periódicos siguientes: “Reforma”, “Excelsior”, “El Financiero” o “El Universal”, a elección del Consejo de la Judicatura Federal; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 30 fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley citada. Queda a disposición en la actuaría de este juzgado copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación.

Atentamente

San Andrés Cholula, Pue., a 31 de enero de 2012.

Juez Décimo de Distrito en el Estado de Puebla

Lic. Naela Márquez Hernández

Rúbrica.

(r.- 342816)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Décimo de Distrito en el Estado

San Andrés Cholula, Puebla


Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, INCREMI, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, personal moral tercero perjudicada en el juicio de amparo 1024/2011, de este juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, promovido por José Triana Pérez, contra actos de la Junta Especial Número Tres de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla, y otras autoridades; se ha ordenado emplazar por edictos a la referida tercero perjudicada, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “Diario Oficial de la Federación” y en cualquiera de los periódicos siguientes: “Reforma”, “Excelsior”, “El Financiero” o “El Universal”, a elección del Consejo de la Judicatura Federal;
de conformidad con lo dispuesto en los artículos 30 fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código
Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley citada. Queda a disposición en la actuaría de este juzgado copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación.


Atentamente

San Andrés Cholula, Pue., a 31 de enero de 2012.

Juez Décimo de Distrito en el Estado de Puebla

Lic. Naela Márquez Hernández

Rúbrica.

(R.- 342819)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado

con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDICTO

MARIO GERARDO ARIAS DOMINGUEZ”

En los autos del juicio de amparo número 908/2011, promovido por Rafael Hernández López, contra actos del Juez Segundo del Ramo Penal para la Atención de Delitos No Graves del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas, Chiapas y otra autoridad; al ser señalado como tercero perjudicado y desconocerse su domicilio actual, a pesar de que este Juzgado realizó diversas gestiones para obtenerlos, sin lograrlo; en consecuencia, con fundamento en el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo, así como en el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la ley en cita, se ordena su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación en la República Mexicana, haciendo de su conocimiento que en la Secretaría de este Juzgado queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo, y que cuentan con un término de treinta días, contados a partir de la última publicación de tales edictos, para
que ocurran al Juzgado a hacer valer sus derechos, con apercibimiento que en caso de no comparecer por sí,
o por conducto de sus apoderados que los represente, las subsecuentes notificaciones se les harán por lista, aun las de carácter personal.

Atentamente

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 3 de febrero de 2012.

El Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Chiapas

Lic. Rodrigo Cruz Domínguez

Rúbrica.

(R.- 342821)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Quinto Circuito

Hermosillo, Sonora

EDICTO

JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE SONORA CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD, se ordena notificar a los terceros perjudicados en el amparo directo laboral 393/2011, MARLON INSTALACIONES ELECTRICAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE y ABEL TORRES TORRES, haciéndoseles saber que cuentan con treinta días constados a partir de la última publicación de edictos, para que comparezcan al SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO DEL QUINTO CIRCUITO CON SEDE EN ESTA CIUDAD, a defender sus derechos, si lo estiman conveniente y para que señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones; apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes, aún las de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fije en los estrados de este tribunal colegiado, dejándose a su disposición con la secretaria de acuerdos, las copias de traslado de la demanda respectiva, de conformidad con lo dispuesto al artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo; lo anterior, toda vez que el quejoso ALEJANDRO SUAREZ SANCHEZ, promovió demanda de amparo en contra del laudo dictado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sonora, con residencia en esta ciudad, en los autos del expediente laboral 1130/2007.

Para ser publicado tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, (tales como, Excélsior, el Universal).

Contiene firma ilegible; al margen sello oficial con la leyenda del Escudo Nacional de los Estados Unidos Mexicanos.

Hermosillo, Son., a 14 de octubre de 2011.

Actuario Judicial del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Quinto Circuito

Lic. Roberto del Castillo Ibarra

Rúbrica.

(R.- 342684)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Quinto de Distrito en el Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDICTO

ZULMA ELIZABETH CHANDOMI YAÑEZ

TERCERA PERJUDICADA

EN EL JUICIO DE AMPARO 1478/2011, PROMOVIDO POR ROYER CRUZ GUTIERREZ, CONTRA ACTOS DEL JUEZ SEGUNDO DEL RAMO PENAL PARA LA ATENCION DE DELITOS GRAVES, RESIDENTE EN CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS, Y OTRAS AUTORIDADES, SE ORDENO EMPLAZAR A JUICIO, CON EL CARACTER DE TERCERA PERJUDICADA A ZULMA ELIZABETH CHANDOMI YAÑEZ, EN EL QUE SE SEÑALO COMO ACTO RECLAMADO LA ORDEN DE APREHENSION Y SU EJECUCION.

LA COPIA SIMPLE DE LA DEMANDA QUEDA A SU DISPOSICION EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO FEDERAL, EN EL ENTENDIDO QUE TIENE DESPUES DE LA ULTIMA PUBLICACION TREINTA DIAS PARA COMPARECER ANTE ESTE ORGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO COMPARECER Y SEÑALAR DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIUDAD, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES DE CARACTER PERSONAL SE PLATICARAN POR LISTA QUE SE PUBLICARA EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO DE DISTRITO.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 3 de febrero de 2012.

La Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Chiapas

Lic. Elsa Eline Nucamendi Ruiz

Rúbrica.

(R.- 342830)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Segundo de Distrito en el Estado

con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDICTO


Carolina Hernández Toalá. En su carácter de tercero perjudicada en donde se encuentre

En el juicio de amparo número 1309/2011, promovido por Javier Montejo Pacheco, contra actos del Juez Primero del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves, con residencia en Cintalapa de Figueroa, Chiapas, por auto de veinte de enero del año en curso, se ordenó a emplazar a ustedes como en efecto
lo hago, por medio de edictos que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación en la República Mexicana, para que en el término de treinta días siguientes al de la última notificación, se apersonen a este juicio en su carácter de terceros perjudicados, si así conviniere a sus intereses; apercibidos que de no comparecer por sí o por apoderado o gestor que pueda representarlos, se ordenará que las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal
se realicen por medio de lista que se publica diariamente en los estrados de este Tribunal, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 28, fracción III, del ordenamiento legal en comento; en el entendido de que la copia de la demanda de garantías génesis de este expediente, queda a su disposición en la secretaría
de este Juzgado.


Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 2 de febrero de 2012.

El Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Chiapas

Lic. Pedro Hernández Coyote

Rúbrica.

(R.- 342834)

Estados Unidos Mexicanos

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

México

Cuarta Sala Civil

EDICTO


SALVADOR CORVERA VEGA.

Por auto de fecha veinte de enero del año dos mil doce, dictado en el cuaderno de amparo relativo al toca número 614/2011/1, por ignorarse su domicilio, a pesar de la investigación con resultados negativos, se ordenó emplazarlos por medio de edictos para que dentro de los treinta días siguientes a la última publicación de este edicto, se apersonen ante la Secretaría de Acuerdos de la Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a recibir las copias simples de la demanda de amparo presentada por la parte actora, en contra de la resolución dictada por esta Sala el tres de agosto del dos mil once, que obra en el toca señalado y revoca la sentencia definitiva dictada el cuatro de mayo del dos mil once, por el Juez Septuagésimo Segundo de lo Civil en el Distrito Federal, en el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por UNION DE CREDITO PARA LA CONTADURIA PUBLICA S.A. DE C.V. en contra de SOLEDAD CERVANTES ROMERO Y OTRO, hecho lo anterior, deberá comparecer dentro del término de DIEZ DIAS, ante el Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito en Turno a defender sus derechos.

NOTA: Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación, así como en el periódico LA RAZON.


Atentamente

México, D.F., a 23 de enero de 2012.

La Secretaria Auxiliar de la Cuarta Sala Civil

Lic. Bianca Gómez Abonce

Rúbrica.

(R.- 341278)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Décimo de Distrito en el Estado

San Andrés Cholula, Puebla


Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, 5. María Enriqueta del Rocío Díaz García, 12. María de Jesús Eva Romero Palacios, 29. Gloria Bautista Romero, 31. Alonso Castillo Cosme, 37. María Tomasa Pérez Pérez y 45. Arturo Sánchez Toxqui, tercero perjudicados en el juicio de amparo 930/2011, de este juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Puebla, promovido por GONZALO CERON GUTIERREZ, contra actos del Juez de lo Penal de Cholula, Puebla y otras autoridades; se ha señalado como tercero perjudicados a 5. María Enriqueta del Rocío Díaz García, 12. María de Jesús Eva Romero Palacios, 29. Gloria Bautista Romero, 31. Alonso Castillo Cosme, 37. María Tomasa Pérez Pérez y 45. Arturo Sánchez Toxqui; y como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarla por edictos, que deberán publicarse: PRIMERA PUBLICACION EL TRECE DE FEBRERO, SEGUNDA PUBLICACION EL VEINTIDOS DE FEBRERO y TERCERA PUBLICACION EL DOS DE MARZO, TODOS DE DOS MIL DOCE, en el “Diario Oficial de la Federación” y en cualquiera de los periódicos siguientes: “Reforma”, “Excelsior”, “El Financiero” o “El Universal”, a elección del Consejo de la Judicatura Federal; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 30 fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley citada. Queda a disposición en la actuaría de este juzgado copia simple de la demanda de garantías, haciéndoles saber que deberán presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, y que está reservada la fecha y hora de la celebración de la audiencia constitucional en el presente asunto hasta en tanto la Dirección General de Administración Regional, con sede en San Andrés Cholula, Puebla, exhiba la última publicación de los edictos.


Atentamente

San Andrés Cholula, Pue., a 8 de diciembre de 2011.

Juez Décimo de Distrito en el Estado de Puebla

Lic. Naela Márquez Hernández

Rúbrica.

(R.- 341463)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Guadalajara, Jal.

EDICTO

TERCERO PERJUDICADO:

Club Social y Deportivo Jalisco, asociación civil y Servicios Corporativos Bidever, sociedad anónima de capital variable.

Mediante demanda de amparo presentada el día dos de junio de dos mil once, José Antonio Hernández Méndez, apoderado especial del trabajador actor J. Jesús Ortega Becerra, solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal contra acto de la Segunda Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, que hizo consistir como sigue: “…el laudo definitivo dictado por la Segunda Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, dentro del juicio laboral número 22/2006-E, y que fue dictado en cumplimiento a una ejecutoria de amparo directo presentado en contra del primer laudo...”; a quienes se les emplaza por medio del presente edicto y se les hace saber que deben presentarse ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito, con residencia en esta ciudad, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del edicto y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las que resulten de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fijará en los estrados de este Tribunal Federal. Lo anterior dentro del juicio de amparo directo número 948/2011, del índice de este propio órgano judicial.

Para que se publique tres veces de siete en siete días.

Para su publicación:

-“Diario Oficial de la Federación”, México, Distrito Federal.

- Periódico “Excélsior”, México, Distrito Federal.

Atentamente

Guadalajara, Jal., a 29 de noviembre de 2011.

La Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado

en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Lic. Leticia González Madrigal

Rúbrica.

(R.- 341570)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Guadalajara, Jal.

EDICTO

TERCERO PERJUDICADO:

Mega Servicios Atlantis, sociedad anónima de capital variable.

Mediante demanda de amparo presentada el día ocho de julio de dos mil once, Alma Delia González Gutiérrez, solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal contra acto de la Primera Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, que hizo consistir como sigue: “a) La resolución en forma de laudo emitida por la responsable dentro del expediente 1544/2006-H,…”; a quien se le emplaza por medio del presente edicto y se le hace saber que debe presentarse ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito, con residencia en esta ciudad, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del edicto y señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las que resulten de carácter personal, se le harán por medio de lista que se fijará en los estrados de este Tribunal Federal. Lo anterior dentro del juicio de amparo directo número 966/2011, del índice de este propio órgano judicial.

Para que se publique tres veces de siete en siete días.

Para su publicación:

-“Diario Oficial de la Federación”, México, Distrito Federal.

- Periódico “Excélsior”, México, Distrito Federal.

Atentamente

Guadalajara, Jal., a 7 de diciembre de 2011.

La Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado

en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Lic. Leticia González Madrigal

Rúbrica.

(R.- 341572)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Tercer Circuito

Guadalajara, Jal.

EDICTO

TERCERO PERJUDICADO:

Pomania Internacional, sociedad anónima de capital variable y Antonio Mendoza Salazar.

Mediante demanda de amparo presentada el día treinta de marzo de dos mil once, Rocío Guadalupe Castellanos González, apoderada especial del trabajador actor Jorge Ernesto Meraz Buda, solicitaron el amparo y protección de la Justicia Federal contra acto de la Segunda Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, que hizo consistir como sigue: “…la ilegal valoración para dictar el laudo de fecha 14 de abril del año 2010,...”; a quienes se les emplaza por medio del presente edicto y se les hace saber que deben presentarse ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito, con residencia en esta ciudad, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del edicto y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las que resulten de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fijará en los estrados de este Tribunal Federal. Lo anterior dentro del juicio de amparo directo número 323/2011, del índice de este propio órgano judicial.

Para que se publique tres veces de siete en siete días.

Para su publicación:

-“Diario Oficial de la Federación”, México, Distrito Federal.

- Periódico “Excélsior”, México, Distrito Federal.

Atentamente

Guadalajara, Jal., a 17 de noviembre de 2011.

La Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado

en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Lic. Leticia González Madrigal

Rúbrica.

(R.- 341568)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Guadalajara, Jal.

EDICTO

TERCERO PERJUDICADO:

Félix Maldonado Castillo y fuente de trabajo dedicada a la mensajería y paquetería, misma que se encontraba ubicada en calle Loma Tranquila 8327, colonia Loma Dorada, en Tonalá, Jalisco.

Mediante demanda de amparo presentada el día dieciséis de noviembre de dos mil diez, José Antonio Hernández Méndez, apoderado especial del trabajador actor Raúl Emilio Guerrero Espindola, solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal contra acto de la Segunda Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, que hizo consistir como sigue: “…De la autoridad señalada como responsable lo constituye el laudo definitivo dictado dentro del juicio laboral ordinario número 3296/2009-J...”; a quienes se les emplaza por medio del presente edicto y se les hace saber que deben presentarse ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito, con residencia en esta ciudad, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del edicto y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las que resulten de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fijará en los estrados de este Tribunal Federal. Lo anterior dentro del juicio de amparo directo número 478/2011, del índice de este propio órgano judicial.

Para que se publique tres veces de siete en siete días.

Para su publicación:

-“Diario Oficial de la Federación”, México, Distrito Federal.

- Periódico “Excélsior”, México, Distrito Federal.

Atentamente

Guadalajara, Jal., a 29 de noviembre de 2011.

La Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado

en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Lic. Leticia González Madrigal

Rúbrica.

(R.- 341584)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Decimosexto Circuito

Guanajuato

EDICTO


Terceros perjudicados: Cinthya del Rocío Delgado Córdova y Fernando Javier Hinojosa Frausto.

El Presidente del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Decimosexto Circuito, en el amparo directo civil 480/2011, promovido por José de Jesús Martínez Muñoz, por conducto de su mandataria judicial Leticia Eugenia Hernández Granados, en atención a que no se localizó domicilio alguno de los citados terceros perjudicados, en proveído de dieciséis de junio de dos mil once, ordenó su emplazamiento por este medio, conteniendo relación sucinta de la demanda que en lo conducente dice:

A). Autoridades: ordenadora: Cuarta Sala Civil Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Ejecutora: Juez Séptimo Civil de Partido de León, Guanajuato.

B). Acto reclamado: Sentencia de siete de julio de 2010 dictada en el toca 324/2010 en la que se modificó la de primer grado emitida en el expediente C-915/2007.

C). Preceptos constitucionales violados: 14 y 16

D).- Conceptos de violación: Que el acto reclamado vulnera las garantías del quejoso al argumentar la responsable que por el hecho de ser parte actora en el juicio carecía de legitimación ad causam para promover un nuevo juicio, ya que da como causa que no era tercero extraño, aunque refiere que otra excepción para promover juicio autónomo lo era cuando quien sí fue a juicio alegara que fue suplantado, omitiendo aplicar este supuesto a su favor, ya que no solamente lo puede hacer el tercero extraño sino también cuando se ha sido parte, haya sido suplantado (como ocurre con el quejoso), quien no dio su consentimiento para el desistimiento, comprobándose éste en plenitud con el material probatorio que no mereció la valoración de la juzgadora, ya que se encuentra en la hipótesis de haber sido suplantado en el juicio mediante un desistimiento de la acción y del procedimiento inexistente, imitando su firma.

Atentamente

Guanajuato, Gto., a 23 de enero de 2012.

El Secretario de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado
en Materias Civil y de Trabajo del Decimosexto Circuito

Lic. Gabriel Higinio Rodríguez González

Rúbrica.

(R.- 341832)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México, con sede en Naucalpan de Juárez

EDICTO

AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO SEPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MEXICO, CON SEDE EN NAUCALPAN DE JUAREZ.

TERCERAS PERJUDICADAS

MAGDALENA LOPEZ FRANCO, NANCY ITALIA RAMIREZ LOPEZ Y JOSEFINA LOPEZ MAGDALENO.

En los autos del juicio de amparo indirecto número 678/2011-VI, promovido por Guadalupe Ramírez Bringas y Graciela Ramírez Bringas, contra actos del Juez Segundo Familiar de Tlalnepantla, Estado de México; a quien le reclaman la sentencia de trece de mayo de dos mil once, dictada en el Expediente 554/2009, entre otras cosas relativo al Juicio Sucesorio intestamentario a bienes de Guadalupe Bringas Vilchis, y al desconocerse su domicilio actual y correcto, con fundamento en la fracción II, del artículo 30, de la Ley de Amparo, así como en el artículo 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, y en cumplimiento a lo ordenado en auto de treinta de diciembre de dos mil once, en donde se ordenó su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, que puede ser cualquiera de los siguientes: el Reforma; el Universal; el Financiero; la Jornada; el Excélsior; haciendo de su conocimiento que en la Secretaría de este Juzgado quedan a su disposición copia simple de la demanda de amparo y que la audiencia constitucional está señalada para las diez horas con cinco minutos del día trece de febrero de dos mil doce y que cuentan con un término de treinta días, contados a partir de la última publicación de los edictos, para que ocurran al Juzgado a hacer valer sus derechos.

Atentamente

Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx., a 31 de enero de 2012.

Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México,

con residencia en Naucalpan de Juárez

Lic. Héctor Francisco Jiménez Leal

Rúbrica.

(R.- 341940)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Quintana Roo

Chetumal, Q. Roo

EDICTO

En los autos del juicio de amparo número 755/2011-I-B, promovido por FANY ALFIE ROCHA, en el que señaló como acto reclamado el auto de formal prisión de siete de mayo de dos mil once, dictado por el Juez Segundo Penal de Primera Instancia, con sede en esta ciudad, Chetumal, Quintana Roo, por el delito de lesiones dolosas, así como del Director del Centro de Reinserción Social del Estado el cumplimiento a la resolución de siete de mayo de dos mil once, en la cual en su segundo punto resolutivo ordenó la identificación administrativa de la aquí quejosa; se ordenó notificar a la tercero perjudicada THANIA GUADALUPE TORRES ALCALA, por medio de edictos que se publicaran por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 30 de la Ley de Amparo, 297 fracción II y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo; por lo que a través de los mismos se le hace saber a la aludida tercero perjudicada que deberá presentarse en este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Quintana Roo, ubicado en avenida José María Morelos número Trescientos cuarenta y ocho, esquina con calle Laguna Encantada, con sede en Chetumal, Quintana Roo, dentro del término de TREINTA DIAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación, por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla, a defender sus derechos; apercibida que de no comparecer dentro del término señalado, se seguirá el juicio, haciéndose las ulteriores notificaciones por medio de lista que se fije en los estrados de este Juzgado.

Asimismo, con fundamento en el artículo 149 de la Ley de Amparo, se le da vista con el contenido de los informes justificados rendidos por las autoridades señaladas como responsables.

Finalmente, se le hace saber que la audiencia constitucional del juicio está señalada para las DIEZ HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DOS DE MARZO DE DOS MIL DOCE.

Chetumal, Q. Roo, a 31 de enero de 2012.

El Juez Primero de Distrito en el

Estado de Quintana Roo

Lic. Rogelio Eduardo Leal Mota

Rúbrica.

(R.- 342674)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo

del Decimoséptimo Circuito en Chihuahua, Chihuahua

EDICTO

TERCEROS PERJUDICADOS: RODRIGO HECTOR SAENZ PALMA Y RAUL ANTONIO REYES RENTERIA.

En cumplimiento al acuerdo de catorce de diciembre de dos mil once, dictado en los autos del juicio de amparo directo civil 843/2011, que promueve Felipe Tomás Rivero Ortiz albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de Tomás Rivero Rivero, en el que se ordenó emplazar por edictos a los terceros perjudicados Rodrigo Héctor Sáenz Palma y Raúl Antonio Reyes Rentería. En consecuencia, procédase a emplazar por edictos a los mencionados terceros perjudicados, respecto de la demanda de garantías promovida por Felipe Tomás Rivero Ortiz albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de Tomás Rivero Rivero, en contra de la resolución de siete de julio de dos mil once, dictada por la Magistrada de la Séptima Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, en el toca de apelación 165/2011; debiéndose publicar dichos edictos por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación, y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, haciendo del conocimiento de los citados terceros perjudicados, que quedarán a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal, copia de la demanda de garantías y que deberán comparecer ante este órgano jurisdiccional, dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación, apercibidos que de no comparecer dentro del término indicado, por sí, por apoderado o gestor que pueda representarlos, se les tendrá por debidamente emplazados y las ulteriores notificaciones se les harán por lista que se fijarán en los estrados de este tribunal colegiado. Doy fe.

Chihuahua, Chih., a 14 de diciembre de 2011.

El Secretario de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado
en Materias Civil y de Trabajo del Decimoséptimo Circuito

Lic. Sixto Villagómez García

Rúbrica.

(R.- 342686)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado,

con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDICTO


Tomas Gómez Méndez, Pedro Gómez Sánchez, Alonso Gómez López, Francisco López Gómez y Martín López Gómez”

En los autos del juicio de amparo número 671/2011, promovido por Elías Sántiz López, contra actos del Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ocosingo, Chiapas, y otras autoridades; al ser señalado como terceros perjudicados y desconocerse su domicilio actual, a pesar de que este juzgado realizó diversas gestiones para obtenerlo, sin lograrlo; en consecuencia, con fundamento en el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo, así como en el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la ley en cita, se ordena su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la República, haciendo de su conocimiento que en la secretaría de este juzgado queda
a su disposición copia simple de la demanda de amparo, así como de diversos proveídos dictados por este órgano jurisdiccional, y que cuenta con un término de treinta días, contados a partir de la última publicación de tales edictos, para que ocurra al juzgado a hacer valer sus derechos, con apercibimiento que en caso de no comparecer por sí, o por conducto de su apoderado que lo represente, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista aún las de carácter personal.


Atentamente

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 2 de febrero de 2012.

El Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Chiapas

Lic. Eralio Nieto Tapia

Rúbrica.

(R.- 342822)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Sexto de Distrito en el Estado,

con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDICTO


RAFAEL LOPEZ CORDOVA.

TERCERO PERJUDICADO.

EN EL JUICIO DE AMPARO VI.884/2011, PROMOVIDO POR FRANCISCO LOPEZ CASTILLO, JOSE ETANISLAO, LUIS ANTONIO Y ORBELIN DE APELLIDOS LOPEZ DAMAS, CONTRA ACTOS DE JUEZ DEL RAMO PENAL DE PRIMERA INSTANCIA, CON RESIDENCIA EN PLAYAS DE CATAZAJA, CHIAPAS Y OTRA AUTORIDAD, SE ORDENO EMPLAZAR A JUICIO, CON EL CARACTER DE TERCERO PERJUDICADO A RAFAEL LOPEZ CORDOVA, EN EL QUE SE SEÑALO COMO ACTO RECLAMADO:

“…LA ORDEN DE APREHENSION Y SU EJECUCION…”.

ASIMISMO, COMO GARANTIAS INDIVIDUALES VIOLADAS, LAS CONSAGRADAS EN LOS ARTICULOS 14 Y 16 CONSTITUCIONALES.

POR OTRA PARTE, HAGASE SABER AL TERCERO PERJUDICADO QUE SE SEÑALARON LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA Y CINCO MINUTOS DEL VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, PARA LA CELEBRACION DE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL.

LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA QUEDAN A SU DISPOSICION EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO FEDERAL, EN EL ENTENDIDO QUE CUENTA CON TREINTA DIAS DESPUES DE LA ULTIMA PUBLICACION, PARA COMPARECER ANTE ESTE ORGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO ASI Y SEÑALAR DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIUDAD, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES DE CARACTER PERSONAL SE PRATICARAN POR LISTA QUE SE PUBLICARA EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO DE DISTRITO.


Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 8 de febrero de 2012.

El Secretario del Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Chiapas

Lic. José Pascual Pineda Cruz

Rúbrica.

(R.- 342827)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Quinto Circuito

Hermosillo, Sonora

EDICTO


JUNTA ESPECIAL NUMERO VEINTIRES DE LA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD, se ordena notificar a los terceros perjudicados en el amparo directo laboral 669/2010, GUARDIAS DE SEGURIDAD DE SONORA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE y ALARMAS DE SONORA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, haciéndoseles saber que cuentan con treinta días constados a partir de la última publicación de edictos, para que comparezcan al SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO DEL QUINTO CIRCUITO CON SEDE EN ESTA CIUDAD, a defender sus derechos, si lo estiman conveniente y para que señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones; apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes, aún las de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fije en los estrados de este tribunal colegiado, dejándose a su disposición con la secretaria de acuerdos, las copias de traslado de la demanda respectiva, de conformidad con lo dispuesto al artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo; lo anterior, toda vez que los quejosos JORGE SAMUEL GOMEZ JUAREZ, GUSTAVO ALBERTO OSUNA CASTELLANOS, VICTOR MANUEL NAJAR SALAS y RICARDO GOMEZ JUAREZ , promovieron demanda de amparo en contra del laudo dictado por la Junta Especial Número Veintitrés de la Federal de Conciliación y Arbitraje, con sede en esta ciudad, en los autos del expediente laboral 122/1996.

Para ser publicado tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, (tales como, Excélsior, el Universal).

Contiene firma ilegible; al margen sello oficial con la leyenda del Escudo Nacional de los Estados Unidos Mexicanos.


Hermosillo, Son., a 5 de diciembre de 2011.

Actuario Judicial del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Quinto Circuito

Lic. Roberto del Castillo Ibarra

Rúbrica.

(R.- 342838)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

EDICTO


AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

En los autos del juicio de amparo 1015/2011-I, promovido por María del Carmen Guzmán Lecona, contra actos del Juez Septuagésimo Séptimo de lo Civil del Distrito Federal y otra autoridad, se dictó el siguiente acuerdo:

México, Distrito Federal, a veintiséis de enero de dos mil doce.

(...) toda vez que de autos se advierte que este órgano jurisdiccional agotó la investigación para emplazar a la citada tercera perjudicada, tal como se advierte del auto mencionado; en esa virtud, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, ordenamiento de aplicación supletoria a la ley de la materia, con la relación sucinta de la demanda, se ordena emplazar por medio de edictos a la tercera perjudicada Laura Campos Guzmán; edictos que deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación, y en un periódico de circulación nacional por tres veces, de siete en siete días, para dar a conocer por esos medios a la tercera perjudicada de referencia, que tiene el plazo de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos en este juicio; quedando a su disposición en la actuaría de este órgano jurisdiccional, copia simple de la demanda de amparo.

Para lo anterior, una vez que los edictos respectivos sean recogidos, fíjese en la puerta de acceso de este juzgado, el edicto correspondiente por todo el tiempo que dure el emplazamiento.

En consecuencia, se hace la relación sucinta de la demanda consistente en que la quejosa María del Carmen Guzmán Lecona, promovió el presente juicio en contra del Juez y actuario, adscritos al Juzgado Septuagésimo Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, señalando como actos reclamados todo lo actuado en el juicio de controversia de arrendamiento 901/2011, del índice del citado juzgado, incluyendo la orden de desalojo del inmueble que ahora defiende la quejosa, promovido por Patricia Alejandra López Rocha, contra Laura Campos Guzmán.

(...)

Notifíquese, y personalmente a la quejosa.

Así lo proveyó y firma Oscar Guillermo Armenta Romero, secretario de Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, encargado del despacho en términos del artículo 161 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, ante la secretaria María Estela García Aviña, con quien actúa y da fe.”

Atentamente

México, D.F., a 26 de enero de 2012.

Secretaria del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

María Estela García Aviña

Rúbrica.

(R.- 341313)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México,

con residencia en Naucalpan de Juárez

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

NANCY MOLINERO “N”.

Naucalpan de Juárez, Estado de México, siete de febrero de dos mil doce.

En los autos del juicio de amparo 1407/2011.X, promovido CESAR CRUZ ROJAS, ante este Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México, contra actos del Juez Segundo en Materia Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México y otra autoridad, por desconocerse el domicilio de la tercera perjudicada NANCY MOLINERO “N”, se ordenó su emplazamiento por edictos a costa del Consejo de la Judicatura Federal, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación nacional, y además se fijará en la puerta de este Juzgado de Distrito una copia íntegra del edicto, por todo el tiempo del emplazamiento:

INSERTO: Se comunica a la tercera perjudicada NANCY MOLINERO “N”, que en el Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, mediante proveído de siete de noviembre de dos mil once se admitió a trámite la demanda de amparo interpuesta por César Cruz Rojas, correspondiéndole el número de juicio de amparo 1407/2011-X, promovido contra actos del Juez Segundo en Materia Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México y otra autoridad, por los actos consistentes en:

“…la orden de aprehensión dictada en mi contra en la causa penal marcada con el número 201/2008, misma que se instruyo en ese juzgado de primera instancia.

el cumplimiento y ejecución del mandamiento judicial (orden de aprehensión) dictado por la ordenadora en contra del suscrito”

Indíquesele a la tercera perjudicada NANCY MOLINERO “N”, que deberá presentarse en las instalaciones de este Juzgado Federal a fin de apersonarse al presente juicio dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados.

A efecto de que tenga conocimiento del inicio del presente juicio de garantías, el derecho que tiene de apersonarse al mismo si a sus intereses conviniere, y señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de uno de los municipios detallados en la “Declaratoria de la Zona Metropolitana del Valle de México”, contenida en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, de veintitrés de enero de dos mil seis, en el cual ejerza jurisdicción este Juzgado Federal.

Apercibida que en caso de no hacerlo así, con fundamento en el artículo 30, fracción II de la Ley de la materia, en relación con los artículos 305 y 306 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal se le harán por medio de lista, que se fija en este Juzgado.

Fíjese una copia del edicto en la puerta de acceso de este Juzgado de Distrito, por todo el tiempo del emplazamiento, quedando a su disposición en la actuaría copias simples de la demanda de garantías.

Atentamente

El Secretario del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México,

con residencia en Naucalpan de Juárez

Lic. Samuel Enrique Madrigal Méndez

Rúbrica.

(R.- 341943)


Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Decimotercero de Distrito

Tijuana, B.C.

Secretaría Amparo

Juicio de Amparo 480/2011

EDICTO


Emplazamiento a José Roberto Pedroza Esparza. Al margen, sello Escudo Nacional, dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Decimotercero de Distrito, Tijuana, Baja California.

Juicio de amparo número 480/2011, promovido por Ramón Raymundo Arnaiz Rosas, por conducto de su apoderada legal Sofía Arnaiz Gamboa, contra actos del Pleno del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, de la cual reclama lo siguiente

4.1 De PLENO DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, se le reclama la Resolución de fecha 8 de agosto del año en curso, pronunciada en autos del Expediente 141/2004, misma que causa agravios al suscrito en su Considerando Sexto, en relación con el Resolutivo Primero y Segundo del cuerpo de la referida Sentencia de Pleno.

4.2 Del DIRECTOR DE ADMINISTRACION URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, se le reclama el cumplimiento a la resolución de fecha 8 de agosto del año en curso, pronunciada por el PLENO DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.”

Por auto de esta fecha se acordó emplazar al tercero perjudicado José Roberto Pedroza Esparza, por EDICTOS que deberán publicarse tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en cualquiera de los siguientes diarios Excélsior, Reforma o Esto, todos de la ciudad de México, Distrito Federal, no obstante éste último sea de contenido deportivo, en virtud de que tienen de forma notoria gran circulación nacional, indistintamente a elección de la parte quejosa, haciéndole saber que podrá presentarse dentro de treinta días contados al siguiente de la última publicación, apercibida que de no hacerlo, las posteriores notificaciones le surtirán por lista en los estrados de este Tribunal. En la inteligencia de que se señalaron las nueve horas con veinte minutos del ocho de febrero de dos mil doce, para la celebración de la audiencia constitucional en este juicio; sin que ello implique que llegada la fecha constituya un impedimento para la publicación de los edictos; ya que este juzgado vigilará que no se deje en estado de indefensión al tercero perjudicado de referencia.


Atentamente

Tijuana, B.C., a 17 de enero de 2012.

Secretaria del Juzgado Decimotercero de Distrito en el Estado de Baja California

Lic. Georgina Suárez Corona

Rúbrica.

(R.- 341982)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Quinto Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito
en el Estado de Baja California

EDICTO

Constructora L.C.B.C., Luis Carlos Barros Cabrera o quien resulte responsable de la fuente de trabajo.

En virtud de la demanda de amparo directo promovida por Mario David González Núñez, contra el acto reclamado consistente en el laudo de veintinueve de abril de dos mil once, dictado dentro del expediente laboral 522/2009 por la autoridad responsable Junta Especial de Conciliación y Arbitraje del Noroeste, con residencia en San Luis Río Colorado, Sonora; por auto de doce de julio de dos mil once, se radicó la demanda de amparo directo bajo el número 625/2011 y se solicitó el emplazamiento de los terceros perjudicados Constructora L.C.B.C., Luis Carlos Barros Cabrera y quien resulte responsable de la fuente de trabajo ubicada en carretera federal, salida hacia al Este, a 400 metros del Cesues en San Luis Río Colorado, Sonora, en términos del artículo 30 de la Ley de Amparo, por tanto, se reservó proveer respecto a la admisión o rechazo de la demanda en cuestión y se ordenó la búsqueda de los citados terceros perjudicados en los domicilios donde pudieran ser emplazados, con fundamento en la fracción II del citado numeral, se agotaron los medios de investigación para su localización, sin haber obtenido resultado alguno; por lo que, en proveído de doce de enero de dos mil doce, este tribunal ordenó el emplazamiento de Constructora L.C.B.C., Luis Carlos Barros Cabrera o quien resulte responsable de la fuente de trabajo, por medio de edictos, en términos del normativo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo.

Los edictos deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, para que dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente de la última publicación, los terceros perjudicados Constructora L.C.B.C., Luis Carlos Barros Cabrera o quien resulte responsable de la fuente de trabajo, se apersonen al presente juicio, con el apercibimiento de que de no hacerlo, se les tendrá por emplazados y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se les realizarán por medio de lista que se publica en los estrados de este órgano colegiado, en términos de los artículos 29 fracción III, en relación con el diverso 28, fracción III de la Ley de Amparo; asimismo, hágaseles saber por medio del edicto en comento, que la copia de la demanda de garantías interpuesta se encuentra a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este órgano colegiado.

Mexicali, B.C., a 1 de febrero de 2012.

La Secretaria de Acuerdos del Quinto Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito

Guadalupe Muro Páez

Rúbrica.

(R.- 342642)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Noveno de Distrito

Sección Civil

Tampico, Tamps.

EMPLAZAMIENTO POR EDICTO

HILARIO G. ESPINOZA

(TERCERO PERJUDICADO)

PRESENTE.

De conformidad con lo establecido en el acuerdo de veintiuno de diciembre de dos mil once, dictado en
los autos del
cuaderno de demanda de amparo relativo al juicio de amparo directo 282/2010 del índice del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Décimo Noveno Circuito, promovido por Rosa Pérez Serna, contra actos de este Juzgado, derivados del juicio ordinario mercantil 63/2009, promovido por Rosa Pérez Serna, en contra de Hilario G. Espinoza, y en cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo de veinticinco de noviembre de dos mil once, dictado en los autos del juicio de amparo directo 282/2011, del índice del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Decimonoveno Circuito, residente en Ciudad Madero, Tamaulipas, promovido por Rosa Pérez Serna, se hace del conocimiento del tercero perjudicado citado al rubro que en la demanda de amparo directo de referencia se precisó como acto reclamado:

La sentencia emitida por el Juez Noveno de Distrito en el juicio ordinario mercantil número 63/2009, el veintiocho de enero de dos mil diez, y notificada el dos de febrero de dos mil diez, por cuanto dejó (a criterio de la quejosa) de valorar las pruebas y constancias procesales aportadas por la parte quejosa

Por razón de turno, correspondió conocer de la demanda al Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Decimonoveno Circuito, residente en Ciudad Victoria, misma que fue registrada con la partida 282/2010, del índice de ese Colegiado.

Tomando en consideración que fue agotado el procedimiento marcado por la ley, para emplazar al tercero perjudicado Hilario G. Espinoza, el veintisiete de diciembre de dos mil once, se ordenó emplazar a juicio a dicho tercero por edictos, los que deberán de publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación, y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República; edictos que deberán ser publicados a costa del Consejo de la Judicatura Federal; y que contendrá una relación breve de la demanda de garantías, haciéndole de su conocimiento que en la Secretaría de este Juzgado de Distrito, quedará a su disposición, copia simple de la demanda de amparo, y que deberá comparecer al juicio de amparo directo que se ha precisado con antelación, en el término de diez días, contados a partir de la última publicación de los edictos, apercibido que, si transcurrido dicho término no comparece, se continuará el juicio de amparo directo y por su incomparecencia al juicio uniinstancial referido, se le harán las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, por medio de lista que se publique en los estrados del Organo Colegiado del conocimiento; fíjese además en la puerta de este recinto oficial, copia íntegra del edicto, durante todo el tiempo del emplazamiento…”

Atentamente

Tampico, Tamps., a 21 de diciembre de 2011.

La Secretaria del Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Tamaulipas

Lic. Sara Judith Gudiño Martínez

Rúbrica.

(R.- 342691)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Tercero de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León

Juicio de Amparo 1687/2011-7

EDICTO


ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.

JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO

EN EL ESTADO DE NUEVO LEON.

DISTRIBUIDORA IMPORTADORA DE PRODUCTOS INDUSTRIALES EN MONTERREY, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

En los autos del juicio de amparo 1687/2011-7, promovido por Yolanda Guadalupe Del Real Moreno, contra actos del Juez Cuarto de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial del Estado, y en virtud de que se le señaló a usted tercero perjudicado DISTRIBUIDORA IMPORTADORA DE PRODUCTOS INDUSTRIALES EN MONTERREY, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE como tercero perjudicado, desconociéndose su domicilio cierto y actual, en cumplimiento al acuerdo dictado en nueve de febrero del año en curso, dentro del juicio antes citado, se ha ordenado emplazarle a juicio por EDICTOS, mismos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos civiles, de aplicación supletoria. Queda a disposición del referido tercero perjudicado, en la Actuaría de este Tribunal, copia simple de la demanda de amparo, de la que se desprende se cita como acto reclamado: “De la autoridad responsable ordenadora reclamo la Orden dada a la ejecutora consistente en los Actos de Molestia derivados de la Orden de Emplazamiento, Requerimiento y Embargo realizada en el bien inmueble ubicado Avenida Josefa Ortiz de Domínguez número 2645, de la Colonia Burócratas Federales, en el municipio de Monterrey, N.L., de la cual actualmente soy propietario y poseedor ya que habito el citado inmueble; así como también reclamo el acto futuro en inminente consistente en la Orden de Cateo con rompimiento de cerraduras y uso de la fuerza pública que se practicará en mi domicilio” (foja 2).

Haciéndole saber que cuenta con un término de treinta días hábiles contados a partir de la última publicación de los edictos, para que ocurra ante este Juzgado Federal a hacer valer sus derechos, quedando a su disposición copia de la demanda.


Atentamente

Monterrey, N.L., a 14 de febrero de 2012.

Secretaria del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil y de Trabajo

en el Estado de Nuevo León

Lic. Eloisa Escobar Hernández

Rúbrica.

(R.- 342854)

Estados Unidos Mexicanos

Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado

10 Morelia, Mich. 10

EDICTO

Que se publica en cumplimiento a lo ordenado en auto de veintisiete de enero de dos mil doce dentro del juicio de amparo 819/2011, promovido por Lázaro Rosales Triste, se dictó el siguiente auto que en su parte conducente dice:

“…Por tanto, se ordena emplazar a la tercero perjudicada LIMPEQ, Sociedad Anónima de Capital Variable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo y el numeral 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles por medio de edictos los cuales deberán contener una relación sucinta de la demanda y del auto de admisión; edictos que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la república,

De igual forma, se fijará además en la puerta de este juzgado una copia del edicto de que se trata por todo el tiempo del emplazamiento.

Para dar margen a lo anterior se difiere anticipadamente la celebración de la audiencia constitucional señalada para las once horas con cincuenta minutos del treinta y uno de enero de dos mil doce y en su lugar se fijan las once horas del día dieciséis de marzo de dos mil doce.

Por medio del edicto que se publique hágase saber a la tercera perjudicada LIMPEQ, Sociedad Anónima de Capital Variable, lo siguiente:

a) Que el día tres de noviembre de dos mil once este Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado tuvo por admitida la demanda de garantías promovida por Carlos Humberto Rodríguez Fernández en cuanto apoderado de Lázaro Rosales Triste, misma que quedó registrada con el número 819/2011, y no se tramitó incidente de suspensión porque la parte quejosa no lo solicitó.

b) En su demanda señaló como acto reclamado y autoridades responsables los siguientes:

1. De la junta responsable el haber señalado fecha para una audiencia conciliatoria fuera de procedimiento la cual, según lo manifiesta la parte quejosa, no está prevista en la ley, dentro del juicio ordinario laboral
J-IIIS1-2177/2011 promovido por Lázaro Rosales Triste frente a
LIMPEQ, Sociedad Anónima de Capital Variable y otra.

2. Que dentro de dicho expediente haya fijado una fecha remota para la audiencia inicial; y,

3. Del actuario adscrito a la junta responsable el haber omitido el emplazamiento de la parte demandada
al juicio laboral precisado.

c) Se le hace saber que se señalaron las once horas del día dieciséis de marzo de dos mil doce para la celebración de la audiencia constitucional.

d) Requiérase a LIMPEQ; Sociedad Anónima de Capital Variable para que en el supuesto de cesación de efectos del acto reclamado, o en caso de que se actualice alguna causa notoria de sobreseimiento, lo haga saber a este Juzgado Federal, apercibidas que en caso de no hacerlo se les impondrá la sanción prevista en el numeral y párrafos citados.

e) Hágase saber a la empresa tercero perjudicada que deberá presentarse ante este juzgado a comparecer al juicio de amparo dentro del término de treinta días, contados del siguiente al de la última publicación del edicto y que si pasado este término, no comparece por apoderado o por persona que pueda representarla, se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por lista que se fija en los estrados de este juzgado que se fijará en la puerta del juzgado.

f) Por último, hágase saber a la parte quejosa, que de conformidad con los artículos 5°, 6° y 7° del Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, las sentencias ejecutorias son públicas y de conformidad con lo establecido en el artículo 8°, del propio reglamento puede ejercer el derecho de oponerse a la publicación de sus datos personales en la medida que no se impida conocer el criterio sostenido por el respectivo órgano jurisdiccional…”.

Notifíquese y cúmplase.

Así lo acordó y firma el licenciado Leonardo Rojas Barragán, secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Michoacán, encargado del despacho por licencia del titular, en términos del artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, quien actúa con la licenciada Carmen Criceida González Magaña, secretaria que autoriza y da fe.

Lo transcribo a Usted para su conocimiento y efectos legales conducentes.

Atentamente

Morelia, Mich., a 27 de enero de 2012.

La Secretaria del Juzgado Séptimo de

Distrito en el Estado de Michoacán

Lic. Carmen Criceida González Magaña

Rúbrica.

(R.- 342660)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Segundo de Distrito en La Laguna

Torreón, Coah.

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN LA LAGUNA, EN TORREON, COAHUILA.

LIBERTAD TREJO SABAG.

TERCERA PERJUDICADA.

En los autos del juicio de amparo número juicio de amparo número 1226/2011, promovido por ANTONIO CHINCOYA CARMONA y MA. VERONICA GUADALUPE MARTINEZ SANCHEZ, contra actos que reclaman del JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL, con sede en esta ciudad, y otras autoridades, radicado en este Juzgado de Distrito en la Laguna, se ha señalado a usted como tercera perjudicada, y, como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenada emplazarla por medio de edictos, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION” y en el periódico “EXCELSIOR”, que se editan en la ciudad de México, Distrito Federal, por ser de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicados supletoriamente a la citada ley, queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibida que para el caso de no comparecer, pasado ese tiempo, se seguirá el presente juicio en su rebeldía, y se harán las ulteriores notificaciones por lista que se fijará en los estrados de este Juzgado Federal; se le hace saber además, que se han señalado las diez horas del día doce de marzo de dos mil doce, para que tenga verificativo la audiencia constitucional en este asunto; se hace de su conocimiento que la parte quejosa señala como actos reclamados esencialmente los consistentes en todo lo actuado en el Juicio Sumario Civil Hipotecario expediente número 716/2010 del índice del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Civil, con sede en Torreón, Coahuila.

Atentamente

Torreón, Coah., a 17 de febrero de 2012.

El Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en La Laguna

Lic. José Humberto Solís Sánchez

Rúbrica.

(R.- 342238)



Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal

México, Distrito Federal

EDICTO

Al margen del Escudero Nacional de los Estados Unidos Mexicanos, que dice Poder Judicial de
la Federación.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 521/2011-I, PROMOVIDO POR LUZ MARIA LOBATON DIAZ Y CARLOS BERZUNZA FERNANDEZ, EN REPRESENTACION DEL QUEJOSO CARLOS LOBATON GONZALEZ, SE ORDENA A EMPLAZAR A JUICIO A TRAVES DEL PRESENTE EDICTO A LOS TERCEROS PERJUDICADOS SIGUIENTES:


TERCERO PERJUDICADO.

1.

JORGE TORRES DELGADILLO.

2.

MATILDE CONCEPCION APARICIO MARTINEZ.

3.

BLANCA ESTELA BAZAN ALVAREZ.

4.

ARTURO SALGADO BALTAZAR.

5.

MARIA DE LA LUZ BEATRIZ PEREZ GAYTAN.

6.

OSVALDO JIMENEZ SERRALDE.

7.

MARTIN CHAVEZ GALVAN.

8.

ROSARIO BRAVO SALAZAR.

9.

ABEL CAZAREZ MONTERO.

10.

ALFREDO MANCERA ZUÑIGA.

11.

HILARIO MARTINEZ IBARRA.

12.

JOSE DUARTE MUÑOZ.

13.

JOSE JUAN RODRIGUEZ JASSO.

14.

LORENZO GUERRERO RODRIGUEZ.

15.

MIGUEL ANGEL VEGA GALICIA.

16.

PATRICIA ALVARADO GONALEZ.

17.

RODRIGO VELAZQUEZ ESPEJEL.

18.

DIONISIO ROSALES HERNANDEZ.

19.

MANUEL MENDOZA TIRADO.

20.

RAFAEL JUAN RODRIGUEZ GUTIERREZ.

21.

ROSA MARIA SAAVEDRA VEGA.

22.

ROSARIO AGUILERA HERNANDEZ.

23.

YOLANDA ELIZABETH MENESES VILLEGAS.

24.

YOLANDA DE LA PAZ GARNICA.

25.

ALFREDO PEREZ ZAVALA.

26.

FRANCISCO RODRIGUEZ BALBUENA.

27.

GABRIELA RODRIGUEZ ARREDONDO.

28.

HILDA REYES FRANCO.

29.

JUANA AQUA CORREA.

30.

MARIA ALICIA SANCHEZ CEBALLOS.

31.

NANCY GUADALUPE SANTILLAN ORTEGA.

32.

RICARDO MERINO BUSTOS.

33.

ROBERTO CASASOLA TORRES.

34.

GABRIELA PLATAS LOPEZ.

35.

ISABEL SARMIENTO ALVAREZ.

36.

JAVIER HERNANDEZ SARABIA.

37.

LAURA MARINA PARADA GARCIA.

38.

LUZ CRISTINA GOMEZ ORTIZ.

39.

MARIA MAGDALENA GARCIA AGUAYO.

40.

OSCAR JOSE RIVERA ROMAY.

41.

SUSANA MONICA NAVARRO RODRIGUEZ.

42.

TEODORO LORENZO BAUTISTA DE LA LUZ.

43.

VICTORIA RANGEL VALADEZ.

44.

EUSEBIO ALEJANDRO AYALA GARCIA.

45.

GREGORIO JIMENEZ DOMINGUEZ.

46.

JACINTO JOEL HERNANDEZ RAMIREZ.

47.

MARIA DE LOS ANGELES QUINTERO HERNANDEZ.

48.

PEDRO LEOBARDO ISLAS HERNANDEZ.

49.

VERONICA CANALES OLVERA.

50.

JOSE LOPEZ CASTRO.

51.

PATRICIA BELTRAN GARCIA.

52.

ALBERTO CANSECO MARTINEZ

53.

GEORGINA RODRIGUEZ ALPIDE

54.

MARIA ESTHER GONZALEZ MALDONADO

Hágase saber a los terceros perjudicados antes mencionados, que deberán presentarse ante este Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, a deducir sus derechos en el presente juicio, para dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, apercibidos que en caso de no hacerlo así, por apoderado o gestor que pueda representarlos, se seguirá este juicio conforme legalmente le corresponde y las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, se les harán por lista que se fija en este Juzgado.

LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.

Atentamente

Secretario del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo
en Materia Penal en el Distrito Federal

Edgar Oliver Robles

Rúbrica.

(R.- 341878)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

EDICTO

AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUEZ OCTAVO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

TERCEROS PERJUDICADOS:

MAURICIO GUTIERREZ ULLRICH y MARIA ELENA

MARTHA ULLRICH DE LA VEGA.

En los autos del juicio de amparo número 1013/2011-III, promovido por LUIS ENRIQUE GARCIA ULLRICH, por propio derecho, contra actos de la Primera Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; en el que se señala como terceros perjudicados a MAURICIO GUTIERREZ ULLRICH y MARIA ELENA MARTHA ULLRICH DE LA VEGA, y al desconocerse su domicilio actual, con fundamento en la fracción II, del artículo 30 de la Ley de Amparo, se ordena su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno
de los periódicos de mayor circulación en la República, y se hace de su conocimiento que en la Secretaría de trámite de amparo de este juzgado, queda a su disposición copia simple de la demanda de garantías a efecto de que en un término de treinta días contados a partir de la última publicación de tales edictos, ocurran al juzgado a hacer valer sus derechos.


Atentamente

México, D.F., a 9 de febrero de 2012.

La Secretaria del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal

Lic. Zenaida Díaz Flores

Rúbrica.

(R.- 342962)



AVISOS GENERALES




BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS

SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO

INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO

AVISO A LOS TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS DE PARTICIPACION ORDINARIOS AMORTIZABLES, EMITIDOS POR BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C.,
DIVISION FIDUCIARIA, RESPECTO DE LOS DERECHOS AL COBRO
DE LA CARRETERA TOLUCA-ATLACOMULCO

(OCALFA 95U)

En cumplimiento a lo establecido en la Escritura de Emisión correspondiente, hacemos de su conocimiento que la Tasa de Interés Bruta Anual que devengarán los Certificados de Participación Ordinarios emitidos por Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.C. (OCALFA 95U), por el periodo comprendido del: 30 de noviembre de 2011 al 29 de febrero de 2012 será del 7.79%, la cual se mantendrá fija durante la vigencia de la emisión, sobre su valor ajustado, sujeto a la Ley Fiscal vigente.

Informamos los importes correspondientes a pagar en el periodo comprendido del 30 de noviembre de 2011 al 29 de febrero de 2012, correspondientes al cupón número 65 de acuerdo con los datos siguientes:

El rendimiento devengado asciende a la cantidad de

$13,396,596.96

Amortización parcial en pesos

$5,825,111.93

Valor ajustado de la emisión en UDIS a la fecha de pago

141,737,387.13

Valor ajustado de la emisión en M.N. a la fecha de pago

$674,502,570.90

Fecha de pago

29 de febrero de 2012

El lugar de pago será en las oficinas de la S.D. Indeval, S.A. de C.V., Institución para el Depósito de Valores, en Paseo de la Reforma número 255, colonia Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F.

México, D.F., a 29 de febrero de 2012.

Aut. C.N.B.V. 312-2/522981/2006

18/07/2006

Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V.

Monex Grupo Financiero

Representante Común de los Tenedores

Representante Legal

Lic. Héctor Eduardo Vázquez Abén

Rúbrica.

(R.- 342740)

Estados Unidos Mexicanos

Poder Legislativo Federal

Auditoría Superior de la Federación

Cámara de Diputados

México

EDICTO

C. Armando Calzada Vázquez

En los autos del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias DGRRFEM/A/02/2012/07/022, que se sigue ante esta Dirección General de Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, con motivo de la falta de solventación del pliego de observaciones número 372/2010, formulado al Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, como resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública 2007, dentro del cual ha sido considerado como presunto responsable de los actos u omisiones que adelante se describen, en virtud de que en su carácter de Residente de Obra del H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Michoacán, durante la ejecución
de la obra “Sistema de Agua Potable Bahía de Bufadero Tenencia de Caleta de Campos”, con número de contrato LC/OP/OC/IR/02/07, de fecha veinte de agosto de dos mil siete, financiada parcialmente con recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) del ejercicio fiscal 2007, aprobó las estimaciones 3 y 4 con las cuales se pagaron los conceptos “suministro y colocación de tapa de registro de la caja de válvulas en el tanque de almacenamiento”, y “relleno en cepas con material en la excavación compactado”, no obstante que de la verificación física realizada por el personal de la Auditoría Superior de la Federación realizada el 30 de octubre de 2008, se constató la falta de la tapa a la que se refiere el primero de los conceptos mencionados, y que la tubería de PVC se encontraba descubierta en algunos tramos junto al tanque de almacenamiento, trabajo que corresponde al segundo de los conceptos referidos, por lo que se considera que no revisó ni vigiló adecuadamente la ejecución de los trabajos de dicha obra, causado un daño a la Hacienda Pública Federal por $394.39 (TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS 39/100 M.N.), correspondientes al precio unitario de la tapa faltante y $69,520.06 (SESENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTE PESOS 06/100 M.N.), correspondientes al relleno en cepas con material en la excavación compactado que no se realizó, que conforman un total de $69,914.45 (SESENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CATORCE PESOS 45/100 M.N.), transgrediendo con su conducta lo dispuesto en los artículos 53 y 66 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; 135 y 136 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Por lo anterior y por desconocerse su domicilio actual; con fundamento en el artículo 37 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, se le emplaza al procedimiento de mérito por edictos, los que se publicarán por tres días consecutivos en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el territorio nacional, y se le cita para que comparezca personalmente a la audiencia de ley, la cual se celebrará a las 10:00 horas del día catorce de marzo de dos mil doce, en las oficinas que ocupa esta Dirección General, ubicadas en la Carretera Picacho Ajusco número 167, colonia Héroes de Padierna, código postal 14200, México, D.F., poniéndose a la vista en el citado domicilio, en un horario de 10:00 a 14:00 horas en días hábiles, las constancias que integran el expediente de referencia, a fin de que manifieste lo que a su derecho convenga en relación a los hechos que se le imputan, así como para que ofrezca pruebas y formule alegatos, audiencia a la que podrá asistir acompañado de su abogado o persona de confianza, apercibido que de no comparecer sin justa causa, se tendrán por ciertos los hechos que se le imputan, y precluído su derecho para ofrecer pruebas y formular alegatos, y se resolverá con los elementos que obren en el expediente respectivo.

México, D.F., a 14 de febrero de 2012.

El Director General

Lic. Oscar R. Martínez Hernández

Rúbrica.

(R.- 342328)



AVISO AL PUBLICO

Al público en general se le comunica que las tarifas, son las siguientes:

1/8 de plana $ 1,539.00

2/8 de plana $ 3,078.00

3/8 de plana $ 4,617.00

4/8 de plana $ 6,156.00

6/8 de plana $ 9,234.00

1 plana $ 12,312.00

1 4/8 planas $ 18,468.00

2 planas $ 24,624.00

Atentamente

Diario Oficial de la Federación

Estados Unidos Mexicanos

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Vicepresidencia Jurídica

Vicepresidencia de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros B

Dirección General de Autorizaciones al Sistema Financiero

Dirección General de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros D

Oficio 312-2/49124/2012

Expediente CNBV.312.211.23 (5559)

Asunto: Se modifican los términos de la autorización para la organización y operación de esa entidad.

BanCoppel, S.A.

Institución de Banca Múltiple

Insurgentes Sur No. 553, piso 6, Edif. Fiesta Inn

Col. Escandón

11800, México, D.F.

At’n: Lic. Julio Carranza Bolívar

Director General

Con fundamento en el artículo 8, último párrafo de la Ley de Instituciones de Crédito y con motivo de la reforma al artículo séptimo de los estatutos sociales de esa institución, acordada en asamblea general extraordinaria y ordinaria de accionistas celebrada el 27 de octubre de 2011, esta Comisión tiene a bien modificar el punto tercero de la “Resolución por la que se autoriza la organización y operación de una institución de banca múltiple denominada BanCoppel, S.A., Institución de Banca Múltiple”, contenida en oficio 101.-695, emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el 21 de noviembre de 2006 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de enero de 2007, modificada por última vez mediante oficio
312-2/34846/2011 emitido por esta autoridad el 9 de diciembre de 2011 y publicado en el citado Diario el 18 de enero de 2012, para quedar en los siguientes términos:

“…

TERCERO.- El capital social de BanCoppel, S.A., Institución de Banca Múltiple, asciende a la cantidad de $2,365’000,000.00 (dos mil trescientos sesenta y cinco millones de pesos 00/100) moneda nacional.

…”

Atentamente

México, D.F., a 14 de febrero de 2012.

Director General de Autorizaciones

al Sistema Financiero

Lic. José Antonio Bahena Morales

Rúbrica.

Director General de Supervisión de

Grupos e Intermediarios Financieros D

Lic. Jorge Córdova Estrada

Rúbrica.

(R.- 342769)



GRUPO FINANCIERO SANTANDER, S.A. B. DE C.V.

AVISO

A los Accionistas de Grupo Financiero Santander, S.A. B. de C.V., se les comunica que:

I. Mediante Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, celebrada el día 13 de mayo de 2011, se acordó decretar el pago de un dividendo por la cantidad de $2,500’000,000.00 M.N. (dos mil quinientos millones de pesos 00/100 Moneda Nacional), dicho dividendo se pagará a los Accionistas en proporción al número de acciones de que sean propietarios, a razón de $0.368384103 M.N. por acción.

Asimismo, se acordó delegar en el Presidente del Consejo de Administración y/o en el Presidente Ejecutivo y Director General de la Sociedad, la facultad para determinar la fecha en que éste dividendo
se pagará
.

El Presidente Ejecutivo y Director General de la Sociedad, aprobó que el dividendo a que se ha hecho referencia sea pagado el día de 5 de marzo de 2012.

En virtud de lo anterior, se hace del conocimiento de los Accionistas de la Sociedad, que dicho dividendo estará a su disposición el día 5 de marzo de 2012, a través de la S.D Indeval, Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V., en México, D.F., contra la presentación de los títulos de acciones que actualmente se encuentran en circulación, en el entendido que por cada acción que se posea se pagará $0.368384103 M.N. por acción, sin requerir la presentación de cupones.

II. En la Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 16 de diciembre de 2011, se decretó el pago de un dividendo en efectivo a los Accionistas de la Sociedad, hasta por la cantidad de $8,850’000,000.00 M.N. (ocho mil ochocientos cincuenta millones de pesos 00/100 Moneda Nacional), en proporción al número de acciones de que sean propietarios, a razón de $1.30407972325 M.N. por acción, delegando en el Consejo de Administración, en el Presidente del Consejo de Administración y, en el Presidente Ejecutivo y Director General de la Sociedad, la facultad para determinar la fecha y lugar de pago de dicho dividendo.

El Consejo de Administración de la Sociedad, en su sesión celebrada el 26 de enero de 2012, acordó pagar a los Accionistas el dividendo aprobado en dicha Asamblea, hasta por la cantidad $8,850’000,000.00 M.N. (ocho mil ochocientos cincuenta millones de pesos 00/100 Moneda Nacional), a razón de de $1.30407972325 M.N. por acción, el próximo 5 de marzo de 2012.

En virtud de lo anterior, se informa a los Accionistas de la Sociedad, que dicho dividendo estará a su disposición el día 5 de marzo de 2012, a través de la S.D Indeval, Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V., en México, D.F., contra la presentación de los títulos de acciones que actualmente se encuentran en circulación, en el entendido que por cada acción que se posea se pagará $1.30407972325 M.N. por acción, sin requerir la presentación de cupones.

México, D.F., a 2 de marzo de 2012.

Secretario del Consejo de Administración

Lic. Alfredo Acevedo Rivas

Rúbrica.

(R.- 342637)



SERVICIO NOVOA BLANCARTE

SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE

CONVOCATORIA

El Administrador Unico de Servicio Novoa Blancarte, Sociedad Anónima de Capital Variable, CONVOCA a todos sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo a las once horas del día diecisiete de marzo del dos mil doce, en primera convocatoria; en el domicilio social de la Sociedad, localizado en Carretera Briseñas-Sahuayo, kilómetro 22.631, en la ciudad de Venustiano Carranza, Michoacán, bajo el siguiente:

ORDEN DEL DIA

1.- Designación del presidente y secretario de la Asamblea y nombramiento de escrutadores.

2.- Informe a los accionistas de la donación de acciones que realizó el señor Marco Antonio Gudiño Novoa, en favor de Marco Antonio Gudiño Hernández y Alejandra Gudiño Hernández.

3.- Verificación del quórum legal.

4.- Instalación de la Asamblea.

5.- Lectura del acta anterior, y aprobación, en su caso.

6.- Informe del administrador único sobre el ejercicio social del año 2011, conforme al artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

7.- Informe del Comisario de la Sociedad sobre el ejercicio social del año 2011.

8.- Discusión y aprobación, en su caso, del informe del administrador único por el ejercicio social del 2011.

9.- Discusión y aprobación, en su caso, del informe del Comisario por el ejercicio social del 2011.

10.- Asuntos varios.

11.- Designación del delegado de la Asamblea para que acuda al Notario Público de su elección para protocolizar el acta correspondiente

Venustiano Carranza, Mich., a 23 de febrero de 2011.

Servicio Novoa Blancarte, S.A. de C.V.

El Administrador Unico

Marco Antonio Gudiño Novoa

Rúbrica.

(R.- 342536)

TERMINAL DE LNG DE ALTAMIRA, S. DE R.L. DE C.V.

AVISO A USUARIOS Y PUBLICO EN GENERAL

De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución número RES/145/2003 de fecha 31 de julio de 2003, la Comisión Reguladora de Energía otorgó a Terminal de LNG de Altamira, S. de R.L. de C.V., el Permiso de Almacenamiento de Gas Natural número G/138/ALM/2003 y con fundamento en la Resolución número RES/273/2006 mediante la que se aprueban los valores de las tarifas máximas para la prestación del servicio de almacenamiento de gas natural en base firme, se hace del conocimiento de usuarios y público en general, el esquema tarifario para el servicio de almacenamiento al que se estará sujeto durante el segundo periodo de cinco años que inicia el 30 de septiembre de 2011 y terminará el 1 de octubre de 2016, según resolución RES/388/2011 del 13 de octubre de 2011 emitida por la mencionada Comisión Reguladora de Energía, en cumplimiento a lo dispuesto por la directiva sobre la Determinación de Precios y Tarifas para las Actividades Reguladas en Materia de Gas Natural.

LISTA DE TARIFAS MAXIMAS

1. Cargo por capacidad: $0.0358 dólares de los Estados Unidos de América por gigajoule-día equivalente a $0.4805 pesos mexicanos por gigajoule-día.

2. Cargo por uso: será igual al costo de electricidad facturado por la Comisión Federal de Electricidad a Terminal de LNG de Altamira, S. de R.L. de C.V., quien lo trasladará mensualmente a cada usuario del sistema de almacenamiento, prorrateado de acuerdo con la utilización que el usuario correspondiente haga de la Terminal de GNL, definido en pesos por gigajoule por día. El cargo por uso mensual (CU) aplicable a cada usuario de la Terminal de GNL, se determinará mediante la expresión siguiente:

CU = (CEE x PUkWh + CD x PUD) x EGU

Donde:

CU = cargo por uso aplicable en el mes correspondiente en pesos.

CEE = consumo total mensual de energía eléctrica, en kWh.

PUkWh = precio unitario del kWh, de conformidad con la tarifa aplicable del servicio público de energía eléctrica correspondiente al mes en cuestión, en pesos por kWh.

CD = demanda facturable, en kW.

PUD = precio unitario de demanda por kW, de conformidad con la tarifa aplicable del servicio público
de energía eléctrica correspondiente al mes en cuestión, en pesos por kW.

EGU = fracción de la energía total contenida en el gas natural entregada mensualmente por Terminal
de LNG de Altamira, S. de R.L. de C.V., a cada usuario del sistema de almacenamiento.

Altamira, Tamps., a 21 de febrero de 2012.

Terminal de LNG de Altamira, S. de R.L. de C.V.

Representante Legal

Carlos Francisco Barajas Sandoval

Rúbrica.

(R.- 342744)



GRUPO COMERCIALIZADOR
TECSA S.A. DE C.V.

BALANCE DE LIQUIDACION AL
30 DE ENERO DE 2012

Activo

Efectivo en caja $ 0

Pasivo

Capital $ 0

México, D.F., a 24 de febrero de 2012.

Liquidador

Gerardo Hernández Rojas

Rúbrica.

(R.- 342490)


AVISO AL PUBLICO

Se informa al público en general que los costos por suscripción semestral y ejemplar del Diario Oficial de la Federación, son los siguientes:

Suscripción semestral al público: $ 1,203.00

Ejemplar de una sección del día: $ 12.00

El precio se incrementará $4.00 por cada sección adicional.

Atentamente

Diario Oficial de la Federación

COFACE SEGURO DE CREDITO MEXICO, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

100

ACTIVO



110

Inversiones


$64,464,463.54

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

$64,464,463.54


112

Valores

$64,464,463.54


113

Gubernamentales

61,816,021.14


114

Empresas Privadas

-


115

Tasa Conocida

-


116

Renta Variable

-


117

Extranjeros

-


118

Valuación Neta

1,960,786.70


119

Deudores por Intereses

687,655.70


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

-


121

(-) Deterioro de Valores

-


122

Valores Restringidos

-


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

-


124

Valores Restringidos

-


125

Operaciones con Productos Derivados

$ -


126

Reporto

$ -


127

Préstamos

$ -


128

Sobre Pólizas

-


129

Con Garantía

-


130

Quirografarios

-


131

Contratos de Reaseguro Financiero

-


132

Descuentos y Redescuentos

-


133

Cartera Vencida

-


134

Deudores por Intereses

-


135

(-) Estimación para Castigos

-


136

Inmobiliarias

$ -


137

Inmuebles

-


138

Valuación Neta

-


139

(-) Depreciación

-


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


$ -

141

Disponibilidad


$5,553,837.43

142

Caja y Bancos

5,553,837.43


143

Deudores


$52,689,335.25

144

Por Primas

51,993,027.86


145

Agentes y Ajustadores

-


146

Documentos por Cobrar

-


147

Préstamos al Personal

-


148

Otros

696,307.39


149

(-) Estimación para Castigos

-


150

Reaseguradores y Reafianzadores


$51,246,401.52

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

-


152

Depósitos Retenidos

-


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

7,969,137.46


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

43,277,264.06


155

Otras Participaciones

-


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

-


157

Participación de Reafianzadoras en la Rva. de

Fianzas en Vigor

-


158

(-) Estimación para Castigos

-


159

Inversiones Permanentes


$ -

160

Subsidiarias

-


161

Asociadas

-


162

Otras Inversiones Permanentes

-


163

Otros Activos


$4,081,043.92

164

Mobiliario y Equipo

587,219.46


165

Activos Adjudicados

-


166

Diversos

2,440,649.75


167

Gastos Amortizables

1,104,170.07


168

(-) Amortización

50,995.36


169

Activos Intangibles

-


170

Productos Derivados

-

______________


Suma del Activo


$178,035,081.66

200

PASIVO



210

Reservas Técnicas


$90,788,881.88

211

De Riesgos en Curso

$74,926,441.35


212

Vida



213

Accidentes y Enfermedades

-


214

Daños

74,926,441.35


215

Fianzas en Vigor

-


216

De Obligaciones Contractuales

$15,862,440.53


217

Por Siniestros y Vencimientos

4,128,091.21


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

5,967,480.75


219

Por Dividendos sobre Pólizas

5,766,868.57


220

Fondos de Seguros en Administración

-


221

Por Primas en Depósito

-


222

De Previsión

$ -


223

Previsión

-


224

Riesgos Catastróficos

-


225

Contingencia

-


226

Especiales

-


227

Reservas para Obligaciones Laborales


$894,686.00

228

Acreedores


$12,236,927.57

229

Agentes y Ajustadores

4,170,481.20


230

Fondos en Administración de Pérdidas

-


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

-


232

Diversos

8,066,446.37


233

Reaseguradores y Reafianzadores


$4,516,812.98

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

4,516,812.98


235

Depósitos Retenidos

-


236

Otras Participaciones

-


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

-


238

Operaciones con Productos Derivados


$ -

239

Financiamientos Obtenidos


$ -

240

Emisión de Deuda

$ -


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones

-


242

Otros Títulos de Crédito

-


243

Contratos de Reaseguro Financiero

-


244

Otros Pasivos


$10,505,996.86

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores
en la Utilidad

615,800.00


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

-


247

Otras Obligaciones

9,886,596.86


248

Créditos Diferidos

3,600.00



Suma del Pasivo


$118,943,305.29

300

CAPITAL



310

Capital o Fondo Social Pagado


$67,786,205.00

311

Capital o Fondo Social

67,786,205.00


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

-


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

-


314

(-) Acciones Propias Recompradas

-


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión
Obligatoria a Capital


$ -

316

Reservas


$612,600.61

317

Legal

612,600.61


318

Para Adquisición de Acciones Propias

-


319

Otras

-


320

Superávit por Valuación


$ -

321

Inversiones Permanentes


$ -

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


$ -9,278,662.00

324

Resultado del Ejercicio


$ -28,367.24

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


$ -


Suma del Capital


$59,091,776.37




_____


Suma del Pasivo y Capital


$178,035,081.66


Orden


810

Valores en Depósito


820

Fondos en Administración

-

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor

-

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas

-

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación

-

860

Reclamaciones Contingentes

-

870

Reclamaciones Pagadas

-

875

Reclamaciones Canceladas

-

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas

-

890

Pérdida Fiscal por Amortizar

3,054,217.00

900

Reserva por Constituir p/Obligaciones Laborales

894,686.00

910

Cuentas de Registro

92,581,574.00

920

Operaciones con Productos Derivados

-

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo

-

922

Garantías Recibidas por Derivados

-

923

Garantías Recibidas por Reporto

-

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución (o en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, se ubican en la página electrónica:

http://www.coface.com.mx/CofacePortal/MX/es_ES/pages/home/wwd/seguro_de_credito/ef_2011

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Paul Scherenberg Gómez, miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal, S.C., contratada para presentar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por la
Act. Adriana Patricia Martínez Paczka.

El dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: http://www.coface.com.mx/CofacePortal/MX/es_ES/pages/home/wwd/seguro_de_credito/ef_2011, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre de 2011.

El capital pagado incluye la cantidad de $0.00 pesos moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

Elaborado el 14 de febrero de 2012.

Director General

Gonzalo de la Cárcova

Rúbrica.

Auditor Interno

Carlos Alcántara Nava

Rúbrica.

Gerente de Finanzas

María del Carmen Núñez Reyes

Rúbrica.

COFACE SEGURO DE CREDITO MEXICO, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

400

Primas




410

Emitidas


$134,682,689.71


420

(-) Cedidas


98,734,977.68


430

De Retención


$35,947,712.03


440

(-) Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor


$15,006,689.65


450

Primas de Retención Devengadas



$20,941,022.38

460

(-) Costo Neto de Adquisición


$-18,205,835.44


470

Comisiones a Agentes

$9,061,956.49



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

32,396,584.27



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

2,174,855.39



520

Otros

2,953,936.95



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras
Obligaciones Contractuales


$5,453,319.85


540

Siniestralidad y Otras

Obligaciones Contractuales

$5,796,663.51



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

-343,343.66



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



$33,693,537.97

580

(-) Incremento Neto de Otras

Reservas Técnicas


$0.00


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

$0.00



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones
Análogas y Conexas


$0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



$33,693,537.97

640

(-) Gastos de Operación Netos


$38,760,238.70


650

Gastos Administrativos y Operativos

$24,313,889.02



660

Remuneraciones y Prestaciones
al Personal

14,058,180.35



670

Depreciaciones y Amortizaciones

388,169.33



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



$-5,066,700.73

690

Resultado Integral de Financiamiento


$5,038,333.49


700

De Inversiones

$2,464,361.67



710

Por Venta de Inversiones

0.00



720

Por Valuación de Inversiones

-135,051.33



730

Por Recargo sobre Primas

0.00



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

30,971.66



780

Resultado Cambiario

2,678,051.49



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes


$0.00


800

Utilidad (Pérdida) antes de
Impuestos a la Utilidad



$-28,367.24

810

(-) Provisión para el pago de
Impuestos a la Utilidad


$0.00


840

Utilidad (Pérdida) antes de
Operaciones Discontinuadas



-28,367.24

850

Operaciones Discontinuadas



0.00

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



$-28,367.24

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la Institución (o en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en todas las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Elaborado el 14 de febrero de 2012.

Director General

Gonzalo de la Cárcova

Rúbrica.

Auditor Interno

Carlos Alcántara Nava

Rúbrica.

Gerente de Finanzas

María del Carmen Núñez Reyes

Rúbrica.

(R.- 342736)



FIRST AMERICAN TITLE INSURANCE DE MEXICO, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011


100

Activo



110

Inversiones


$27,805,636.97

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

$27,805,636.97


112

Valores

$27,805,636.97


113

Gubernamentales

27,812,291.48


114

Empresas Privadas

-


115

Tasa Conocida

-


116

Renta Variable

-


117

Extranjeros

-


118

Valuación Neta

-6,654.51


119

Deudores por Intereses

-


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

-


121

(-) Deterioro de Valores

-


122

Valores Restringidos

-


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

-


124

Valores Restringidos

-


125

Operaciones con Productos Derivados

$ -


126

Reporto

$ -


127

Préstamos

$ -


128

Sobre Pólizas

-


129

Con Garantía

-


130

Quirografarios

-


131

Contratos de Reaseguro Financiero

-


132

Descuentos y Redescuentos

-


133

Cartera Vencida

-


134

Deudores por Intereses

-


135

(-) Estimación para Castigos

-


136

Inmobiliarias

$ -


137

Inmuebles

-


138

Valuación Neta

-


139

(-) Depreciación

-


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


$-

141

Disponibilidad


$7,096,527.34

142

Caja y Bancos

7,096,527.34


143

Deudores


$803.808.45

144

Por Primas

-


145

Agentes y Ajustadores

-


146

Documentos por Cobrar

-


147

Préstamos al Personal

-


148

Otros

803,808.45


149

(-) Estimación para Castigos

-


150

Reaseguradores y Reafianzadores


$ -

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

-


152

Depósitos Retenidos

-


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

-


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

-


155

Otras Participaciones

-


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

-


157

Participación de Reafianzadoras en la Rva. de Fianzas en Vigor


-


158

(-) Estimación para Castigos

-


159

Inversiones Permanentes


$ -

160

Subsidiarias

-


161

Asociadas

-


162

Otras Inversiones Permanentes

-


163

Otros Activos


$49,191.97

164

Mobiliario y Equipo

-


165

Activos Adjudicados

-


166

Diversos

49,191.97


167

Gastos Amortizables

-


168

(-) Amortización

-


169

Activos Intangibles

-


170

Productos Derivados

-

_____


Suma del Activo


$35,755,164.73

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


$3,907.94

211

De Riesgos en Curso

$3,907.94


212

Vida



213

Accidentes y Enfermedades

-


214

Daños

-


215

Fianzas en Vigor

-


216

De Obligaciones Contractuales

$3,907.94


217

Por Siniestros y Vencimientos

-


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

3,907.94


219

Por Dividendos sobre Pólizas

-


220

Fondos de Seguros en Administración

-


221

Por Primas en Depósito

-


222

De Previsión

$ -


223

Previsión

-


224

Riesgos Catastróficos

-


225

Contingencia

-


226

Especiales

-


227

Reservas para Obligaciones Laborales


$ -

228

Acreedores


$1,857,418.39

229

Agentes y Ajustadores

-


230

Fondos en Administración de Pérdidas

-


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

-


232

Diversos

1,857,418.39


233

Reaseguradores y Reafianzadores


$4,627.81

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

-


235

Depósitos Retenidos

-


236

Otras Participaciones

4,627.81


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

-


238

Operaciones con Productos Derivados


$ -

239

Financiamientos Obtenidos


$ -

240

Emisión de Deuda

$ -


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles




de Convertirse en Acciones

-


242

Otros Títulos de Crédito

-


243

Contratos de Reaseguro Financiero

-


244

Otros Pasivos


$5,373.33

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores en la Utilidad


-


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

-


247

Otras Obligaciones

5,373.33


248

Créditos Diferidos

-



Suma del Pasivo


$1,871,327.47

300

Capital



310

Capital o Fondo Social Pagado


$27,500,000.00

311

Capital o Fondo Social

27,500,000.00


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

-


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

-


314

(-) Acciones Propias Recompradas

-


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria

a Capital


$ -

316

Reservas


$11,248,463.36

317

Legal

-


318

Para Adquisición de Acciones Propias

-


319

Otras

11,248,463.36


320

Superávit por Valuación


$ -

321

Inversiones Permanentes


$ -

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


$ -

324

Resultado del Ejercicio


-$4,864,626.10

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


$ -


Suma del Capital


$33,883,837.26


Suma del Pasivo y Capital


$35,755,164.73


Orden


810

Valores en Depósito


820

Fondos en Administración

-

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor

-

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas

-

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación

-

860

Reclamaciones Contingentes

-

870

Reclamaciones Pagadas

-

875

Reclamaciones Canceladas

-

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas

-

890

Pérdida Fiscal por Amortizar

-

900

Reserva por Constituir p/Obligaciones Laborales

-

910

Cuentas de Registro

-

920

Operaciones con Productos Derivados

-

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo

-

922

Garantías Recibidas por Derivados

-

923

Garantías Recibidas por Reporto

-

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución (o en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, se ubican en la página electrónica: http://www.firstam.com.mx/

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Roberto Córdoba Vital, miembro de la sociedad denominada Mazars Auditores, S. de R.L. de C.V. contratada para presentar los servicios de auditoría externa a esta institución; así mismo las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por el Act. Gerardo García Aranda.

El dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: http://www.firstam.com.mx/ a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre de 2011.

El capital pagado incluye la cantidad de $0.00 pesos moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

Elaborado el 27 de febrero de 2012.

Director General

Auditor Interno

Gerente de Contabilidad

Erick Dorantes Castillo

Stephanie Goria Villasana

Carlos Mendoza Rangel

Rúbrica.

Rúbrica.

Rúbrica.


FIRST AMERICAN TITLE INSURANCE DE MEXICO, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 11 DE ABRIL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011


400

Primas




410

Emitidas


$30,000.00


420

(-) Cedidas


0.00


430

De Retención


$30,000.00


440

(-) Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor



$0.00


450

Primas de Retención Devengadas



$30,000.00

460

(-) Costo Neto de Adquisición


$4,500.00


470

Comisiones a Agentes

$0.00



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado


0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

0.00



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

4,500.00



520

Otros

0.00



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales




$3,907.94


540

Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales


$3,907.94



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional


0.00



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



$21,592.06

580

(-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas



$0.00


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

$0.00



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas



$0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



$21,592.06

640

(-) Gastos de Operación Netos


$5,451,602.82


650

Gastos Administrativos y Operativos

$5,451,602.82



660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

0.00



670

Depreciaciones y Amortizaciones

0.00



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



$-5,430,010.76

690

Resultado Integral de Financiamiento


$565,384.66


700

De Inversiones

$361,486.20



710

Por Venta de Inversiones

0.00



720

Por Valuación de Inversiones

-6,654.51



730

Por Recargo sobre Primas

0.00



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

0.00



780

Resultado Cambiario

210,552.97



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes



$0.00


800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos a la Utilidad




$-4,864,626.10

810

(-) Provisión para el pago de Impuestos a la Utilidad



$0.00


840

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Discontinuadas




-4,864,626.10

850

Operaciones Discontinuadas


$0.00


840

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



$-4,864,626.10


El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la Institución (o, en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en todas las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Elaborado el 27 de febrero de 2012.


Director General

Auditor Interno

Gerente de Contabilidad

Erick Dorantes Castillo

Stephanie Goria Villasana

Carlos Mendoza Rangel

Rúbrica.

Rúbrica.

Rúbrica.

(R.- 342820)

GRUPO MEXICANO DE SEGUROS, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

expresado en moneda de poder adquisitivo de diciembre de 2011

100

Activo



110

Inversiones


1,155,366,126.86

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

861,720,653.23


112

Valores

861,720,653.23


113

Gubernamentales

470,685,916.27


114

Empresas Privadas

378,610,414.38


115

Tasa Conocida

254,234,635.12


116

Renta Variable

124,375,779.26


117

Extranjeros

6,000,000.00


118

Valuación Neta

4,628,204.96


119

Deudores por Intereses

1,607,851.22


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

0.00


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

188,266.40


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores Restringidos

188,266.40


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

0.00


127

Préstamos

100,631,934.11


128

Sobre Pólizas

0.00


129

Con Garantía

25,484,322.80


130

Quirografarios

22,006,423.51


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

46,584,995.99


133

Cartera Vencida

6,319,980.13


134

Deudores por Intereses

236,211.68


135

(-) Estimación para Castigos

0.00


136

Inmobiliarias

193,013,539.52


137

Inmuebles

174,692,193.37


138

Valuación Neta

21,505,435.28


139

(-) Depreciación

3,184,089.13


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


31,549,913.37

141

Disponibilidad


48,439,673.05

142

Caja y Bancos

48,439,673.05


143

Deudores


410,000,720.29

144

Por Primas

385,141,607.01


145

Agentes y Ajustadores

10,644,468.38


146

Documentos por Cobrar

292,568.79


147

Préstamos al Personal

5,885,475.74


148

Otros

8,036,582.37


149

(-) Estimación para Castigos

0.00


150

Reaseguradores y Reafianzadores


1,650,358,406.26

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

434,408,601.60


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseguradores por

Siniestros Pendientes

628,517,695.21


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

521,099,816.01


155

Otras Participaciones

66,332,293.44


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadoras en la Reserva
de Fianzas en Vigor

0.00


158

(-) Estimación para Castigos

0.00


159

Inversiones Permanentes


0.00

160

Subsidiarias

0.00


161

Asociadas

0.00


162

Otras Inversiones Permanentes

0.00


163

Otros Activos


123,775,887.71

164

Mobiliario y Equipo

19,551,783.67


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

69,263,420.94


167

Gastos Amortizables

58,207,637.90


168

(-) Amortización

23,246,954.80


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00

_____


Suma del Activo


3,419,490,709.54

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


2,249,692,036.64

211

De Riesgos en Curso

941,026,434.33


212

Vida

0.00


213

Accidentes y Enfermedades

0.00


214

Daños

941,026,434.33


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

De Obligaciones Contractuales

1,110,580,687.05


217

Por Siniestros y Vencimientos

982,734,198.26


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

113,492,950.40


219

Por Dividendos sobre Pólizas

0.00


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

14,353,538.39


222

De Previsión

198,084,915.26


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

198,084,915.26


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Reservas para Obligaciones Laborales


35,480,596.77

228

Acreedores


63,570,810.53

229

Agentes y Ajustadores

40,889,515.81


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

22,681,294.72


233

Reaseguradores y Reafianzadores


373,906,266.86

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

373,906,266.86


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

Otros Pasivos


95,388,490.74

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores
en la Utilidad

8,301,480.05


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

6,167,794.16


247

Otras Obligaciones

75,157,343.12


248

Créditos Diferidos

5,761,873.41



Suma del Pasivo


2,818,038,201.54

300

Capital



310

Capital o Fondo Social Pagado


276,046,050.39

311

Capital o Fondo Social

276,046,050.39


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión
Obligatoria a Capital


0.00

316

Reservas


36,186,024.80

317

Legal

36,186,024.80


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

0.00


320

Superávit por Valuación


19,655,983.70

321

Inversiones Permanentes


0.00

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


234,772,713.58

324

Resultado del Ejercicio


39,754,392.05

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


-4,962,656.52


Suma del Capital


601,452,508.00


Suma del Pasivo y Capital


3,419,490,709.54


Orden



810

Valores en Depósito

0.00


820

Fondos en Administración

1,755,105.11


830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor

0.00


840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas

0.00


850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación

0.00


860

Reclamaciones Contingentes

0.00


870

Reclamaciones Pagadas

0.00


875

Reclamaciones Canceladas

0.00


880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas

0.00


890

Pérdida Fiscal por Amortizar

0.00


900

Reserva por Constituir p/Obligaciones Laborales

0.00


910

Cuentas de Registro

0.00


920

Operaciones con Productos Derivados

0.00


921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo

0.00


922

Garantías Recibidas por Derivados

0.00


923

Garantías Recibidas por Reporto

0.00


El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la Institución (o en su caso, sociedad), hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración, bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los Estados Financieros pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica: http://www.gmx.com.mx, y la ruta mediante, la cual podrán acceder de forma directa es: http://www.gmx.com.mx/informacion_financiera.html.

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Rafael Gutiérrez Lara, miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal, S.C. contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución/sociedad; asimismo, las reservas técnicas de la institución/sociedad fueron dictaminadas por el Act. Luis Hernández Fragoso, miembro de la sociedad Consultores Asociados de México, S.A.

El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: http://www.gmx.com.mx y la ruta mediante la cual podrán acceder de forma directa es http://www.gmx.com.mx/informacion_financiera.html, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

El capital pagado incluye la cantidad de $0.00, moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

Fecha de expedición: 22 de febrero de 2012.

Director General

Ing. Jorge Benito Flores Cruz

Rúbrica.

Comisario

C.P. Felipe Cortina Latapí

Rúbrica.

Directora de Administración

y Finanzas

C.P. Teresa Aguilar Acevedo

Rúbrica.

GRUPO MEXICANO DE SEGUROS, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

expresado en moneda de poder adquisitivo de diciembre de 2011

400

Primas




410

Emitidas


2,323,079,250.43


420

(-) Cedidas


1,431,548,244.78


430

De Retención


891,531,005.65


440

(-) Incremento Neto de la Rva. de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor


47,699,644.93


450

Primas de Retención Devengadas



843,831,360.72

460

(-) Costo Neto de Adquisición


264,446,922.59


470

Comisiones a Agentes

149,866,667.78



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

7,967,844.53



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

190,753,116.93



510

Cobertura por Exceso de Pérdida

165,557,033.58



520

Otros

131,808,493.63



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras
Obligaciones Contra


375,619,902.77


540

Siniestralidad y Otras
Obligaciones Contractuales

457,176,744.77



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

81,556,842.00



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



203,764,535.36

580

(-) Incremento Neto de Otras
Reservas Técnicas


19,599,608.75


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

19,599,608.75



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones
Análogas y Conexas


0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



184,164,926.61

640

(-) Gastos de Operación Netos


184,402,640.52


650

Gastos Administrativos y Operativos

56,065,475,46



660

Remuneraciones y Prestaciones
al Personal

114,154,164.57



670

Depreciaciones y Amortizaciones

14,183,000.49



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



-237,713.91

690

Resultado Integral de Financiamiento


52,826,192.00


700

De Inversiones

31,548,072.79



710

Por Venta de Inversiones

-1,649,573.30



720

Por Valuación de Inversiones

-1,727,686.70



730

Por Recargo sobre Primas

12,579,901.95



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

553,138.43



780

Resultado Cambiario

11,522,338.83



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes


0.00


800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos
a la Utilidad



52,588,478.09

810

(-) Provisión para el Pago de Impuesto
a la Utilidad


12,834,086.04


840a

Utilidad (Pérdida) antes
de Operaciones Discontinuadas



39,754,392.05

850

Operaciones Discontinuadas



0.00

840b

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



39,754,392.05

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la Institución (o, en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Fecha de expedición: 22 de febrero de 2012.

Director General

Ing. Jorge Benito Flores Cruz

Rúbrica.

Comisario

C.P. Felipe Cortina Latapí

Rúbrica.

Directora de Administración

y Finanzas

C.P. Teresa Aguilar Acevedo

Rúbrica.

(R.- 342738)

GENWORTH SEGUROS VIDA, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

100

Activo




110

Inversiones


80,498,658.73

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

80,498,658.73


112

Valores

80,498,658.73


113

Gubernamentales

80,888,605.03


114

Empresas Privadas

0.00


115

Tasa Conocida

0.00


116

Renta Variable

0.00


117

Extranjeros

0.00


118

Valuación Neta

(458,036.32)


119

Deudores por Intereses

68,090.02


120

Dividendos por Cobrar Sobre Títulos de Capital

0.00


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores Restringidos

0.00


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

0.00


127

Préstamos

0.00


128

Sobre Pólizas

0.00


129

Con Garantía

0.00


130

Quirografarios

0.00


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

0.00


133

Cartera Vencida

0.00


134

Deudores por Intereses

0.00


135

(-) Estimación para Castigos

0.00


136

Inmobiliarias

0.00


137

Inmuebles

0.00


138

Valuación Neta

0.00


139

(-) Depreciación

0.00


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


0.00

141

Disponibilidad


8,029,096.13

142

Caja y Bancos

8,029,096.13


143

Deudores


77,359.01

144

Por Primas

77,359.01


145

Agentes y Ajustadores

0.00


146

Documentos por Cobrar

0.00


147

Préstamos al Personal

0.00


148

Otros


0.00


149

(-) Estimación para Castigos

0.00


150

Reaseguradores y Reafianzadores


12,405,996.60

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

10,470,370.94


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

1,935,625.66


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

0.00


155

Otras Participaciones

0.00


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadoras en la Reserva de
Fianzas en Vigor

0.00


158

(-) Estimación para castigos

0.00


159

Inversiones Permanentes


0.00

160

Subsidiarias

0.00


161

Asociadas

0.00


162

Otras Inversiones Permanentes

0.00


163

Otros Activos


9,841,153.81

164

Mobiliario y Equipo

0.00


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

9,841,153.81


167

Gastos Amortizables

0.00


168

(-) Amortización

0.00


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00



Suma del Activo


110,852,264.28

200

Pasivo




210

Reservas Técnicas


49,234,293.34

211

De Riesgos en Curso

29,086,714.74


212

Vida


29,086,714.74


213

Accidentes y Enfermedades

0.00


214

Daños

0.00


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

De Obligaciones Contractuales

20,147,578.60


217

Por Siniestros y Vencimientos

7,862,510.10


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

12,285,068.50


219

Por Dividendos sobre Pólizas

0.00


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

0.00


222

De Previsión

0.00


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

0.00


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Reservas para Obligaciones Laborales


0.00

228

Acreedores


18,124,644.61

229

Agentes y Ajustadores

0.00


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

18,124,644.61


233

Reaseguradores y Reafianzadores


3,083,231.28

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

3,083,231.28


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en acciones

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de reaseguro financiero

0.00


244

Otros Pasivos


26,871.00

245

Provisión para la Participación de Utilidades al Personal

0.00


246

Provisión para el Pago de Impuestos

0.00


247

Otras Obligaciones

26,871.00


248

Créditos Diferidos

0.00



Suma del Pasivo


70,469,040.23

300

Capital




310

Capital o Fondo Social Pagado


55,887,000.00

311

Capital o Fondo Social

55,887,000.00


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión
Obligatoria a Capital


0.00

316

Reservas


0.00

317

Legal


0.00


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras


0.00


320

Superávit por Valuación


0.00

321

Inversiones Permanentes


0.00

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


0.00

324

Resultado del Ejercicio


(15,503,775.95)

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


0.00


Suma del Capital


40,383,224.05


Suma del Pasivo y Capital


110,852,264.28

800

Orden




810

Valores en Depósito


0.00

820

Fondos en Administración


0.00

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

875

Reclamaciones Canceladas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas


0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


8,257,801.42

900

Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales


0.00

910

Cuentas de Registro


55,887,000.00

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo


0.00

922

Garantías recibidas por Derivados


0.00

923

Garantías recibidas por Reporto


0.00

El capital pagado incluye la cantidad de $0.00 moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica:

http://www.genworth.com.mx/content/genworth/mx/es/about_us/investors.html.

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Juan Carlos Laguna Escobar, miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal, S.C., contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por el
Act. Eduardo Esteva.

El dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: http://www.genworth.com.mx/content/genworth/mx/es/about_us/investors.html, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

Fecha de elaboración 21 de febrero de 2012.

Director General

Alejandro Rivero-Andreu Salas

Rúbrica.

Director de Finanzas

Antonio Figaredo Angeli

Rúbrica.

Subdirector de Finanzas

Blanca Juárez Solís

Rúbrica.

Contralor

Alberto Cruz Maldonado

Rúbrica.

Auditor

Tania Rodríguez Robles

Rúbrica.

GENWORTH SEGUROS VIDA, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

400

Primas



410

Emitidas

97,884,807.56


420

(-) Cedidas

(12,210,909.91)


430

De retención


85,673,897.65

440

(-) Incremento neto de la Reserva de Riesgos en Curso
y de Fianzas en Vigor

29,086,714.74


450

Primas de Retención Devengadas


56,587,182.91

460

(-) Costo Neto de Adquisición


32,328,813.20

470

Comisiones a Agentes

1,361,645.56


480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00


490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

11,026,974.47


500

(-) Comisiones por Reaseguro y Cedido

(5,250,691.24)


510

Cobertura de Exceso de Pérdida

0.00


520

Otros

25,190,884.41


530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales


15,722,569.09

540

Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales

15,722,569.09


550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

0.00


560

Reclamaciones

0.00


570

Utilidad (Pérdida) Técnica


8,535,800.62

580

(-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


0.00

590

Reserva para Riesgos Catastróficos

0.00


600

Reserva de Previsión

0.00


610

Reserva de Contingencia

0.00


620

Otras Reservas

0.00


625

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas

0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta


8,535,800.62

640

(-) Gastos de Operación Netos


32,080,771.22

650

Gastos Administrativos y Operativos

32,080,771.22


660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

0.00


670

Depreciaciones y Amortizaciones

0.00


680

Utilidad (Pérdida) de Operación


(23,544,970.60)

690

Resultado Integral de Financiamiento


1,148,837.84

700

De Inversiones

1,580,766.79


710

Por Venta de Inversiones

0.00


720

Por Valuación de Inversiones

(457,663.99)


730

Por Recargo sobre Primas

0.00


750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00


760

Por Reaseguro Financiero

0.00


770

Otros

25,735.04


780

Resultado Cambiario

0.00


790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00

0.00

795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes



800

Utilidad (Pérdida) Antes de Impuestos a la Utilidad


(22,396,132.76)

810

(-) Provisión para el Pago de Impuestos a la Utilidad

(6,892,356.81)


840

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Descontinuadas


(15,503,775.95)

850

Operaciones descontinuadas


0.00

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio


(15,503,775.95)

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Fecha de elaboración 21 de febrero de 2012.

Director General

Alejandro Rivero-Andreu Salas

Rúbrica.

Director de Finanzas

Antonio Figaredo Angeli

Rúbrica.

Subdirector de Finanzas

Blanca Juárez Solís

Rúbrica.

Contralor

Alberto Cruz Maldonado

Rúbrica.

Auditor

Tania Rodríguez Robles

Rúbrica.

(R.- 342746)



HIR COMPAÑIA DE SEGUROS, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

100

Activo



110

Inversiones


91,253,317.72

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

45,234,088.95


112

Valores

45,234,088.95


113

Gubernamentales

44,912,130.21


114

Empresas Privadas

254,190.00


115

Tasa Conocida

0.00


116

Renta Variable

254,190.00


117

Extranjeros

0.00


118

Valores Otorgados en Préstamos

0.00


119

Valuación Neta

67,768.74


120

Deudores por Intereses

0.00


121

(-) Estimación para Castigos

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Operaciones con Productos Derivados

0.00


124

Reporto

10,081,318.78


125

Préstamos

0.00


126

Sobre Pólizas

0.00


127

Con Garantía

0.00


128

Quirografarios

0.00


129

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


130

Descuentos y Redescuentos

0.00


131

Cartera Vencida

0.00


132

Deudores por Intereses

0.00


133

(-) Estimación para Castigos

0.00


134

Inmobiliarias

35,937,909.99


135

Inmuebles

24,748,636.27


136

Valuación Neta

24,567,769.91


137

(-) Depreciación

13,378,496.19


138

Inversiones para Obligaciones Laborales


0.00

139

Disponibilidad


10,951,877.55

140

Caja y Bancos

10,951,877.55


141

Deudores


73,374,592.84

142

Por Primas

69,953,528.84


143

Agentes y Ajustadores

18,406.93


144

Documentos por Cobrar

717,921.88


145

Préstamos al Personal

0.00


146

Otros

2,684,735.19


147

(-) Estimación para Castigos

0.00


148

Reaseguradores y Reafianzadores


87,560,830.53

149

Instituciones de Seguros y Fianzas

7,494,754.56


150

Depósitos Retenidos

0.00


151

Part. de Reaseg. por Siniestros Pendientes

78,269,783.92


152

Part. de Reaseg. por Riesgos en Curso

2,577,606.26


153

Otras Participaciones

0.00


154

Intermediarios de Reaseg. y Reafto.

0.00


155

Participación de Reafianzadoras en la Rva.
de Fianzas en Vigor

0.00


156

(-) Estimación para Castigos

781,314.21


157

Otros Activos


32,896,034.52

158

Mobiliario y Equipo

2,767,158.73


159

Activos Adjudicados

0.00


160

Diversos

26,384,173.00


161

Gastos Amortizables

8,307,523.78


162

(-) Amortización

4,562,820.99


163

Activos Intangibles

0.00


164

Productos Derivados

0.00



Suma del Activo


296,036,653.16

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


142,334,672.91

211

De Riesgos en Curso

38,052,670.61


212

Vida

37,980,129.35


213

Accidentes y Enfermedades

72,541.26


214

Daños

0.00


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

De Obligaciones Contractuales

104,282,002.30


217

Por Siniestros y Vencimientos

41,049,914.41


218

Por Siniestros Ocurridos y no Reportados

26,766,515.11


219

Por Dividendos sobre Pólizas

35,913,686.06


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

551,886.72


222

De Previsión

0.00


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

0.00


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Rva. para Obligaciones Laborales


0.00

228

Acreedores


21,237,189.53

229

Agentes y Ajustadores

5,502,113.47


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fzas.

0.00


232

Diversos

15,735,076.06


233

Reaseguradores y Reafianzadores


44,929,653.77

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

44,929,653.77


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseg. y Reafto.

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles
de Convertirse en Acciones

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

Otros Pasivos


1,450,153.51

245

Provisión para la Part. de Util. al Personal

0.00


246

Provisión para el Pago de Impuestos

0.00


247

Otras Obligaciones

1,447,034.74


248

Créditos Diferidos

3,118.77



Suma del Pasivo


209,951,669.72

300

Capital



310

Capital o Fondo Social Pagado



132,784,381.68

311

Capital o Fondo Social


139,495,445.64


312

(-) Capital o Fondo no Suscrito


0.00


313

(-) Capital o Fondo no Exhibido


6,711,063.96


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Oblig. Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital


0.00

316

Reservas


10,399,630.56

317

Legal

8,717,934.42


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

1,681,696.14


320

Superávit por Valuación


10,670,374.94

321

Subsidiarias


0.00

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


(17,783,416.82)

324

Resultado del Ejercicio


(49,985,986.92)

325

Exceso o Insuficiencia en la Act. del Capital Contable


0.00


Suma del Capital


86,084,983.44


Suma del Pasivo y Capital


296,036,653.16


800

Orden



810

Valores en Depósito

0.00


820

Fondos en Administración

96,417.75


830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor

0.00


840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas

0.00


850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación

0.00


860

Reclamaciones Contingentes

0.00


870

Reclamaciones Pagadas

0.00


875

Reclamaciones Canceladas

0.00


880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas

0.00


890

Pérdida Fiscal por Amortizar

0.00


900

Rva. por Constituir para Obligaciones Laborales al Retiro

0.00


910

Cuentas de Registro

149,345,464.41


920

Operaciones con Productos Derivados

0.00


921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo

0.00


922

Garantías Recibidas por Derivados

0.00


923

Garantías Recibidas por Reporto

0.00


El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica: www.hirseguros.com.mx, y la ruta de acceso directo es: www.hirseguros.com.mx/Inf_Fin_HIR.html

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Enrique Andrade Gutiérrez, miembro de la sociedad denominada Salles, Sáinz-Grant Thornton, S.C., contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta Institución, asimismo, las reservas técnicas de la Institución fueron dictaminadas por el Act. Miguel Berber Bravo.

El dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: www.hirseguros.com.mx, y la ruta de acceso directo es: www.hirseguros.com.mx/Inf_Fin_HIR.html, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio 2011.

23 de febrero de 2012.

Director General

Roberto Rafael González Añorve

Rúbrica.

Comisario

Manuel P. Domínguez Pesqueira

Rúbrica.

Director de Administración, Finanzas y Operaciones

Luis C. Prado Rojas

Rúbrica.


HIR COMPAÑIA DE SEGUROS, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

400

Primas




410

Emitidas


764,237,964.78


420

(-) Cedidas


207,484,901.39


430

De Retención


556,753,063.39


440

(-) Inc. Neto de la Rva. de Riesgos
en Curso y de Fzas. en Vigor


13,295,393.96


450

Primas de Retención Devengadas



543,457,669.43

460

(-) Costo Neto de Adquisición


66,101,278.03


470

Comisiones a Agentes

71,196,492.69



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

122,414.94



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

1,114,519.74



520

Otros

(6,087,319.46)



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras
Obligaciones Contractuales


500,180,556.89


540

Siniestralidad y Otras
Obligaciones Contractuales

500,180,556.89



550

Siniestralidad Recuperada
del Reaseguro no Proporcional

0.00



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



(22,824,165.49)

580

(-) Incremento Neto de Otras
Reservas Técnicas


0.00


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

0.00



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones
Análogas y Conexas


385,000.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



(22,439,165.49)

640

(-) Gastos de Operación Netos


31,850,741.92


650

Gastos Administrativos y Operativos

31,003,708.07



660

Remuneraciones y Prestaciones

al Personal

0.00



670

Depreciaciones y Amortizaciones

847,033.85



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



(54,289,907.41)

690

Resultado Integral de Financiamiento


4,303,920.49


700

De Inversiones

4,144,744.51



710

Por Venta de Inversiones

0.00



720

Por Valuación de Inversiones

(69,761.88)



730

Por Recargo sobre Primas

23,108.19



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

197,626.46



780

Resultado Cambiario

8,203.21



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



800

Utilidad (Pérdida) antes de
ISR, PTU y PRS



(49,985,986.92)

810

(-) Provisión para el pago del Impuesto Sobre la Renta


0.00


820

(-) Provisión para la Participación
de Utilidades al Personal


0.00


830

(-) Participación en el Resultado
de Subsidiarias


0.00


840

Utilidad (Pérdida) antes de
Operaciones Discontinuadas



(49,985,986.92)

850

Operaciones Discontinuadas



0.00

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



(49,985,986.92)

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

23 de febrero de 2012.

Director General

Roberto Rafael González Añorve

Rúbrica.

Comisario

Manuel P. Domínguez Pesqueira

Rúbrica.

Director de Administración, Finanzas y Operaciones

Luis C. Prado Rojas

Rúbrica.

(R.- 342812)

HSBC PENSIONES, S.A.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

100

ACTIVO



110

Inversiones


9,249,414,323.50

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

9,249,414,323.50


112

Valores

9,249,414,323.50


113

Gubernamentales

6,987,773,523.08


114

Empresas Privadas

113,000,177.20


115

Tasa Conocida

113,000,177.20


116

Renta Variable

0.00


117

Extranjeros

0.00


118

Valuación Neta

2,008,490,560.51


119

Deudores por Intereses

140,150,062.71


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

0.00


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores restringidos

0.00


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

0.00


127

Préstamos

0.00


128

Sobre Pólizas

0.00


129

Con Garantía

0.00


130

Quirografarios

0.00


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

0.00


133

Cartera Vencida

0.00


134

Deudores por intereses

0.00


135

(-) Estimación para Castigos

0.00


136

Inmobiliarias

0.00


137

Inmuebles

0.00


138

Valuación Neta

0.00


139

(-) Depreciación

0.00


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


532,948.88

141

Disponibilidad


3,457,616.40

142

Caja y Bancos

3,457,616.40


143

Deudores


2,122,110.95

144

Por Primas

620,990.71


145

Agentes y Ajustadores

0.00


146

Documentos por Cobrar

0.00


147

Préstamos al Personal

0.00


148

Otros

1,501,120.24


149

(-) Estimación para Castigos

0.00


150

Reaseguradores y Reafianzadores


0.00

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

0.00


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

0.00


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

0.00


155

Otras Participaciones

0.00


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadoras en la Reserva de Fianzas en Vigor

0.00


158

(-) Estimación para Castigos

0.00


159

Inversiones Permanentes


10,956.76

160

Subsidiarias

10,956.76


161

Asociadas

0.00


162

Otras Inversiones Permanentes

0.00


163

Otros Activos


88,811,148.10

164

Mobiliario y Equipo

6,518.50


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

88,804,629.58


167

Gastos Amortizables

0.00


168

(-) Amortización

-0.02


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00

_____


SUMA DEL ACTIVO


9,344,349,104.59

200

PASIVO



210

Reservas Técnicas


8,332,362,071.07

211

De Riesgos en Curso

7,868,198,751.99


212

Vida

7,868,198,751.99


213

Accidentes y Enfermedades

0.00


214

Daños

0.00


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

De Obligaciones Contractuales

46,288,983.11


217

Por Siniestros y Vencimientos

42,988,087.20


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

0.00


219

Por Dividendos sobre Pólizas

0.00


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

3,300,895.91


222

De Previsión

417,874,335.97


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

0.00


225

Contingencia

157,363,974.96


226

Especiales

260,510,361.01


227

Reservas para Obligaciones Laborales


532,948.88

228

Acreedores


8,529,444.80

229

Agentes y Ajustadores

0.00


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

8,529,444.80


233

Reaseguradores y Reafianzadores


0.00

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

0.00


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

Otros Pasivos


50,956,681.75

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores en la Utilidad

0.00


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

40,084,670.39


247

Otras Obligaciones

10,872,011.36


248

Créditos Diferidos

0.00





_____


SUMA DEL PASIVO


8,392,381,146.50

300

CAPITAL



310

Capital o Fondo Social Pagado


266,418,644.57

311

Capital o Fondo Social

266,418,644.57


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital


0.00

316

Reservas


104,670,733.56

317

Legal

104,670,733.56


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

0.00


320

Superávit por Valuación


0.00

321

Inversiones Permanentes


462.83

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


456,469,732.36

324

Resultado del Ejercicio


124,408,384.77

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


0.00




_____


SUMA DEL CAPITAL


951,967,958.09


SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL





9,344,349,104.59


ORDEN



810

Valores en Depósito


0.00

820

Fondos en Administración


0.00

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

875

Reclamaciones Canceladas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas


0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


0.00

900

Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales

al retiro


0.00

910

Cuentas de Registro


4,361,013,812.04

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

921

Operaciones con Valores Otorgadas en Préstamo


0.00

922

Garantías Recibidas por Derivados


0.00

923

Garantías Recibidas por Reporto


0.00

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la Institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica:

https://www.hsbc.com.mx/1/2/es/personas/seguros/pensiones

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Juan Carlos Laguna Escobar miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal, S.C. contratada para prestar servicios de auditoría externa a esta Institución; asimismo, las reservas técnicas de la Institución fueron dictaminadas por el Act. Jesús Guzmán Ovando.

El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: https://www.hsbc.com.mx/1/2/es/personas/seguros/pensiones, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

Fecha de elaboración: 13 de febrero de 2012.

Director General

Andrés G. Hammar

Rúbrica.

DGA Auditoría Interna

Andrew Paul MacCann

Rúbrica.

Director de Finanzas

C.P. Oscar M. Castillo Monroy

Rúbrica.


HSBC PENSIONES, S.A.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

400

Primas




410

Emitidas


16,954,375.76


420

(-) Cedidas


0.00


430

De Retención


16,954,375.76


440

(-) Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor


26,484,339.45


450

Primas de Retención Devengadas



(9,529,963.69)

460

(-) Costo Neto de Adquisición


7,138.38


470

Comisiones a Agentes

0.00



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

0.00



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

0.00



520

Otros

7,138.38



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales


501,616,325.34


540

Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales

501,616,325.34



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

0.00


560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



(511,153,427.41)

580

(-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


41,936,122.78


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

0.00



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reversa de Contingencia

320,036.61



620

Otras Reservas

41,616,086.17



625

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas


0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



(553,089,550.19)

640

(-) Gastos de Operación Netos


26,219,345.68


650

Gastos Administrativos y Operativos

25,746,081.58



660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

45,030.77



670

Depreciaciones y Amortizaciones

428,233.33



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



(579,308,895.87)

690

Resultado Integral de Financiamiento


747,704,350.55


700

De Inversiones

452,628,497.84



710

Por Venta de Inversiones

157,390,623.56



720

Por Valuación de Inversiones

137,687,505.03



730

Por Recargos sobre Primas

0.00



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

0.00



780

Resultado Cambiario

(2,275.88)



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes


7,498.00


800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos a la Utilidad



168,402,952.68

810

(-) Provisión para el Pago de Impuestos a la Utilidad



43,994,567.91

840

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Discontinuadas



124,408,384.77

850

Operaciones Discontinuadas



0.00





_____

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



124,408,384.77

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la Institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Fecha de elaboración: 13 de febrero de 2012.

Director General

Andrés G. Hammar

Rúbrica.

DGA Auditoría Interna

Andrew Paul MacCann

Rúbrica.

Director de Finanzas

C.P. Oscar M. Castillo Monroy

Rúbrica.

(R.- 342855)

HSBC SEGUROS, S.A. DE C.V.

GRUPO FINANCIERO HSBC

SOCIEDAD CONTROLADORA Y SUS SUBSIDIARIAS

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

100

ACTIVO



110

Inversiones


13,994,898,807.55

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

13,994,898,807.55


112

Valores

13,994,898,807.55


113

Gubernamentales

10,769,470,146.94


114

Empresas Privadas

994,987,227.79


115

Tasa Conocida

993,476,442.32


116

Renta Variable

1,510,785.47


117

Extranjeros

0.00


118

Valuación Neta

2,003,921,324.12


119

Deudores por Intereses

226,520,108.70


120

Dividendos por cobrar sobre Títulos de Capital

0.00


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores Restringidos

0.00


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

0.00


127

Préstamos

0.00


128

Sobre Pólizas

0.00


129

Con Garantía

0.00


130

Quirografarios

0.00


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

0.00


133

Cartera Vencida

0.00


134

Deudores por intereses

0.00


135

(-) Estimación para Castigos

0.00


136

Inmobiliarias

0.00


137

Inmuebles

0.00


138

Valuación Neta

0.00


139

(-) Depreciación

0.00


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


1,079,670.35

141

Disponibilidad


7,661,625.19

142

Caja y Bancos

7,661,625.19


143

Deudores


336,305,774.86

144

Por Primas

265,128,874.45


145

Agentes y Ajustadores

0.00


146

Documentos por Cobrar

0.00


147

Préstamos al Personal

0.00


148

Otros

71,176,900.41


149

(-) Estimación para Castigos

0.00


150

Reaseguradores y Reafianzadores


291,282,822.80

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

107,803,861.13


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes


99,233,457.06


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso


81,994,360.76


155

Otras Participaciones

2,251,143.85


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadoras en la Reserva de Fianzas en Vigor


0.00


158

(-) Estimación para Castigos

0.00


159

Inversiones Permanentes

0.00


160

Subsidiarias

0.00


161

Asociadas

0.00


162

Otras Inversiones Permanentes

0.00


163

Otros Activos


558,382,980.92

164

Mobiliario y Equipo

6,518.51


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

556,052,239.85


167

Gastos Amortizables

6,195,026.38


168

(-) Amortización

3,870,803.82


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00

_______________


SUMA DEL ACTIVO


15,189,611,681.67

200

PASIVO



210

Reservas Técnicas


10,861,556,145.11

211

De Riesgos en Curso

8,992,835,929.35


212

Vida

8,697,259,856.33


213

Accidentes y Enfermedades

10,648,531.06


214

Daños

284,927,541.96


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

De Obligaciones Contractuales

1,036,968,706.37


217

Por Siniestros y Vencimientos

474,832,573.92


218

Por Siniestros Ocurridos y no Reportados

480,263,600.84


219

Por Dividendos sobre Pólizas

3,026,713.05


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

78,845,818.56


222

De Previsión

831,751,509.39


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

413,877,173.43


225

Contingencia

157,363,974.96


226

Especiales

260,510,361.00


227

Reservas para Obligaciones Laborales


1,079,670.35

228

Acreedores


359,716,883.11

229

Agentes y Ajustadores

0.00


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

359,716,883.11


233

Reaseguradores y Reafianzadores


45,998,298.07

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

45,097,788.17


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

900,509.90


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones


0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

Otros Pasivos


693,862,631.42

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores en la Utilidad


0.00


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

594,266,815.83


247

Otras Obligaciones

65,898,993.75


248

Créditos Diferidos

33,696,821.84

_____


SUMA DEL PASIVO


11,962,213,628.06

300

CAPITAL



310

Capital o Fondo Social Pagado


169,345,072.13

311

Capital o Fondo Social

169,345,072.13


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital


0.00

316

Reservas


195,699,618.85

317

Legal

195,699,618.85


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

0.00


320

Superávit por Valuación


0.00

321

Inversiones Permanentes


0.00

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


1,366,679,677.08

324

Resultado del Ejercicio


1,495,673,685.55

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


0.00


SUMA DEL CAPITAL


3,227,398,053.61


SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL


15,189,611,681.67


ORDEN



810

Valores en Depósito


0.00

820

Fondos en Administración


0.00

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación



0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

875

Reclamaciones Canceladas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas


0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


0.00

900

Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales al retiro



0.00

910

Cuentas de Registro


10,541,063,578.18

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

921

Operaciones con Valores Otorgadas en Préstamo


0.00

922

Garantías Recibidas por Derivados


0.00

923

Garantías Recibidas por Reporto


0.00

El presente Balance General Consolidado se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución, sus subsidiarias y entidades con propósitos específicos hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.

El presente Balance General Consolidado fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros Consolidados y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros consolidados, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica: http://www.hsbc.com.mx/1/2/grupo/filiales-del-grupo

Los Estados Financieros Consolidados se encuentran dictaminados por el C.P.C. Juan Carlos Laguna Escobar, miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal, S.C. contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por el Act. Gerardo García Aranda.

El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros Consolidados y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros Consolidados dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: http://www.hsbc.com.mx/1/2/grupo/filiales-del-grupo, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

Fecha de elaboración: 13 de febrero de 2012.

Director General

Andrés G. Hammar

Rúbrica.

DGA Auditoría Interna

Andrew Paul McCann

Rúbrica.

Director de Finanzas

C.P. Oscar M. Castillo Monroy

Rúbrica.


HSBC SEGUROS, S.A. DE C.V.

GRUPO FINANCIERO HSBC

SOCIEDAD CONTROLADORA Y SUS SUBSIDIARIAS

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO DEL 1 ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

400

Primas




410

Emitidas


3,410,819,080.11


420

(-) Cedidas


158,705,842.91


430

De Retención


3,252,113,237.20


440

(-) Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor



412,385,607.36


450

Primas de Retención Devengadas



2,839,727,629.84

460

(-) Costo Neto de Adquisición


586,719,240.00


470

Comisiones a Agentes

0.00



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado


0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

7,806,821.16



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

23,701,456.45



520

Otros

570,824,604.71



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales




1,297,836,065.51


540

Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales


1,297,836,065.51



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

0.00



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



955,172,324.33

580

(-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


95,969,165.08


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

54,033,042.30



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

320,036.61



620

Otras Reservas

41,616,086.17



625

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas



38,372,988.36


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



897,576,147.61

640

(-) Gastos de Operación Netos


68,535,933.18


650

Gastos Administrativos y Operativos

(7,598,389.05)



660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal


75,243,181.99



670

Depreciaciones y Amortizaciones

891,140.24



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



829,040,214.43

690

Resultado Integral de Financiamiento


1,258,272,894.04


700

De Inversiones

682,483,537.68



710

Por Venta de Inversiones

191,192,744.04



720

Por Valuación de Inversiones

115,854,564.18



730

Por Recargos sobre Primas

236,250,975.23



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

16,394.85



780

Resultado Cambiario

32,474,678.06



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes


0.00


800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos a la Utilidad



2,087,313,108.47

810

(-) Provisión para el Pago de Impuestos a la Utilidad




591,639,422.92

840

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Discontinuadas



1,495,673,685.55

850

Operaciones Discontinuadas



0.00

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



1,495,673,685.55


Participación Controladora



0.00


Participación No Controladora



0.00





_____________


Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



1,495,673,685.55


El presente Estado de Resultados Consolidado se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados de manera consolidada los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución, sus subsidiarias y entidades con propósitos específicos por el periodo arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.

El presente Estado de Resultados Consolidado fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Fecha de elaboración: 13 de febrero de 2012.


Director General

Andrés G. Hammar

Rúbrica.

DGA Auditoría Interna

Andrew Paul McCann

Rúbrica.

Director de Finanzas

C.P. Oscar M. Castillo Monroy

Rúbrica.

(R.- 342844)

HSBC VIDA, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

100

ACTIVO



110

Inversiones


1,543,610,034.61

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

1,543,610,034.61


112

Valores

1,543,610,034.61


113

Gubernamentales

1,355,454,250.53


114

Empresas Privadas

182,675,921.43


115

Tasa Conocida

182,675,921.43


116

Renta Variable

0.00


117

Extranjeros

0.00


118

Valuación Neta

(5,067,348.14)


119

Deudores por Intereses

10,547,210.79


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

0.00


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores restringidos

0.00


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

0.00


127

Préstamos

0.00


128

Sobre Pólizas

0.00


129

Con Garantía

0.00


130

Quirografarios

0.00


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

0.00


133

Cartera Vencida

0.00


134

Deudores por intereses

0.00


135

(-) Estimación para Castigos

0.00


136

Inmobiliarias

0.00


137

Inmuebles

0.00


138

Valuación Neta

0.00


139

(-) Depreciación

0.00


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


300,589.61

141

Disponibilidad


281,771.34

142

Caja y Bancos

281,771.34


143

Deudores


36,661,150.14

144

Por Primas

26,176,305.24


145

Agentes y Ajustadores

0.00


146

Documentos por Cobrar

0.00


147

Préstamos al Personal

0.00


148

Otros

10,484,844.90


149

(-) Estimación para Castigos

0.00


150

Reaseguradores y Reafianzadores


71,127,611.39

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

6,156,435.06


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

64,971,176.33


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

0.00


155

Otras Participaciones

0.00


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadoras en la Reserva de Fianzas en Vigor

0.00


158

(-) Estimación para Castigos

0.00


159

Inversiones Permanentes


3.64

160

Subsidiarias

3.64


161

Asociadas

0.00


162

Otras Inversiones Permanentes

0.00


163

Otros Activos


97,742,480.72

164

Mobiliario y Equipo

0.00


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

97,768,531.21


167

Gastos Amortizables

3,157,431.38


168

(-) Amortización

3,183,481.87


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00





______________


SUMA DEL ACTIVO


1,749,723,641.45

200

PASIVO



210

Reservas Técnicas


916,141,604.76

211

De Riesgos en Curso

611,229,609.79


212

Vida

611,229,609.79


213

Accidentes y Enfermedades

0.00


214

Daños

0.00


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

De Obligaciones Contractuales

304,911,994.97


217

Por Siniestros y Vencimientos

82,891,448.87


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

219,559,311.15


219

Por Dividendos sobre Pólizas

2,017,715.62


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

443,519.33


222

De Previsión

0.00


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

0.00


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Reservas para Obligaciones Laborales


300,589.61

228

Acreedores


29,489,063.99

229

Agentes y Ajustadores

0.00


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

29,489,063.99


233

Reaseguradores y Reafianzadores


2,230,774.84

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

2,230,774.84


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

Otros Pasivos


74,434,205.81

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores en la Utilidad

0.00


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

74,063,001.86


247

Otras Obligaciones

10,730.63


248

Créditos Diferidos

360,473.32





______________


SUMA DEL PASIVO


1,022,596,239.01

300

CAPITAL



310

Capital o Fondo Social Pagado


202,063,815.11

311

Capital o Fondo Social

202,063,815.11


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria
a Capital


0.00

316

Reservas


138,245,648.54

317

Legal

138,245,648.54


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

0.00


320

Superávit por Valuación


0.00

321

Inversiones Permanentes


(393.66)

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


190,751,777.04

324

Resultado del Ejercicio


196,066,555.41

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


0.00




______________


SUMA DEL CAPITAL


727,127,402.44


SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL


1,749,723,641.45


ORDEN



810

Valores en Depósito


0.00

820

Fondos en Administración


0.00

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

875

Reclamaciones Canceladas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas


0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


0.00

900

Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales

al Retiro


0.00

910

Cuentas de Registro


2,198,333,181.55

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

921

Operaciones con Valores Otorgadas en Préstamo


0.00

922

Garantías Recibidas por Derivados


0.00

923

Garantías Recibidas por Reporto


0.00


El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la Institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica:

http://www.hsbc.com.mx/1/2/grupo/filiales-del-grupo.

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Juan Carlos Laguna Escobar miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal S.C. contratada para prestar servicios de auditoría externa a esta Institución; asimismo, las reservas técnicas de la Institución fueron dictaminadas por el
Act. Jesús Guzmán Ovando.

El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica http://www.hsbc.com.mx/1/2/grupo/filiales-del-grupo, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

Fecha de elaboración: 13 de febrero de 2012.


Director General

Andrés G. Hammar

Rúbrica.

DGA Auditoría Interna

Andrew Paul McCann

Rúbrica.

Director de Finanzas

C.P. Oscar M. Castillo Monroy

Rúbrica.


HSBC VIDA, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

400

Primas




410

Emitidas


839,665,285.46


420

(-) Cedidas


34,955,868.32


430

De Retención


804,709,417.14


440

(-) Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor


436,607,979.87


450

Primas de Retención Devengadas



368,101,437.27

460

(-) Costo Neto de Adquisición


39,326,524.78


470

Comisiones a Agentes

0.00



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

1,260,592.77



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

203,624.91



520

Otros

40,383,492.64



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales


139,842,001.04


540

Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales

139,842,001.04



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

0.00



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



188,932,911.45

580

(-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


0.00


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

0.00



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reversa de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas


0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



188,932,911.45

640

(-) Gastos de Operación Netos


32,724,574.49


650

Gastos Administrativos y Operativos

32,667,953.46



660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

56,621.03



670

Depreciaciones y Amortizaciones

0.00



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



156,208,336.96

690

Resultado Integral de Financiamiento


106,436,030.08


700

De Inversiones

66,567,080.10



710

Por Venta de Inversiones

6,573,217.64



720

Por Valuación de Inversiones

(5,676,187.13)



730

Por Recargos sobre Primas

29,084,612.27



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

13,288.16



780

Resultado Cambiario

9,874,019.04



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes


(145.33)


800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos a la Utilidad



262,644,221.71

810

(-) Provisión para el Pago de Impuestos a la Utilidad



66,577,666.30

840

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Discontinuadas



196,066,555.41

850

Operaciones Discontinuadas



0.00





____________

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



196,066,555.41


El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la Institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Fecha de elaboración: 13 de febrero de 2012.


Director General

Andrés G. Hammar

Rúbrica.

DGA Auditoría Interna

Andrew Paul McCann

Rúbrica.

Director de Finanzas

C.P. Oscar M. Castillo Monroy

Rúbrica.

(R.- 342851)

HSBC FIANZAS, S.A.

GRUPO FINANCIERO HSBC

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

100

Activo



110

Inversiones


420,246,509.69

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

420,246,509.69


112

Valores

420,246,509.69


113

Gubernamentales

338,161,860.13


114

Empresas Privadas

80,294,694.50


115

Tasa Conocida

78,068,009.18


116

Renta Variable

2,226,685.32


117

Extranjeros

-


118

Valuación Neta

-2,307,444.75


119

Deudores por Intereses

4,097,399.81


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

-


121

(-) Deterioro de Valores

-


122

Valores Restringidos

-


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

-


124

Valores Restringidos

-


125

Operaciones con Productos Derivados

-


126

Reporto

-


127

Préstamos

-


128

Con Garantía

-


129

Quirografarios

-


130

Descuentos y Redescuentos

-


131

Cartera Vencida

-


132

Deudores por Intereses

-


133

(-) Estimación para Castigos

-


134

Inmobiliarias

-


135

Inmuebles

-


136

Valuación Neta

-


137

(-) Depreciación

-


138

Inversiones para Obligaciones Laborales


6,748.47

139

Disponibilidad


5,071,742.49

140

Caja y Bancos

5,071,742.49


141

Deudores


3,878,464.40

142

Por Primas

1,629,626.27


143

Agentes

-


144

Documentos por Cobrar

-


145

Deudores por Responsabilidades de Fianzas
por Reclamaciones Pagadas

-10,182.72


146

Préstamos al Personal

-


147

Otros

2,259,020.85


148

(-) Estimación para Castigos

-


149

Reafianzadores


22,539,296.28

150

Instituciones de Fianzas

381,751.89


151

Primas Retenidas por Reafianzamiento Tomado

-


152

Otras Participaciones

-


153

Intermediarios de Reafianzamiento

-


154

Participación de Reafianzadoras en la Reserva
de Fianzas en Vigor

22,157,544.39


155

(-) Estimación para Castigos

-


156

Inversiones Permanentes

-


157

Subsidiarias

-


158

Asociadas

-


159

Otras Inversiones Permanentes

-


160

Otros Activos


26,085,189.13

161

Mobiliario y Equipo

-


162

Activos Adjudicados

3,210,550.00


163

Diversos

22,874,639.13


164

Gastos Amortizables

-


165

(-) Amortización

-


166

Activos Intangibles

-


167

Productos Derivados

-



Suma del Activo


477,827,950.46

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


222,053,357.57

211

Fianzas en Vigor

42,778,948.94


212

Contingencia

179,274,408.63


213

Reserva para Obligaciones Laborales


8,509.89

214

Acreedores


4,914,392.86

215

Agentes

7,331.54


216

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


217

Diversos

4,907,061.32


218

Reafianzadores


2,664,058.12

219

Instituciones de Fianzas

2,664,058.12


220

Depósitos Retenidos

-


221

Otras Participaciones

-


222

Intermediarios de Reafianzamiento

-


223

Operaciones con Productos Derivados


-

224

Financiamientos Obtenidos

-


225

Emisión de Deuda

-


226

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles
de Convertirse en Acciones

-


227

Otros Títulos de Crédito

-


228

Contratos de Reaseguro Financiero

-


229

Otros Pasivos


15,286,476.94

230

Provisiones para la Participación de los Trabajadores
en la Utilidad

-


231

Provisiones para el Pago de Impuestos

4,702,491.16


232

Otras Obligaciones

9,074,324.14


233

Créditos Diferidos

1,509,661.64



Suma del Pasivo


244,926,795.38

300

Capital



310

Capital Pagado


250,039,319.85

311

Capital Social

276,538,121.64


312

(-) Capital No Suscrito

26,498,801.79


313

(-) Capital No Exhibido

-


314

(-) Acciones Propias Recompradas

-


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión
Obligatoria a Capital


-

316

Reservas


93,151,569.55

317

Legal

93,151,569.55


318

Para Adquisición de Acciones Propias

-


319

Otras

-


320

Superávit por Valuación


2,668,023.69

321

Inversiones Permanentes


-

323

Resultados en Ejercicios Anteriores


-111,141,141.98

324

Resultado del Ejercicio


-1,816,616.03

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


-


Suma del Capital


232,901,155.08


Suma del Pasivo y Capital


477,827,950.46


Orden



810

Valores en Depósito


52,962,288.10

820

Fondos en Administración


1,492,247,718.07

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


3,552,147,954.60

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


35,383,228,173.30

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


93,436,128.09

860

Reclamaciones Contingentes


200,570,693.53

870

Reclamaciones Pagadas


60,435,463.10

875

Reclamaciones Canceladas


24,175,184.03

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas


963,769.94

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


-

900

Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales


-

910

Cuentas de Registro


1,304,136,634.23

920

Operaciones con Productos Derivados


-

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo


-

922

Garantías Recibidas por Derivados


-

923

Garantías Recibidas por Reporto


-

El capital pagado incluye la cantidad de $597,049.00, moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los Estados Financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica:

http://www.hsbc.com.mx/1/2/grupo/filiales-del-grupo.

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Juan Carlos Laguna Escobar, miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal S.C., contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por el
Act. Gerardo García Aranda, del despacho KPMG Cárdenas Dosal, S.C.

El dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: http://www.hsbc.com.mx/1/2/grupo/filiales-del-grupo, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

México, D.F., a 13 de febrero de 2012.

Director General

C.P. Eduardo Ramos Tercero

Rúbrica.

Director General Adjunto de Auditoría

Andrew Paul McCann

Rúbrica.

Director de Finanzas

C.P. Oscar M. Castillo Monroy

Rúbrica.

HSBC FIANZAS, S.A.

GRUPO FINANCIERO HSBC

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

400

Primas




410

Emitidas


52,391,228.65


420

(-) Cedidas


28,453,894.67


430

De Retención


23,937,333.98


440

(-) Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor


-2,799,168.30


450

Primas de Retención Devengadas



26,736,502.28

460

(-) Costo Neto de Adquisición


-8,986,757.70


470

Comisiones a Agentes

343,169.18



480

Comisiones por Reafianzamiento Tomado

152,977.34



490

(-) Comisiones por Reafianzamiento Cedido

7,553,084.02



500

Cobertura de Exceso de Pérdida

-



510

Otros

-1,929,820.20



520

(-) Costo Neto de Reclamaciones


53,532,028.08


530

Reclamaciones

53,532,028.08



540

(-) Reclamaciones Recuperadas del Reaseguro y Reafianzamiento
No Proporcional

-



550

Utilidad (Pérdida) Técnica



-17,808,768.10

560

(-) Incremento Neto de Otras
Reservas Técnicas


1,602,934.68


570

Incremento a la Reserva de Contingencia

1,602,934.68



585

Resultado de Operaciones
Análogas y Conexas


1,533,046.12


590

Utilidad (Pérdida) Bruta



-17,878,656.66

600

(-) Gastos de Operación Netos


949,384.27


610

Gastos Administrativos y Operativos

912,187.15



620

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

37,197.12



630

Depreciaciones y Amortizaciones

-



640

Utilidad (Pérdida) de la Operación



-18,828,040.93

650

Resultado Integral de Financiamiento


22,456,509.08


660

De Inversiones

20,305,130.83


670

Por Venta de Inversiones

7,129,743.45



680

Por Valuación de Inversiones

-6,444,598.66



700

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

-



710

Por Reaseguro Financiero

-



720

Otros

142,863.80



730

Resultado Cambiario

1,323,369.66



740

(-) Resultado por Posición Monetaria

-


745

Participación en el Resultado
de Inversiones Permanentes



-

750

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos
a la Utilidad y PRS



3,628,468.15

760

(-) Provisión para el Pago
de Impuestos a la Utilidad


5,445,084.18


790

Utilidad (Pérdida) antes
de Operaciones Discontinuadas



-1,816,616.03

800

Operaciones Discontinuadas


-


810

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



-1,816,616.03

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

México, D.F., a 13 de febrero de 2012.

Director General

C.P. Eduardo Ramos Tercero

Rúbrica.

Director General Adjunto de Auditoría

Andrew Paul McCann

Rúbrica.

Director de Finanzas

C.P. Oscar M. Castillo Monroy

Rúbrica.

(R.- 342811)



SEGUROS ARGOS, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

100

Activo



110

Inversiones


1,532,324,856

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

1,353,617,329


112

Valores

1,353,617,329


113

Gubernamentales

1,247,808,607


114

Empresas Privadas

101,094,938


115

Tasa Conocida

89,541,477


116

Renta Variable

11,553,461


117

Extranjeros

0


118

Valuación Neta

1,712,271


119

Deudores por Intereses

3,001,513


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

0


121

(-) Deterioro de Valores

0


122

Valores Restringidos

0


123

Inversiones en Valores dados en préstamo

0


124

Valores Restringidos

0


125

Operaciones con Productos Derivados

0


126

Reporto

0


127

Préstamos

108,087,837


128

Sobre Pólizas

339,155


129

Con Garantía

25,193,015


130

Quirografarios

0


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0


132

Descuentos y Redescuentos

81,529,528


133

Cartera Vencida

0


134

Deudores por Intereses

1,026,139


135

(-) Estimación para Castigos

0


136

Inmobiliarias

70,619,690


137

Inmuebles

65,559,212


138

Valuación Neta

6,013,015


139

(-) Depreciación

(952,537)


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


281,280

141

Disponibilidad


9,103,206

142

Caja y Bancos

9,103,206


143

Deudores


80,894,606

144

Por primas

43,775,758


145

Agentes y Ajustadores

13,827,341


146

Documentos por Cobrar

31,837,976


147

Préstamos al Personal

173,856


148

Otros

18,840,336


149

(-) Estimación para Castigos

(27,560,661)


150

Reaseguradores y Reafianzadores


85,356,613

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

0


152

Depósitos Retenidos

0


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

62,029,673


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

23,326,940


155

Otras Participaciones

0


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0


157

Participación de Reafianzadoras en la Rva. de Fianzas en Vigor

0


158

(-) Estimación para Castigos

0


159

Inversiones Permanentes


0

160

Subsidiarias

0


161

Asociadas

0


162

Otras Inversiones Permanentes

0


163

Otros Activos


101,782,196

164

Mobiliario y Equipo

8,245,518


165

Activos Adjudicados

0


166

Diversos

93,536,678


167

Gastos Amortizables

0


168

(-) Amortización

0


169

Activos Intangibles

0


170

Productos Derivados

0

____


Suma del Activo


1,809,742,756

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


1,299,582,190

211

De Riesgo en Curso

951,226,933


212

Vida

951,226,933


213

Accidentes y Enfermedades

0


214

Daños

0


215

Fianzas en vigor

0


216

De obligaciones contractuales

348,355,257


217

Por Siniestros y Vencimientos

160,342,950


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

145,494,066


219

Por Dividendos sobre Pólizas

22,362,523


220

Fondos de Seguros en Administración

0


221

Por Primas en Depósito

20,155,718


222

De Previsión

0


223

Previsión

0


224

Riesgos Catastróficos

0


225

Contingencia

0


226

Especiales

0


227

Reservas para Obligaciones Laborales


4,240,460

228

Acreedores


139,367,691

229

Agentes y Ajustadores

45,287,285


230

Fondos de Administración de Pérdidas

0


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0


232

Diversos

94,080,406


233

Reaseguradores y Reafianzadores


83,412,500

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

83,412,500


235

Depósitos Retenidos

0


236

Otras Participaciones

0


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0


238

Operaciones con Productos Derivados


0

239

Financiamientos Obtenidos


0

240

Emisión de Deuda

0


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones


0


242

Otros Títulos de Crédito

0


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0


244

Otros Pasivos


53,185,949

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores en la Utilidad

9,816,251


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

22,709,526


247

Otras Obligaciones

18,060,631


248

Créditos Diferidos

2,599,541

_____


Suma del Pasivo


1,579,788,789

300

Capital



310

Capital o Fondo Social Pagado


209,775,234

311

Capital o Fondo Social

227,971,060


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

(18,195,826)


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria

a Capital


0

316

Reservas


100,000,000

317

Legal

0


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0


319

Otras

100,000,000


320

Superávit por Valuación


5,291,297

321

Inversiones Permanentes


0

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


(105,843,487)

324

Resultado del Ejercicio


20,730,923

325

Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios


0


Suma del Capital


229,953,967


Suma del Pasivo y Capital


1,809,742,756


Orden



810

Valores en Depósito


0

820

Fondos en Administración


1,025,502,369

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


0

860

Reclamaciones Contingentes


0

870

Reclamaciones Pagadas


0

875

Reclamaciones Canceladas


0

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas


0

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


0

900

Reserva por Constituir p/Obligaciones Laborales


0

910

Cuentas de Registro


354,190,301

920

Operaciones con Productos Derivados


0

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo


0

922

Garantías Recibidas por Derivados


0

923

Garantías Recibidas por Reporto


0

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la Institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.”

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica: http://www.argosaegon.com con la ruta: http://www.argosaegon.com/estadosfinancieros/notasrevelacion2011.pdf

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Tarsicio Guevara Paulín, miembro
de la sociedad denominada Mancera, S.C. contratada para prestar los servicios de auditoría externa
a esta Institución; asimismo, las reservas técnicas de la Institución fueron dictaminadas por el Act. Alberto Elizarrarás Zuloaga.

El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: http://www.argosaegon.com con la ruta: http://www.argosaegon.com/dictamen/financieros/notas2011.pdf,
a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

Fecha de elaboración: 23 de febrero de 2012.

Director General

Lic. Jesús Escartín Nava

Rúbrica.

Comisario

C.P. Felipe Cortina Latapí

Rúbrica.

Director de Finanzas e Inversiones

C.P. Alejandro Reyes Sánchez

Rúbrica.


SEGUROS ARGOS, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)






400

Primas




410

Emitidas


2,397,912,162


420

(-) Cedidas


623,651,942


430

De Retención


1,774,260,219


440

(-) Incremento de la Reserva de Riesgos en Curso y Fianzas en Vigor


80,428,249


450

Primas de Retención Devengadas



1,693,831,970

460

(-) Costo Neto de Adquisición


432,668,494


470

Comisiones Agentes

467,022,717



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

66,917,741



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

0



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

252,062,676



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

575,054



520

Otros

150,215,658



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales


1,167,376,988


540

Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales

1,167,376,988



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

0



560

Reclamaciones

0



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



93,786,488

580

(-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


0


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

0



600

Reserva de Previsión

0



610

Reserva de Contingencia

0



620

Otras Reservas

0



625

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas


269,879


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



94,056,367

640

(-) Gastos de Operación Netos


159,605,600


650

Gastos Administrativos y Operativos

41,593,646



660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

115,412,598



670

Depreciaciones y Amortizaciones

2,599,356



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



(65,549,233)

690

Resultado Integral de Financiamiento


104,874,082


700

De Inversiones

73,639,188



710

Por Venta de Inversiones

(4,318,258)



720

Por Valuación de Inversiones

(793,983)



730

Por Recargo Sobre Primas

35,726,402



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0



760

Por Reaseguro Financiero

0



770

Otros

698,028



780

Resultado Cambiario

(77,295)



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes


0


800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos a la Utilidad



39,324,849

810

(-) Provisión para el pago de Impuestos a la Utilidad


18,593,926


840

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Discontinuadas



20,730,923

850

Operaciones Discontinuadas



0

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



20,730,923

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la Institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Fecha de elaboración: 23 de febrero de 2012.

Director General

Lic. Jesús Escartín Nava

Rúbrica.

Comisario

C.P. Felipe Cortina Latapí

Rúbrica.

Director de Finanzas e Inversiones

C.P. Alejandro Reyes Sánchez

Rúbrica.

(R.- 342817)

ROYAL & SUNALLIANCE SEGUROS (MEXICO), S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

100

ACTIVO



110

INVERSIONES


1,551,688,188.65

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

1,363,088,421.45


112

EN VALORES

1,363,088,421.45


113

Gubernamentales

1,353,403,802.42


114

Empresas Privadas

339,957.95


115

Tasa conocida

0.00


116

Renta Variable

339,957.95


117

Extranjeros

0.00


118

Valuación Neta

-2,405,157.11


119

Deudores por Intereses

11,749,818.19


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

0.00


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores Restringidos

0.00


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

0.00


127

EN PRESTAMOS

5,377,758.11


128

Sobre pólizas

5,377,758.11


129

Con Garantía

0.00


130

Quirografarios

0.00


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

0.00


133

Cartera Vencida

0.00


134

Deudores por intereses

0.00


135

(-) Estimación para castigos

0.00


136

INMOBILIARIAS

183,222,009.09


137

Inmuebles

77,052,594.72


138

Valuación Neta

112,071,405.27


139

(-) Depreciación

5,901,990.90


140

Inversiones para Obligaciones Laborales al Retiro


0.00

141

DISPONIBILIDAD


12,579,474.66

142

Caja y Bancos

12,579,474.66


143

DEUDORES


979,333,811.57

144

Por Primas

851,026,324.64


145

Agentes y Ajustadores

5,284,624.15


146

Documentos por cobrar

5,543,263.03


147

Préstamos al personal

0.00


148

Otros

129,828,314.90


149

(-) Estimación para castigos

12,348,715.15


150

REASEGURADORES Y REAFIANZADORES


429,068,596.36

151

Instituciones de Seguros

29,725,634.27


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseg. por Sin. Pendientes

125,873,434.19


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

260,881,973.92


155

Otras Participaciones

15,590,527.81


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadores en Rva.
de Fianzas Vigor

0.00


158

(-) Estimación para castigos

3,002,973.83


159

Inversiones Permanentes


0.00

160

Subsidiarias

0.00


161

Asociadas

0.00


162

Otras Inversiones Permanentes

0.00


163

OTROS ACTIVOS


184,971,497.49

164

Mobiliario y Equipo

33,960,196.52


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

102,170,647.20


167

Gastos Amortizables

142,402,448.43


168

(-) Amortización

93,561,794.66


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00



SUMA DEL ACTIVO


3,157,641,568.73

200

PASIVO



210

RESERVAS TECNICAS


1,930,780,795.06

211

DE RIESGO EN CURSO

1,074,539,537.23


212

Vida

88,847,734.03


213

Accidentes y Enfermedades y Daños

157,497,049.01


214

Daños

828,194,754.19


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES

490,913,028.94


217

Por Siniestros y Vencimientos

234,584,108.08


218

Por siniestros Ocurridos y No Reportados

218,127,823.80


219

Por Dividendos sobre Pólizas

16,064,343.96


220

Fondos de Seguros en Administración

1,141,136.02


221

Por Primas en Depósito

20,995,617.08


222

DE PREVISION

365,328,228.89


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

365,328,228.89


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Reservas para Obligaciones Laborales al Ret.


8,155,103.99

228

ACREEDORES


202,495,131.13

229

Agentes y Ajustadores

115,564,979.78


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

86,930,151.35


233

REASEGURADORES Y REAFIANZADORES


210,480,817.37

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

143,219,105.74


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

67,261,711.63


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzam.

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles
de Convertirse en Acciones

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

OTROS PASIVOS


198,344,244.04

245

Provisión para la Participación de Utilidades al Personal

0.00


246

Provisión para el Pago de Impuestos

0.00


247

Otras Obligaciones

177,960,183.93


248

Créditos Diferidos

20,384,060.11



SUMA DEL PASIVO


2,550,256,091.59

300

CAPITAL



310

CAPITAL SOCIAL O FONDO SOCIAL PAGADO


765,815,613.17

311

Capital o Fondo Social

843,501,349.88


312

(-) Capital o Fondo no Suscrito

77,685,736.71


313

(-) Capital o Fondo no Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión
Obligatoria a Capital


0.00

316

RESERVAS


0.00

317

Legal

0.00


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

0.00


320

Superávit por Valuación


-16,673,728.27

321

Subsidiarias


0.00

322

Efectos de Impuestos Diferidos


0.00

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


0.00

324

Resultado del Ejercicio


-141,756,407.76

325

Exceso o Insuficiencia en la Actualización
del Capital Contable


0.00


SUMA DEL CAPITAL


607,385,477.14


SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL


3,157,641,568.73

800

ORDEN



810

Valores en Depósito


0.00

820

Fondos en Administración


0.00

830

Resp. por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantía de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de comprobación


0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones pagadas


0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


381,133,163.28

900

Reserva por Constituir para Obligaciones
Laborales al Retiro


0.00

910

Cuentas de Registro


908,509,769.97

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo


0.00

922

Garantías Recibidas por Derivados


0.00

El capital pagado incluye la cantidad de $0.00 moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los Estados Financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica: www.rsagroup.com.mx.

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Francisco Javier Vázquez Jurado, miembro de la sociedad denominada Galaz Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por la Act. Marcela Abraham Ortiz y la Act. Adriana Martínez Paczka del despacho Towers Watson de México, S.A. de C.V.

El dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: www.rsagroup.com.mx, a partir de sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

Elaborado el 30 de enero de 2012.

Director General

Ing. Francisco T. Oliveros Gómez

Rúbrica.

Auditor Interno

C.P. Salvador Eduardo Rojas Rojas

Rúbrica.

Director de Finanzas

Act. Cristian Alberto Del Río

Rúbrica.

ROYAL & SUNALLIANCE SEGUROS (MEXICO), S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

400

Primas




410

Emitidas


1,913,003,135.36


420

(-) Cedidas


419,188,883.40


430

De Retención


1,493,814,251.96


440

(-) Incremento Neto de la Reserva
de Riesgos en Curso y de
Fianzas en Vigor


27,124,482.65


450

Primas de Retención Devengadas



1,466,689,769.31

460

(-) Costo Neto de Adquisición


405,149,039.15


470

Comisiones a Agentes

249,380,101.21



480

Compensaciones Adicionales
a Agentes

36,163,031.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

11,676,115.06



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

-61,840,485.82



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

89,562,199.76



520

Otros

80,208,077.94



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras

Obligaciones Contractuales


902,740,454.30


540

Siniestralidad y Otras
Obligaciones Contractuales

915,383,660.71



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

12,643,206.41



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



158,800,275.86

580

(-) Incremento Neto de Otras
Reservas Técnicas


59,815,723.65


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

59,815,723.65



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones Análogas
y Conexas


22,544,733.76


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



121,529,285.97

640

(-) Gastos de Operación Netos


341,632,171.58


650

Gastos Administrativos y Operativos

96,229,299.41



660

Remuneraciones y Prestaciones
al Personal

218,603,600.75



670

Depreciaciones y Amortizaciones

26,799,271.42



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



-220,102,885.61

690

Resultado Integral de Financiamiento


78,346,477.86


700

De Inversiones

54,502,827.84



710

Por Venta de Inversiones

-740,046.68



720

Por Valuación de Inversiones

-3,626,327.54



730

Por Recargo sobre Primas

22,773,107.53



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

-89,967.77



780

Resultado Cambiario

5,526,884.48



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes


0.00


800

Utilidad (Pérdida) antes de

ISR, PTU y PRS



-141,756,407.75

810

(-) Provisión para el Pago del Impuesto Sobre la Renta


0.01


840

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio antes de Operaciones Discontinuas



-141,756,407.76

850

Operaciones Discontinuas



0.00

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



-141,756,407.76

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Elaborado el 30 de enero de 2012.

Director General

Ing. Francisco T. Oliveros Gómez

Rúbrica.

Auditor Interno

C.P. Salvador Eduardo Rojas Rojas

Rúbrica.

Director de Finanzas

Act. Cristian Alberto Del Río

Rúbrica.

(R.- 342745)

SOMPO JAPAN INSURANCE DE MEXICO, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

100

Activo



110

Inversiones


166,497,245.94

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

166,497,245.94


112

Valores

166,497,245.94


113

Gubernamentales

112,702,267.92


114

Empresas Privadas

52,599,526.00


115

Tasa Conocida

52,599,526.00


116

Renta Variable

0.00


117

Extranjeros

____


118

Valores Otorgados en Préstamo

____


119

Valuación Neta

0.00


120

Deudores por Intereses

1,195,452.02


121

(-) Deterioro de Valores

____


122

Valores Restringidos

____


123

Operaciones con Productos Derivados

____


124

Reporto

____


125

Préstamos

____


126

Sobre Pólizas

____


127

Con Garantía

____


128

Quirografarios

____


129

Contratos de Reaseguro Financiero

____


130

Descuentos y Redescuentos

____


131

Cartera Vencida

____


132

Deudores por Intereses

____


133

(-) Estimación para Castigos

____


134

Inmobiliarias

____


135

Inmuebles

____


136

Valuación Neta

____


137

(-) Depreciación

____


138

Inversiones para Obligaciones Laborales


283,222.43

139

Disponibilidad


12,409,919.98

140

Caja y Bancos

12,409,919.98


141

Deudores


22,290,714.70

142

Por primas

21,252,741.96


143

Agentes y Ajustadores

0.00


144

Documentos por Cobrar

0.00


145

Préstamos al Personal

247,761.44


146

Otros

790,211.30


147

(-) Estimación para Castigos

____


148

Reaseguradores y reafianzadores


122,528,332.13

149

Instituciones de Seguros y Fianzas

632,850.69


150

Depósitos Retenidos

____


151

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

19,450,867.12


152

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

102,444,614.32


153

Otras Participaciones

0.00


154

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

____


155

Participación de Reafianzadores en la Reserva
de Fianzas en Vigor

____


156

(-) Estimación para Castigos

____


157

Otros Activos


9,915,909.05

158

Mobiliario y Equipo

1,303,593.01


159

Activos Adjudicados

____


160

Diversos

7,911,967.57


161

Gastos Amortizables

1,500,746.85


162

(-) Amortización

800,398.38


163

Activos Intangibles

____


164

Productos Derivados

____



Suma del Activo


333,925,344.23

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


169,353,841.06

211

De Riesgos en Curso

114,174,709.51


212

Vida

____


213

Accidentes y Enfermedades

____


214

Daños

114,174,709.51


215

Fianzas en Vigor

____


216

De Obligaciones Contractuales

22,062,460.89


217

Por Siniestros y Vencimientos

20,545,036.67


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

1,510,357.81


219

Por Dividendos sobre Pólizas

0.00


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

7,066.41


222

De Previsión

33,116,670.66


223

Previsión

____


224

Riesgos Catastróficos

33,116,670.66


225

Contingencia

____


226

Especiales

____


227

Reserva para Obligaciones Laborales


1,833,840.50

228

Acreedores


4,064,976.21

229

Agentes y Ajustadores

3,637,332.20


230

Fondos en Administración de Pérdidas

____


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

____


232

Diversos

427,644.01


233

Reaseguradores y Reafianzadores


25,108,057.27

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

25,095,335.52


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

12,721.75


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

____


238

Operaciones con Productos Derivados


____

239

Financiamientos Obtenidos


____

240

Emisión de Deuda

____


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones

____


242

Otros Títulos de Crédito

____


243

Contratos de Reaseguro Financiero

____


244

Otros Pasivos


16,240,406.25

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores
en la Utilidad

2,460,349.13


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

7,477,048.48


247

Otras Obligaciones

6,247,474.86


248

Créditos Diferidos

55,533.78



Suma del Pasivo


216,601,121.29

300

Capital



310

Capital o Fondo Social Pagado


77,078,682.84

311

Capital o Fondo Social

77,078,682.84


312

(-) Capital o fondo No Suscrito

____


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

____


314

(-) Acciones Propias Recompradas

____


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria

a Capital


____

316

Reservas


6,798,519.76

317

Legal

5,236,166.22


318

Para Adquisición de Acciones Propias

____


319

Otras

1,562,353.54


320

Superávit por Valuación


____

321

Subsidiarias


____

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


16,681,599.95

324

Resultado del Ejercicio


16,765,420.39

325

Exceso o Insuficiencia en la Actualización del Capital Contable


____


Suma del Capital


117,324,222.94


Suma del Pasivo y Capital


333,925,344.23



Orden


810

Valores en Depósito

____

820

Fondos en Administración

____

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor

____

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas

____

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación

____

860

Reclamaciones Contingentes

____

870

Reclamaciones Pagadas

____

875

Reclamaciones Canceladas

____

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas

____

890

Pérdida Fiscal por Amortizar

____

900

Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales

____

910

Cuentas de Registro

111,464,028.35

920

Operaciones con Productos Derivados

____

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo

____

922

Garantías Recibidas por Derivados

____

923

Garantías Recibidas por Reporto

____

El capital pagado incluye la cantidad de $0.00, moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución (o en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet en la página electrónica:

www.sompojapan.com.mx/EstadosFinancieros2011.

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Leobardo Rodríguez Vidales, miembro de la sociedad denominada Mancera, S.C., contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución/sociedad; asimismo, las reservas técnicas de la institución/sociedad fueron dictaminadas por el
Act. Alberto Elizarrarás Zuloaga.

El dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: www.sompojapan.com.mx/EstadosFinancieros/Dictamen2011, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

México, D.F., a 26 de enero de 2012.

Director General

Satoshi Yokoyama

Rúbrica.

Comisario

C.P.C. Francisco José Sánchez González

Rúbrica.

Gerente de Contabilidad

Adrián Gustavo Olguín Romero

Rúbrica.

SOMPO JAPAN INSURANCE DE MEXICO, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

400

Primas




410

Emitidas


169,734,087.45


420

(-) Cedidas


151,946,673.57


430

De Retención


17,787,413.88


440

(-) Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor


(590,609.07)


450

Primas de Retención Devengadas



18,378,022.95

460

(-) Costo Neto de Adquisición


(15,740,540.97)


470

Comisiones a Agentes

16,381,358.42



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

____



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

1,754,075.94



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

(39,118,286.55)



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

424,305.17



520

Otros

4,818,006.05



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras

Obligaciones Contractuales


2,900,858.29


540

Siniestralidad y Otras
Obligaciones Contractuales

2,900,858.29



550

Siniestralidad Recuperada del

Reaseguro No Proporcional

0.00



560

Reclamaciones

____



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



31,217,705.63

580

(-) Incremento Neto de Otras
Reservas Técnicas


3,234,619.30


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

3,234,619.30



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

____



620

Otras Reservas

____



625

Resultado de Operaciones

Análogas y Conexas


12,916.81


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



27,996,003.14

640

(-) Gastos de Operación Netos


17,586,213.93


650

Gastos Administrativos y Operativos

4,064,601.39



660

Remuneraciones y Prestaciones
al Personal

12,659,311.39



670

Depreciaciones y Amortizaciones

862,301.15



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



10,409,789.21

690

Resultado Integral de Financiamiento


12,477,030.74


700

De Inversiones

2,931,026.04



710

Por Venta de Inversiones

75,607.61



720

Por Valuación de Inversiones

2,767.85



730

Por Recargo sobre Primas

173,777.61



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

____



760

Por Reaseguro Financiero

____



770

Otros

174,479.05



780

Resultado Cambiario

9,119,372.58



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos
a la Utilidad y P.R.S.



22,886,819.95

810

(-) Provisión para el Pago de
Impuestos a la Utilidad


6,121,399.56


830

Participación en el Resultado
de Subsidiarias (P.R.S)


____


840

Utilidad (Pérdida) antes de
Operaciones Discontinuadas



16,765,420.39

850

Operaciones Discontinuadas



____

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



16,765,420.39

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución (o en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Director General

Satoshi Yokoyama

Rúbrica.

Comisario

C.P.C. Francisco José Sánchez González

Rúbrica.

Gerente de Contabilidad

Adrián Gustavo Olguín Romero

Rúbrica.

(R.- 342723)

STEWART TITLE GUARANTY DE MEXICO, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)




Anexo 1

100

ACTIVO



110

Inversiones


56,772,680.33

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

56,772,680.33


112

Valores

56,772,680.33


113

Gubernamentales

55,802,461.42


114

Empresas Privadas

151,860.80


115

Tasa Conocida

0.00


116

Renta Variable

151,860.80


117

Extranjeros

0.00


118

Valuación Neta

(346,614.06)


119

Deudores por Intereses

1,164,972.17


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

0.00


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores Restringidos

0.00


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

0.00


127

Préstamos

0.00


128

Sobre Pólizas

0.00


129

Con Garantía

0.00


130

Quirografarios

0.00


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

0.00


133

Cartera Vencida

0.00


134

Deudores por Intereses

0.00


135

(-) Estimación para Castigos

0.00


136

Inmobiliarias

0.00


137

Inmuebles

0.00


138

Valuación Neta

0.00


139

(-) Depreciación

0.00


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


0.00

141

Disponibilidad


1,565,560.85

142

Caja y Bancos

1,565,560.85


143

Deudores


4,056,596.48

144

Por Primas

74,526.77


145

Agentes y Ajustadores

0.00


146

Documentos por Cobrar

0.00


147

Préstamos al Personal

0.00


148

Otros

3,982,069.71


149

(-) Estimación para Castigos

0.00


150

Reaseguradores y Reafianzadores


56,895,093.11

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

0.00


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

56,696,198.99


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

198,894.12


155

Otras Participaciones

0.00


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadoras en la Rva.
de Fianzas en Vigor

0.00


158

(-) Estimación para Castigos

0.00


159

Inversiones Permanentes


0.00

160

Subsidiarias

0.00


161

Asociadas

0.00


162

Otras Inversiones Permanentes

0.00


163

Otros Activos


18,290,396.55

164

Mobiliario y Equipo

265,617.41


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

18,024,779.14


167

Gastos Amortizables

3,287,636.54


168

(-) Amortización

3,287,636.54


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00



Suma del Activo


137,580,327.32

200

PASIVO



210

Reservas Técnicas


109,682,273.74

211

De Riesgos en Curso

1,176,728.34


212

Vida

0.00


213

Accidentes y Enfermedades

0.00


214

Daños

1,176,728.34


215

Fianzas en Vigor

0.00


216

De Obligaciones Contractuales

108,505,545.40


217

Por Siniestros y Vencimientos

44,784,614.26


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

62,811,894.92


219

Por Dividendos sobre Pólizas

0.00


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

909,036.22


222

De Previsión

0.00


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

0.00


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Reservas para Obligaciones Laborales


0.00

228

Acreedores


1,303,453.67

229

Agentes y Ajustadores

1,303,043.76


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

409.91


233

Reaseguradores y Reafianzadores


198,893.99

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

198,893.99


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de
Convertirse en Acciones

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

Otros Pasivos


1,130,958.19

245

Provisiones para la Participación de los Trabajadores
en la utilidad

0.00


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

0.00


247

Otras Obligaciones

1,130,958.19


248

Créditos Diferidos

0.00



Suma del Pasivo


112,315,579.59

300

CAPITAL



310

Capital o Fondo Social Pagado


51,805,037.47

311

Capital o Fondo Social

51,805,037.47


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión
Obligatoria a Capital


0.00

316

Reservas


2,984,043.46

317

Legal

2,984,043.46


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

0.00


320

Superávit por Valuación


58,858.43

321

Inversiones Permanentes


0.00

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


(14,605,841.25)

324

Resultado del Ejercicio


(14,977,350.38)

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetario


0.00


Suma del Capital


25,264,747.73


Suma del Pasivo y Capital


137,580,327.32


ORDEN



810

Valores en Depósito


0.00

820

Fondos en Administración


0.00

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

875

Reclamaciones Canceladas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas


0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


0.00

900

Reserva por Constituir p/Obligaciones Laborales al Retiro


0.00

910

Cuentas de Registro


44,302,036.12

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo


0.00

922

Garantías Recibidas por Derivados


0.00

923

Garantías Recibidas por Reporto


0.00

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica: http:/www.stewart.com.mx.
Las notas de revelación se pueden accesar directamente en el link:

http://www.stewart.com.mx/download/557/2011-Financial-Statements/NotasdeRevelacion.pdf.

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Enrique Andrade Gutiérrez, miembro de la sociedad denominada Salles, Sáinz-Grant Thornton, S.C. contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por la Act. Ana María Ramírez Lozano, miembro de la sociedad denominada Técnica Actuarial, S.A. de C.V.

El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: http:/www.stewart.com.mx, o directamente en el link: http://www.stewart.com.mx/download/557/2011-Financial-Statements/EstadosFinancierosDictaminados.pdf, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.

Director General

Lic. Eduardo David García

Rúbrica.

Gerente de Reporting

C.P. Enrique David Lara García

Rúbrica.

Gerente de Finanzas

Lic. Camerino Roberto

Beltrán García

Rúbrica.

STEWART TITLE GUARANTY DE MEXICO, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

400

Primas




410

Emitidas


11,677,587.73


420

(-) Cedidas


1,784,101.41


430

De Retención


9,893,486.32


440

(-) Incremento Neto de la Reserva de

Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor


(1,438,128.04)


450

Primas de Retención Devengadas



11,331,614.36

460

(-) Costo Neto de Adquisición


2,853,535.61


470

Comisiones a Agentes

0.00



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

0.00



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

0.00



520

Otros

2,853,535.61



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras
Obligaciones Contractuales


11,192,735.72


540

Siniestralidad y Otras

Obligaciones Contractuales

11,192,735.72



550

Siniestralidad Recuperada del
Reaseguro No Proporcional

0.00



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



(2,714,656.97)

580

(-) Incremento Neto de Otras
Reservas Técnicas


0.00


590

Reserva para Riesgos Catastróficos

0.00



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones

Análogas y Conexas


0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



(2,714,656.97)

640

(-) Gastos de Operación Netos


16,593,607.40


650

Gastos Administrativos y Operativos

16,320,871.05



660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

0.00



670

Depreciaciones y Amortizaciones

272,736.35



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



(19,308,264.37)

690

Resultado Integral de Financiamiento


4,330,913.99


700

De Inversiones

3,598,173.59



710

Por Venta de Inversiones

(79,045.25)



720

Por Valuación de Inversiones

(510,256.01)



730

Por Recargo sobre Primas

0.00



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

0.00



780

Resultado Cambiario

1,322,041.66



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado

de Inversiones Permanentes


0.00


800

Utilidad (Pérdida) antes de
impuestos a la Utilidad



(14,977,350.38)

810

(-) Provisión para el Pago del
Impuesto a la utilidad


0.00


840

Utilidad (Pérdida) antes de
Operaciones Discontinuadas



(14,977,350.38)

850

Operaciones Discontinuadas



0.00

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



(14,977,350.38)

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Fecha de elaboración: 27 de enero de 2012.

Director General

Lic. Eduardo David García

Rúbrica.

Gerente de Reporting

C.P. Enrique David Lara García

Rúbrica.

Gerente de Finanzas

Lic. C. Roberto Beltrán García

Rúbrica.

(R.- 342747)



SKANDIA VIDA, S.A. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

100

Activo



110

Inversiones


49,930,543.06

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

14,919,350.21


112

Valores

14,919,350.21


113

Gubernamentales

14,426,802.18


114

Empresas Privadas

472,430.56


115

Tasa Conocida

0.00


116

Renta Variable

472,430.56


117

Extranjeros

0.00


118

Valores Otorgados en Préstamo

0.00


119

Valuación Neta

16,463.67


120

Deudores por Intereses

3,653.80


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores Restringidos

0.00


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

35,011,192.85


127

Préstamos

0.00


128

Sobre Pólizas

0.00


129

Con Garantía

0.00


130

Quirografarios

0.00


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

0.00


133

Cartera Vencida

0.00


134

Deudores por Intereses

0.00


135

(-) Estimación para Castigos

0.00


136

Inmobiliarias

0.00


137

Inmuebles

0.00


138

Valuación Neta

0.00


139

(-) Depreciación

0.00


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


64,774.10

141

Disponibilidad


1,507,820.28

142

Caja y Bancos

1,507,820.28


143

Deudores


21,541,077.10

144

Por primas

286,707.00


145

Agentes y Ajustadores

0.00


146

Documentos por Cobrar

0.00


147

Préstamos al Personal

0.00


148

Otros

24,093,508.40


149

(-) Estimación para Castigos

2,839,138.30


150

Reaseguradores y Reafianzadores


1,097,539.18

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

0.00


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes


1,076,656.07


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso


20,883.11


155

Otras Participaciones

0.00


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadoras en la Rva. de Fianzas en Vigor

0.00


158

(-) Estimación para Castigos

0.00


159

Inversiones Permanentes


35,487,196.00

160

Subsidiarios

35,487,196.00


161

Asociadas

0.00


162

Otras inversiones Permanentes

0.00


163

Otros activos


13,480,403.56

164

Mobiliario y Equipo

550,601.12


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

163,429.00


167

Gastos Amortizables

21,609,155.74


168

(-) Amortización

8,842,782.30


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00



Suma del Activo


123,109,353.28

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


2,556,361.50

211

De Riesgos en Curso

708,830.09


212

Vida

708,830.09


213

Accidentes y Enfermedades

0.00


214

Daños

0.00


215

Fianzas en vigor

0.00


216

De obligaciones contractuales

1,847,531.41


217

Por Siniestros y Vencimientos

1,018,646.37


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

828,885.04


219

Por Dividendos sobre Pólizas

0.00


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

0.00


222

De Previsión

0.00


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

0.00


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Reservas para Obligaciones Laborales


91,273.24

228

Acreedores


20,393,624.37

229

Agentes y Ajustadores

0.00


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

20,393,624.37


233

Reaseguradores y Reafianzadores


2,916,683.55

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

2,916,683.55


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones

0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

Otros Pasivos


3,700,015.89

245

Provisiones para la Participación de Utilidades al Personal

0.00


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

0.00


247

Otras Obligaciones

3,700,015.89


248

Créditos Diferidos

0.00



Suma del Pasivo


29,657,958.55

300

Capital



310

Capital o Fondo Social Pagado


116,929,818.95

311

Capital o Fondo Social

116,929,818.95


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital



0.00

316

Reservas


571.11

317

Legal

0.00


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

571.11


320

Superávit por Valuación


0.00

321

Inversiones Permanentes


-8,861,583.37

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


-12,990,559.94

324

Resultado del Ejercicio


-1,626,852.02

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


0.00


Suma del Capital


93,451,394.73


Suma del Pasivo y Capital


123,109,353.28


Orden



810

Valores en Depósito


71,859,407.91

820

Fondos en Administración


15,746,229,549.90

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación



0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

875

Reclamaciones Canceladas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas

0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


212,149,530.80

900

Reserva por Constituir p/Obligaciones Laborales

al Retiro



0.00

910

Cuentas de Registro


0.00

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo


0.00

922

Garantías Recibidas por Derivados


0.00

923

Garantías recibidas por Reporto


34,999,998.04


"El capital pagado incluye la cantidad de $0.00, moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles"

"El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor".

''El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben."

"Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet en la página electrónica:

http://www.skandia.com.mx/skandia/Portals/0/documents/pdf/Estados_Financieros/Estados_Financieros_Vida/
numero_06_estado_2011.pdf

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Paul Scherenberg Gomez a miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal, S.C. contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por el
Act. Jesús Guzmán Ovando”

El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica:

http://www.skandia.com.mx/skandia/Portals/0/documents/pdf/Estados_Financieros/Estados_Financieros_Vida/
numero_06_estado_2011.pdf a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.”


México, D.F., a 28 de febrero de 2012.

Director General

Lic. Julio César

Méndez Avalos

Rúbrica.

Contador General

C.P. Clara Martínez Altamirano

Rúbrica.


Contralor Normativo

Lic. Alejandro Venicio

Capitto Velasco

Rúbrica.


SKANDIA VIDA, S.A. DE C.V.

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)


400

Primas




410

Emitidas


19,461,635.04


420

(-) Cedidas


10,671,771.25


430

De Retención


8,789,863.79


440

(-)Incremento de la Reserva de Riesgos en Curso y Fianzas en Vigor



687,946.98


450

Primas de Retención Devengadas



8,101,916.81

460

(-) Costo Neto de Adquisición


-4,880,184.25


470

Comisiones Agentes

0.00



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado


0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

0.00



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

0.00



520

Otros

-4,880,184.25



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales



2,694,185.94


540

Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales

2,694,185.94



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional


0.00



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



10,287,915.12

580

(-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


0.00


590

Reserva Para Riesgos Catastróficos

0.00



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas


0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



10,287,915.12

640

(-) Gastos de Operación Netos


11,887,600.07


650

Gastos Administrativos y Operativos

7,043,212.92



660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

3,203,737.76



670

Depreciaciones y Amortizaciones

1,640,649.39



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



-1,599,684.95

690

Resultado Integral de Financiamiento


540,115.71


700

De Inversiones

-1,119,257.76



710

Por Venta de Inversiones

1,170.12



720

Por Valuación de Inversiones

392,424.82



730

Por Recargo Sobre Primas

0.00



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

1,316,845.48



780

Resultado Cambiario

-51,066.95



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes




-567,282.78

800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos a la Utilidad



-1,626,852.02

810

(-) Provisión para el pago de Impuestos a la Utilidad


0.00


840

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Discontinuadas




-1,626,852.02

850

Operaciones Discontinuadas



0.00

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



-1,626,852.02

"El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor".

"El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben."

NOTA DE REVELACION

La siguiente Nota de Revelación forma parte de los Estados Financieros de Skandia Vida, S.A. de C.V. correspondiente al ejercicio 2011.

En el ejercicio 2011, Skandia Vida, S.A. de C.V. no mantuvo acuerdos para el pago de comisiones contingentes con los intermediarios y personas morales que se relacionan en la presente nota. El importe total de los pagos realizados en virtud de dichos acuerdos ascendió a $0.00, representando el 0% de la prima emitida por la institución en el mismo ejercicio.”

Se entiende por comisiones contingentes los pagos o compensaciones a personas físicas o morales que participaron en la intermediación o intervinieron en la contratación de los productos de seguros de Skandia Vida, S.A. de C.V., adicionales a las comisiones o compensaciones directas consideradas en el diseño de los productos.”

Las notas aclaratorias que se acompañan, forman parte integrante de este Estado Financiero”.

México, D.F., a 28 de febrero de 2012.

Director General

Lic. Julio César

Méndez Avalos

Rúbrica.

Contador General

C.P. Clara Martínez Altamirano

Rúbrica.


Normativo

Lic. Alejandro Venicio

Capitto Velasco

Rúbrica.

(R.- 342850)

SKANDIA VIDA, S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIA

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)


100

Activo



110

Inversiones


93,665,456.85

111

Valores y Operaciones con Productos Derivados

14,919,350.21


112

Valores

14,919,350.21


113

Gubernamentales

14,426,802.18


114

Empresas Privadas

472,430.56


115

Tasa Conocida

0.00


116

Renta Variable

472,430.56


117

Extranjeros

0.00


118

Valuación Neta

16,463.67


119

Deudores por Intereses

3,653.80


120

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

0.00


121

(-) Deterioro de Valores

0.00


122

Valores Restringidos

0.00


123

Inversiones en Valores dados en Préstamo

0.00


124

Valores Restringidos

0.00


125

Operaciones con Productos Derivados

0.00


126

Reporto

36,511,194.07


127

Préstamos

0.00


128

Sobre Pólizas

0.00


129

Con Garantía

0.00


130

Quirografarios

0.00


131

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


132

Descuentos y Redescuentos

0.00


133

Cartera Vencida

0.00


134

Deudores por Intereses

0.00


135

(-) Estimación para Castigos

0.00


136

Inmobiliarias

42,234,912.57


137

Inmuebles

44,864,072.27


138

Valuación Neta

0.00


139

(-) Depreciación

2,629,159.70


140

Inversiones para Obligaciones Laborales


64,774.10

141

Disponibilidad


1,656,723.50

142

Caja y Bancos

1,656,723.50


143

Deudores


23,534,805.61

144

Por primas

286,707.00


145

Agentes y Ajustadores

0.00


146

Documentos por Cobrar

0.00


147

Préstamos al Personal

0.00


148

Otros

26,087,263.91


149

(-) Estimación para Castigos

2,839,138.30


150

Reaseguradores y Reafianzadores


1,097,539.18

151

Instituciones de Seguros y Fianzas

0.00


152

Depósitos Retenidos

0.00


153

Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

1,076,656.07


154

Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

20,883.01


155

Otras Participaciones

0.00


156

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


157

Participación de Reafianzadoras en la Rva. de Fianzas en Vigor

0.00


158

(-) Estimación para Castigos

0.00


159

Inversiones Permanentes

0.00


160

Subsidiarias

0.00


161

Asociadas

0.00


162

Otras Inversiones Permanentes

0.00


163

Otros activos


13,841,066.73

164

Mobiliario y Equipo

550,601.12


165

Activos Adjudicados

0.00


166

Diversos

524,092.17


167

Gastos Amortizables

21,609,155.74


168

(-) Amortización

8,842,782.30


169

Activos Intangibles

0.00


170

Productos Derivados

0.00



Suma del Activo


133,860,365.97

200

Pasivo



210

Reservas Técnicas


2,556,361.50

211

De Riesgos en Curso

0.00


212

Vida

708,830.09


213

Accidentes y Enfermedades

0.00


214

Daños

0.00


215

Fianzas en vigor

0.00


216

De obligaciones contractuales

1,847,531.41


217

Por Siniestros y Vencimientos

1,018,646.37


218

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

828,885.04


219

Por Dividendos sobre Pólizas

0.00


220

Fondos de Seguros en Administración

0.00


221

Por Primas en Depósito

0.00


222

De Previsión

0.00


223

Previsión

0.00


224

Riesgos Catastróficos

0.00


225

Contingencia

0.00


226

Especiales

0.00


227

Reservas para Obligaciones Laborales


91,273.24

228

Acreedores


20,532,955.31

229

Agentes y Ajustadores

0.00


230

Fondos en Administración de Pérdidas

0.00


231

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0.00


232

Diversos

20,532,955.31


233

Reaseguradores y Reafianzadores


2,916,683.55

234

Instituciones de Seguros y Fianzas

2,916,683.55


235

Depósitos Retenidos

0.00


236

Otras Participaciones

0.00


237

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0.00


238

Operaciones con Productos Derivados


0.00

239

Financiamientos Obtenidos


0.00

240

Emisión de Deuda

0.00


241

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles de Convertirse en Acciones


0.00


242

Otros Títulos de Crédito

0.00


243

Contratos de Reaseguro Financiero

0.00


244

Otros Pasivos


14,311,611.88

245

Provisiones para la Participación de Utilidades al Personal

0.00


246

Provisiones para el Pago de Impuestos

0.00


247

Otras Obligaciones

4,392,849.88


248

Créditos Diferidos

9,918,812.00



Suma del Pasivo


40,408,935.48

300

Capital



310

Capital o Fondo Social Pagado


116,929,818.95

311

Capital o Fondo Social

116,929,818.95


312

(-) Capital o Fondo No Suscrito

0.00


313

(-) Capital o Fondo No Exhibido

0.00


314

(-) Acciones Propias Recompradas

0.00


315

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital


0.00

316

Reservas


571.11

317

Legal

0.00


318

Para Adquisición de Acciones Propias

0.00


319

Otras

571.11


320

Superávit por Valuación


0.00

321

Inversiones Permanentes


0.00

323

Resultados de Ejercicios Anteriores


-21,852,143.04

324

Resultado del Ejercicio


-1,626,852.02

325

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


0.00


Suma del Capital - Participación controladora


93,451,395.00


Participación no controladora


35.49


Suma del Capital


93,451,430.49


Suma del Pasivo y Capital


133,860,365.97


Orden



810

Valores en Depósito


71,859,407.91

820

Fondos en Administración


15,746,299,549.90

830

Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0.00

840

Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0.00

850

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


0.00

860

Reclamaciones Contingentes


0.00

870

Reclamaciones Pagadas


0.00

875

Reclamaciones Canceladas


0.00

880

Recuperación de Reclamaciones Pagadas

0.00

890

Pérdida Fiscal por Amortizar


212,149,530.80

900

Reserva por Constituir p/Obligaciones Laborales al Retiro


0.00

910

Cuentas de Registro


0.00

920

Operaciones con Productos Derivados


0.00

921

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo


0.00

922

Garantías Recibidas por Derivados


0.00

923

Garantías recibidas por Reporto


36,499,993.05


El presente Balance General Consolidado se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución, sus subsidiarias y entidades con propósitos específicos hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.”

El presente Balance General Consolidado fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.”

Los Estados Financieros Consolidados y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros consolidados, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica: http://www.skandia.com.mx/skandia/Portals/0/documents/pdf/Estados_Financieros/Estados_Financieros_Vida/numero_06_estado_2011.pdf”

Los Estados Financieros Consolidados se encuentran dictaminados por el C.P.C. Paul Scherenberg Gomez, miembro de la sociedad denominada KPMG Cárdenas Dosal, S.C. contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución; asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por el Act. Jesús Guzmán Ovando.”

El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros Consolidados y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros Consolidados dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica:

http://www.skandia.com.mx/skandia/Portals/0/documents/pdf/Estados_Financieros/Estados_Financieros_Vida/
numero_06_estado_2011.pdf, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio de 2011.”


México, D.F., a 28 de febrero de 2012.

Director General

Lic. Julio César

Méndez Avalos

Rúbrica.

Contador General

C.P. Clara Martínez Altamirano

Rúbrica.

Contralor Normativo

Lic. Alejandro Venicio

Capitto Velasco

Rúbrica.

SKANDIA VIDA, S.A. DE C.V. Y SUBSIDIARIA

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

400

Primas




410

Emitidas


19,461,635.04


420

(-) Cedidas


10,671,771.25


430

De Retención


8,789,863.79


440

(-) Incremento de la Reserva de Riesgos en Curso y Fianzas en Vigor


687,946.98


450

Primas de Retención Devengadas



8,101,916.81

460

(-) Costo Neto de Adquisición


-4,880,184.25


470

Comisiones Agentes

0.00



480

Compensaciones Adicionales a Agentes

0.00



490

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado


0.00



500

(-) Comisiones por Reaseguro Cedido

0.00



510

Cobertura de Exceso de Pérdida

0.00



520

Otros

-4,880,184.25



530

(-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Contractuales


2,694,185.94


540

Siniestralidad y Otras Obligaciones Contractuales

2,694,185.94



550

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional


0.00



560

Reclamaciones

0.00



570

Utilidad (Pérdida) Técnica



10,287,915.12

580

(-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


0.00


590

Reserva Para Riesgos Catastróficos

0.00



600

Reserva de Previsión

0.00



610

Reserva de Contingencia

0.00



620

Otras Reservas

0.00



625

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas


0.00


630

Utilidad (Pérdida) Bruta



10,287,915.12

640

(-) Gastos de Operación Netos


11,525,384.77


650

Gastos Administrativos y Operativos

5,962,284.76



660

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

3,203,737.76



670

Depreciaciones y Amortizaciones

2,359,362.25



680

Utilidad (Pérdida) de la Operación



-1,237,469.65

690

Resultado Integral de Financiamiento


602,482.06


700

De Inversiones

-1,056,891.41



710

Por Venta de Inversiones

1,170.12



720

Por Valuación de Inversiones

392,424.82



730

Por Recargo Sobre Primas

0.00



750

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0.00



760

Por Reaseguro Financiero

0.00



770

Otros

1,316,845.48



780

Resultado Cambiario

-51,066.95



790

(-) Resultado por Posición Monetaria

0.00



795

Participación en el Resultado de Inversiones Permanentes




800

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos a la Utilidad



-634,987.59

810

(-) Provisión para el pago de Impuestos a la Utilidad


991,865.00


840

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Discontinuadas




-1,626,852.59

850

Operaciones Discontinuadas



0.00

860

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio Consolidada



-1,626,852.59


Pérdida del Ejercicio Participación controladora



-1,626,852.02


Participación no controladora



0.57

El Presente Estado de Resultados Consolidado se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados de manera consolidada los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución, sus subsidiarias y entidades con propósitos específicos por el periodo arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables.”

El presente Estado de Resultados Consolidado fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.”

NOTA DE REVELACION

La siguiente Nota de Revelación forma parte de los Estados Financieros de Skandia Vida, S.A. de C.V. correspondiente al ejercicio 2010.

En el ejercicio 2011, Skandia Vida, S.A. de C.V. no mantuvo acuerdos para el pago de comisiones contingentes con los intermediarios y personas morales que se relacionan en la presente nota. El importe total de los pagos realizados en virtud de dichos acuerdos ascendió a $0.00, representando el 0% de la prima emitida por la institución en el mismo ejercicio.”

Se entiende por comisiones contingentes los pagos o compensaciones a personas físicas o morales que participaron en la intermediación o intervinieron en la contratación de los productos de seguros de Skandia Vida, S.A. de C.V., adicionales a las comisiones o compensaciones directas consideradas en el diseño de los productos.”

México, D.F., a 28 de febrero de 2012.

Director General

Lic. Julio César

Méndez Avalos

Rúbrica.

Contador General

C.P. Clara Martínez Altamirano

Rúbrica.

Contralor Normativo

Lic. Alejandro Venicio

Capitto Velasco

Rúbrica.

(R.- 342849)



BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A.

INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE

GRUPO FINANCIERO SANTANDER

AVISO

A los Accionistas de Banco Santander (México), S.A., se les comunica que:

Mediante asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas que celebró la Sociedad, con fecha 22 de febrero de 2012, se acordó decretar el pago de un dividendo en efectivo a los Accionistas de la Sociedad, sobre las utilidades reportadas en los Estados Financieros de la Institución con cifras al 31 de diciembre de 2011, hasta por la cantidad de $8,075’000,000.00 M.N. (ocho mil setenta y cinco millones de pesos 00/100 Moneda Nacional).

Asimismo, se acordó que dicho dividendo sea distribuido a los Accionistas en proporción al número de acciones de que sean propietarios, a razón de $0.10314019326 M.N. por acción.

De igual forma se acordó delegar en el Consejo de Administración, en el Presidente del Consejo de Administración y/o en el Presidente Ejecutivo y Director General de la Sociedad, la facultad para determinar el lugar y la fecha en que este dividendo se pagará.

El Presidente Ejecutivo y Director General de la Sociedad aprobó que el dividendo a que se ha hecho referencia sea pagado el día 5 de marzo de 2012.

En virtud de lo anterior, se hace del conocimiento de los Accionistas de la Sociedad, que dicho dividendo estará a su disposición a partir del día 5 de marzo de 2012, a través de la S.D Indeval, Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V., en México, D.F., contra la presentación de los títulos de acciones que actualmente se encuentran en circulación, en el entendido que por cada acción que se posea se pagará $0.10314019326 M.N. por acción.

México, D.F., a 2 de marzo de 2012.

Secretario del Consejo de Administración

Lic. Alfredo Acevedo Rivas

Rúbrica.

(R.- 342635)

ZURICH SANTANDER SEGUROS MEXICO S.A.

(ANTES SEGUROS SANTANDER, S.A.

GRUPO FINANCIERO SANTANDER)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

100 Activo



110 Inversiones


8,027,306,813

111 Valores y Operaciones con Productos Derivados

8,027,306,813


112 Valores

8,027,306,813


113 Gubernamentales

3,932,604,690


114 Empresas Privadas

3,603,761,117


115 Tasa Conocida

1,284,553,467


116 Renta Variable

2,319,207,650


117 Extranjeros

2,444,104


118 Valuación Neta

352,837,094


119 Deudores por Intereses

135,659,808


120 Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

0


121 (-) Deterioro de Valores

0


122 Valores Restringidos

0


123 Inversiones en Valores dados en préstamo

0


124 Valores Restringidos

0


125 Operaciones con Productos Derivados

0


126 Reporto

0


127 Préstamos

0


128 Sobre Pólizas

0


129 Con Garantía

0


130 Quirografarios

0


131 Contratos de Reaseguro Financiero

0


132 Descuentos y Redescuentos

0


133 Cartera Vencida

0


134 Deudores por Intereses

0


135 (-) Estimación para Castigos

0


136 Inmobiliarias

0


137 Inmuebles

0


138 Valuación Neta

0


139 (-) Depreciación

0


140 Inversiones para Obligaciones Laborales


2,619,544

141 Disponibilidad


58,031,586

142 Caja y Bancos

58,031,586


143 Deudores


1,466,159,498

144 Por Primas

1,415,055,252


145 Agentes y Ajustadores

0


146 Documentos por Cobrar

0


147 Préstamos al Personal

0


148 Otros

53,883,276


149 (-) Estimación para Castigos

2,779,030


150 Reaseguradores y Reafianzadores


1,466,864,128

151 Instituciones de Seguros y Fianzas

467,385,110


152 Depósitos Retenidos

0


153 Participación de Reaseguradores por Siniestros Pendientes

326,522,152


154 Participación de Reaseguradores por Riesgos en Curso

672,956,866


155 Otras Participaciones

0


156 Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0


157 Participación de Reafianzadoras en la Reserva
de Fianzas en Vigor

0


158 (-) Estimación para castigos

0


159 Inversiones permanentes

0

784,967

160 Subsidiarias



161 Asociadas

0


162 Otras inversiones permanentes

784,967


163 Otros Activos


437,179,586

164 Mobiliario y Equipo

4,532,305


165 Activos Adjudicados

0


166 Diversos

423,904,643


167 Gastos Amortizables

22,426,843


168 (-) Amortización

13,684,205


169 Activos Intangibles

0


170 Productos Derivados

0


SUMA EL ACTIVO


11,458,946,121

200 Pasivo



210 Reservas Técnicas


7,506,853,725

211 De Riesgos en Curso

5,967,887,326


212 Vida

4,964,810,618


213 Accidentes y Enfermedades

263,632,774


214 Daños

739,443,934


215 Fianzas en Vigor

0


216 De Obligaciones Contractuales

693,515,936


217 Por Siniestros y Vencimientos

529,825,721


218 Por Siniestros Ocurridos y No Reportados

153,732,395


219 Por Dividendos sobre Pólizas

1,280,023


220 Fondos de Seguros en Administración

2,094


221 Por Primas en Depósito

8,675,703


222 De Previsión

845,450,463


223 Previsión

0


224 Riesgos Catastróficos

845,450,463


225 Contingencia

0


226 Especiales

0


227 Reservas para Obligaciones Laborales


1,004,522

228 Acreedores


563,323,594

229 Agentes y Ajustadores

0


230 Fondos en Administración de Pérdidas

0


231 Acreedores por Responsabilidades de Fianzas

0


232 Diversos

563,323,594


233 Reaseguradores y Reafianzadores


808,494,924

234 Instituciones de Seguros y Fianzas

536,313,926


235 Depósitos Retenidos

272,180,998


236 Otras Participaciones

0


237 Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

0


238 Operaciones con Productos Derivados

0


239 Financiamientos Obtenidos


0

240 Emisión de Deuda

0


241 Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles

de Convertirse en Acciones

0


242 Otros Títulos de Crédito

0


243 Contratos de Reaseguro Financiero

0


244 Otros Pasivos


451,092,727

245 Provisiones para la Participación de los Trabajadores en la Utilidad

0


246 Provisiones para el Pago de Impuestos

102,692,991


247 Otras Obligaciones

241,940,273


248 Créditos Diferidos

106,459,463


SUMA EL PASIVO


9,330,769,491

300 Capital



310 Capital o Fondo Social Pagado


553,654,730

311 Capital o Fondo Social

716,765,517


312 (-) Capital o Fondo No Suscrito

163,110,787


313 (-) Capital o Fondo No Exhibido

0


314 (-) Acciones Propias Recompradas

0


315 Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital


0

316 Reservas


284,150,377

317 Legal

282,071,557


318 Para Adquisición de Acciones Propias

0


319 Otras

2,078,820


320 Superávit por Valuación


1,119,887

321 Inversiones Permanentes


0

323 Resultados de Ejercicios Anteriores


660,947,871

324 Resultado del Ejercicio


628,303,765

325 Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios


0

SUMA EL CAPITAL


2,128,176,630

SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL


11,458,946,121

Cuentas de Orden



810 Valores en Depósito


0

820 Fondos en Administración


0

830 Responsabilidades por Fianzas en Vigor


0

840 Garantías de Recuperación por Fianzas Expedidas


0

850 Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación


0

860 Reclamaciones Contingentes


0

870 Reclamaciones Pagadas


0

875 Reclamaciones Canceladas


0

880 Recuperaciones de Reclamaciones Pagadas


0

890 Pérdida Fiscal por Amortizar


0

900 Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales


0

910 Cuentas de Registro


2,112,334,258

920 Operaciones con Productos Derivados


0

921 Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo


0

922 Garantías Recibidas por Derivados


0

923 Garantías Recibidas por Reportos


0

CUENTAS DE ORDEN


2,112,334,258

El capital pagado incluye la cantidad de $0.00 en moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles.

El presente Balance General se formuló de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Balance General fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

Los estados financieros y las notas de revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica: www.santander.com.mx, menú Santander México, submenú conoce el banco, submenú información adicional y submenú resultados auditados.

Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por el C.P.C. Pedro Enrique Jiménez Castañeda, miembro de la sociedad denominada Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., contratada para prestar los servicios de auditoría externa a esta institución/sociedad; asimismo, las reservas técnicas de la institución/sociedad fueron dictaminadas por la Act. Irma Cristina Orta Chaia.

El dictamen emitido por el auditor externo, los estados financieros y las notas que forman parte integrante de los estados financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: www.santander.com.mx, menú Santander México, submenú conoce el banco, submenú información adicional y submenú resultados auditados, a partir de los sesenta días naturales siguientes al cierre del ejercicio
de 2011.

México, D.F., a 28 de febrero de 2012.

Director General

Francisco del Cura Ayuso

Rúbrica.

Auditor Interno

Javier Pliego Alegría

Rúbrica.

Contador

Brenda Torres Torales

Rúbrica.

ZURICH SANTANDER SEGUROS MEXICO S.A.

(ANTES SEGUROS SANTANDER, S.A.

GRUPO FINANCIERO SANTANDER)

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(cifras en pesos)

400 Primas




410 Emitidas


6,549,918,033


420 (-) Cedidas


1,848,173,214


430 De Retención


4,701,744,819


440 (-) Incremento Neto de la Reserva de Riesgo
en Curso y de Fianzas en Vigor


2,725,167,735


450 Primas de Retención Devengadas



1,976,577,084

460 (-) Costo Neto de Adquisición


1,038,869,924


470 Comisiones a Agentes

43,654



480 Compensaciones Adicionales a Agentes

0



490 Comisiones por Reaseguro
y Reafianzamiento Tomado

0



500 (-) Comisiones por Reaseguro Cedido

(693,238,913)



510 Cobertura de Exceso de Pérdida

5,122,742



520 Otros

1,726,942,441



530 (-) Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones

y Otras Obligaciones Contractuales


595,514,216


540 Siniestralidad y Otras
Obligaciones Contractuales

595,514,216



550 Siniestralidad Recuperada del
Reaseguro No Proporcional

0



560 Reclamaciones

0



570 Utilidad (Pérdida) Técnica



342,192,944

580 (-) Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas


39,857,539


590 Reserva para Riesgos Catastróficos

39,857,539



600 Reserva de Previsión

0



610 Reserva de Contingencia

0



620 Otras Reservas

0



625 Resultado de Operaciones
Análogas y Conexas


0


630 Utilidad (Pérdida) Bruta



302,335,405

640 (-) Gastos de Operación Netos


127,035,744


650 Gastos Administrativos y Operativos

122,087,447



660 Remuneraciones y Prestaciones al Personal

159,484



670 Depreciaciones y Amortizaciones

4,788,813



680 Utilidad (Pérdida) de la Operación



175,299,661

690 Resultado Integral de Financiamiento


743,476,474


700 De Inversiones

285,322,865



710 Por Venta de Inversiones

13,536,414



720 Por Valuación de Inversiones

286,551,603



730 Por Recargo sobre Primas

156,869,432



750 Por Emisión de Instrumentos de Deuda

0



760 Por Reaseguro Financiero

0



770 Otros

3,607



780 Resultado Cambiario

1,192,553



790 (-) Resultado por Posición Monetaria

0



795 Participación en el Resultado
de Inversiones Permanentes


0


800 Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos
a la Utilidad.



918,776,135

810 (-) Provisión para el Pago de Impuestos
a la Utilidad


290,472,370


840 Utilidad (Pérdida) antes de
Operaciones Discontinuadas



628,303,765

850 Operaciones Discontinuadas



0

860 Utilidad (Pérdida) del Ejercicio



628,303,765

El presente Estado de Resultados se formuló de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución (o en su caso, sociedad) hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y fueron registradas en las cuentas que corresponden conforme al catálogo de cuentas en vigor.

El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben.

México, D.F., a 28 de febrero de 2012.

Director General

Francisco del Cura Ayuso

Rúbrica.

Auditor Interno

Javier Pliego Alegría

Rúbrica.

Contador

Brenda Torres Torales

Rúbrica.

(R.- 342739)